Carta a Paula Cisternas, presa política en Chile, abril 2020
El Poder, Los de Arriba, han decidido quién debe vivir, quién debe morir. A ustedes, los presos de la revuelta como tú nombras ese “Nosotros”, les basta con dejarlos encerrados, hacinados, sin protección frente a la pandemia. Ya no necesitan ejecutarte, desaparecerte, como lo hizo la Dictadura, les basta con decidir “dejarte, dejarlos morir” al mantenerte, mantenerlos en la cárcel expuestos, junto a millones de personas vulnerables, Los de Abajo, al Corona virus. No todos son iguales frente a esta amenaza. El sistema se desenmascara sin vergüenza y eso alimenta nuestro deseo de resistir y de luchar.
Estaría identificado el Carabinero que le disparó a Gustavo Gatica
Reporteros ya habían denunciado que el Carabinero que le disparó a Gustavo Gatica es un psicópata: Le dicen “El Carnicero” y tiene el grado de mayor y se llama Claudio Fernando Crespo Guzmán.
En algo que no sorprende, el carabinero identificado como responsable de dispararle a Gustavo Gatica, presenta un amplio prontuario de violencia en contra de los manifestantes y había sido denunciado innumerables veces. A tal punto era su psicopatía, que incluso le decían “El Carnicero”.
¿Que pasó el día que hirieron a Gustavo Gatica?
La secuencia hasta hoy inédita, de lo que pasó antes, durante y después de que hirieron a Gustavo Gatica, en el siguiente testimonio audiovisual.
El 8 de noviembre del 2019 fue una de las jornadas más violentas que se haya registrado tras el estallido social de octubre. Aquel día el joven Gustavo Gatica recibió dos impactos en sus ojos que le hicieron perder la visión.
Sumario interno de Carabineros por el caso de Gustavo Gatica es de un cinismo que hiere
“No se descarta que (las lesiones) pudieran haber sido provocadas por los mismos manifestantes”. Esta conclusión del sumario interno de Carabineros por el caso de Gustavo Gatica, en que el joven que perdió su visión producto del impacto de proyectiles disparados por efectivos durante una manifestación el 8 de noviembre, provocó sorpresa e indignación.
Los 2.500 presos de la revuelta en Chile de los que no se habla
En entrevista con Sputnik, el abogado Nicolás Toro sostiene que los delitos por los cuales se los acusan «no tendrían prisión preventiva en otro contexto», pero ahora mantienen a más de 2.000 chilenos en las cárceles, según el INDH. A su juicio, no se veía una medida así «desde tiempos de la dictadura». «Parece ser más un instrumento de represión política destinada a contener todo tipo de disidencia o protesta», evalúa.
«El uso desproporcionado de la prisión preventiva es persecución política», resalta Toro, en representando la Coordinadora 18 de octubre, agrupación de familias y amigos de los manifestantes presos.
Crímenes contra los DD.HH. y renegociación del TLC Chile- Unión Europea
Como Plataforma Chile Mejor sin TLC, hacemos un llamado al Consejo de Estados Miembros de la Unión Europea; a su órgano ejecutivo, la Comisión, y al Parlamento Europeo que representa a los ciudadanos y ciudadanas, a hacer valer el respeto a los DDHH y detener inmediatamente la negociación de la modernización del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Chile en vigor desde 2003, solicitada en La Moneda el pasado 4 de marzo por el Presidente Piñera a los embajadores de la UE en Chile .
La Golpiza que Instaló la Salida de Piñera como Solución a la Crisis
La salvaje golpiza de un efectivo de Fuerzas Especiales de Carabineros a Patricio Bao, manifestante de 69 años, que previamente le había encajado una patada, viralizada en redes sociales incluso a nivel mundial, el 8M pasado, dibuja una suerte de punto de inflexión, en la incierta y trepidante situación del país.
Carabineros, cobardes y criminales como son, detienen a un niño torturándolo en patota
Es evidente que tal bestialidad contra un niño sólo puede ser realizada en estado anormal, bajo el efecto de algún tipo de drogas. ¿Qué dice el gobierno?. ¿Qué dice la Jefatura de estos criminales?. Miren con atención las imágenes y verán que entre 3 o 4 funcionarios tienen que -literalmente- quitarle el cuerpo del niño para evitar que lo mate. Luego se lo llevan a la rastra, insconciente. Estos crímenes no pueden quedar impunes. Tendrán que pagar ante la justicia, nacional o internacional, desde el Presidente, hasta los autores materiales.
Carabinero dispara a quemarropa a manifestante en Concepción e impide su atención médica
Al anochecer de este viernes 6 de marzo, Carabineros reprimió a familiares y cercanos de personas detenidas en la protesta. Entre las personas reunidas en las afueras de la Primera Comisaría de Concepción existía gran preocupación por el estado de salud del manifestante baleado. Mientras interpelaban a Carabineros por haberle negado inmediata atención médica al manifestante herido, los efectivos reaccionaron lanzando gas pimienta y gas lacrimógeno CS.
En emotiva carta Gustavo Gatica llama a "seguir luchando para obtener lo que como pueblo merecemos"
Gustavo Gatica redactó carta pública para Chile, en donde solicitó que Eduardo Fuentes expresará lo que ella contenía, en la carta el joven expresa su profunda crítica al gobierno y la importancia de seguir luchando para que el gobierno escuche las demandas sociales, conoce todos los detalles en la nota.