Uber, Cabify y otras ‘apps’: ¿Modelo laboral del futuro… o del pasado?
Uber y otros servicios de vehículo de transporte con conductor se presentan como modernos, libres, digitales, pero ¿qué hay detrás de este modelo laboral?
Chile: Trabajadores de KDM que laboran con basura de Región Metropolitana inician huelga por derechos básicos
A 60 kilómetros de Santiago se encuentra el vertedero del 70 por ciento de desechos y basura de la Región Metropolitana, en la planta KDM de Til Til. El holding KDM de capitales hispanos y estadounidenses le llama relleno sanitario a la procesadora de desperdicios. Este miércoles 24 de julio, las y los trabajadores de KDM Energía, filial del grupo, iniciaron la huelga por el reajuste de poco más de mil pesos al día (menos de un dólar y medio). La empresa lo consideró un aumento excesivo y se fue de negativa.
Trabajadores de Walmart concretan una de las huelgas más grandes de los últimos años
El presidente del sindicato de Walmart Chile, Juan Moreno, precisó que, al menos, 140 locales permanecen cerrados en todo Chile. 17.000 trabajadores en huelga. Todo esto después de no llegar a acuerdo este martes, cuando los ejecutivos de la transnacional estadounidense recurrieran a un proceso de mediación con la Dirección del Trabajo, sin embargo, no se alcanzó acuerdo.
Declaración de Sindicato de Trabajadores Establecimiento Salesianos Alameda
El Sindicato presentó un petitorio al comienzo de la negociación, de 29 puntos, donde las principales solicitudes son en ámbito económico, dado que este fue el acuerdo establecido por ambas partes en el proceso anterior realizado el 2017. Cabe señalar que, en este sentido los trabajadores actuaron de buena fe, empatizaron y cooperaron con las dificultades económicas a las cuales aludió el empleador en dicho momento.
Chile. Cien por ciento de vendedores de CCU aprueban la Huelga
Tal como se había anunciado en las asambleas de los vendedores sindicalizados de la Comercial CCU, el pasado 27 de mayo, este viernes 31, desde muy temprano se votó formal, secreta, informada, democrática y legalmente, en unánime e histórico 100 por ciento y sin ningún sufragio distinto, en contra de la última oferta de la firma y a favor de iniciar la huelga, herramienta de lucha legítima y antigua de los asalariados.
Chile. A la Huelga van vendedores de Comercial CCU, empresa del poderoso grupo Luksic
El viernes 31 de mayo se vota secreta y legalmente la aprobación de la huelga de los sindicatos de Ventas de la Comercial CCU Talcahuano y Viña del Mar-Rancagua. Este lunes 27 de mayo, las y los trabajadores en asambleas expresaron su voluntad unánime de ir a la huelga debido al completo rechazo de sus reivindicaciones laborales.
La última batalla de Clotario Blest
“[…] es inevitable recordar que Clotario Blest murió abandonado por el mundo sindical. Esos dirigentes que estaban bajo el alero de sus partidos políticos, esperando la oportunidad para convertirse en parlamentarios —y varios lo consiguieron—, habían abandonado a Blest. Tal vez porque su imagen los denotaba en lo miserable que eran. Ellos estaban en la lucha por el poder personal, mientras Clotario entendió el sindicalismo como la tarea de conquistar el poder para los desposeídos”
Argentina: Tras el paro general, ollas populares para amortiguar el hambre de los pobres
El contundente Paro General realizado en Argentina, declaró su rechazo a las medidas económicas y a los acuerdos del gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como a los despidos, cuando se conocen las nuevas cifras de pobreza e indigencia que afectan a 14 millones de niños y alcanzan al 60% de la población. También fue masivo el repudio a dirigentes sindicales que no se plegaron al paro, en sus intentos de conciliación”con un gobierno que sólo favorece a los ricos”.
Sindicatos de la CCU: “Nuestra misión es crear consciencia crítica”
-Los de arriba tienen sus intereses clarísimos. El problema está abajo…
Y es político. Demasiados trabajadores se sienten parte del actual orden de cosas, parte de un régimen que consideran natural, normal, y que creen que es imposible de modificar. Y por tanto, se resignan a sobrevivir en él. Al respecto, en una ocasión un compañero sentenció que ‘el sistema nos doblegó’. Y estamos otros compañeros que consideramos que sí se puede, que es duro hacerlo, pero no nos rendiremos.
EE.UU.: Más de 30.000 docentes de Los Ángeles se retiran de clases en la primera huelga en 30 años
El lunes en Los Ángeles, California, más de 30.000 docentes de los centros educativos públicos se declararon en huelga, muchos de ellos desafiando la lluvia torrencial junto a sus simpatizantes mientras marchaban por el centro de la ciudad. Los docentes exigen la reducción de la cantidad de alumnos por clase, mejores salarios, la regulación de las escuelas “chárter” y la contratación de más personal de enfermería, terapeutas y bibliotecarios. La huelga es la primera de este tipo en casi 30 años.