Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblos en lucha

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

El Montajista – Capítulo 2 «Der Ursprung»

Una nueva mirada a la historia chilena reciente. El contenido expresado en esta obra audiovisual es ficticio y está basado en la documentación e investigación de las distintas fuentes recogidas. La presente obra no representa una verdad ni debe entenderse como un material de consulta para ningún fin.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Estreno del documental “Sentido (en) Común”

A un año del inicio de la revuelta chilena se estrenará vía streaming el documental Sentido (en) Común. Los realizadores registraron testimonios espontáneos de diversos manifestantes en Santiago de Chile entre octubre de 2019 y marzo de 2020. Sus discursos y formas de manifestarse conforman un relato colectivo que expresa el deseo de liberarse de la opresión y así construir colectivamente una sociedad justa que permita vivir con dignidad.

Opinión, Pueblos en lucha

Chile entre dos derechas

Mucho antes del denominado “estallido social”, se fue larvando una sensación de que las cosas llegaban a un límite insostenible. Pero esa sensación no tuvo como escenario ni el gobierno, ni el parlamento, ni los grandes malls, ni algunos balnearios elegantes. Desde las alturas de La Dehesa, no se alcanza a percibir las amarguras de la pobreza, ni la desesperación de gente que no puede llegar a fin de mes, ni la madre que vive la incertidumbre del futuro incierto de sus hijos, ni la impotencia del anciano que recibe una pensión que no alcanza ni siquiera para comer. Desde allí, las cosas se ven tan pequeñas que parecen no existir.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

En el 53 Aniversario de la caída en combate de Ernesto Che Guevara en Bolivia

«Su padre ha sido un hombre que actúa como piensa y, seguro, ha sido leal a sus convicciones.
Crezcan como buenos revolucionarios. Estudien mucho para poder dominar la técnica que permite dominar la naturaleza. Acuérdense que la Revolución es lo importante y que cada uno de nosotros, solo, no vale nada. Sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario.»

Pueblos en lucha

Chile en las barricadas: ¿Puede una revolución política excepcional sobrevivir a la pandemia?

Caminar por las calles de Santiago era leer un pergamino colectivo y anónimo de rabia incipiente: “Aborta los pacos”, “Muere Piñera”, “ACAB”, “Bankeros a la horca”. El grafiti parecía estar en toda pared y acera de las comunas centrales de la ciudad. “Anti-todo”, leí un día, una expresión que se me quedó grabada y sirvió como una especie de atajo para entender muchas de las conversaciones que tuve en Santiago. Decenas de brigadas médicas habían surgido para atender a los manifestantes heridos que luchaban contra la policía todas las noches. Sus escudos, hechos de metal corrugado o de barriles de petróleo modificados, se habían convertido, para muchos, en un símbolo de resistencia heroica. “La primera línea”.

Derechos Humanos, Pueblos en lucha

Carabineros comete atropellos que en dictadura fueron TERRORISMO DE ESTADO

Una vez mas el abuso de poder de la fuerza policial se hace presente, violando impunemente los derechos humanos, esto fue comprobado y denunciado por Amnistía Internacional, Human Rigth Watch, La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y el IND de Chile. El año pasado los ataques a manifestantes indefensos terminaron con cientos de ellos  con la pérdida de sus ojos, uno de ellos fue atropellado por un zorrillo (carro policial) y en el día de ayer, un joven manifestante de 16 años fue lanzado al vacío desde un puente por un Carabinero.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.