Venezuela: Llueve soberanía
De la carta del exPresidente de Uruguay José Mujica a Luis Almagro, Secretario General de la OEA:
«[…]Lo central no es cómo nos ven sino ser útil o no a la mayoría de la gente corriente. Creo que en algún momento habrá que servir de puente para que Venezuela toda pueda manejar con solvencia su autodeterminación y no deberíamos divorciarnos de ese rumbo. Todos sabemos que Venezuela es reserva petrolera para los próximos 300 años. Allí radica su riqueza y su desgracia, porque Estados Unidos es adicto al petróleo y sus intereses presionan y cómo. También esto hizo posible la deformación sociológica de acostumbrarse a vivir de la renta petrolera y terminar importando hasta lo elemental, el grueso de la comida […]».
Javier Bardem: "Los saharauis son nuestros refugiados"
Más de un centenar de cineastas, actores, escritores, periodistas, políticos y activistas han firmado un llamamiento a la resolución justa y definitiva del conflicto del Sáhara Occidental. Allí declaran “redoblar los esfuerzos diplomáticos, velar por los derechos humanos de los saharauis, desmantelar definitivamente el muro de la vergüenza construido por Marruecos y promover la búsqueda de la verdad en el conflicto” , según un comunicado difundido por las entidades convocantes, que también instan al Gobierno español a “cumplir con su responsabilidad, en calidad de potencia administradora, para poner fin al proceso de descolonización, inconcluso desde 1975”.
En Traiguen y con evidentes golpes aparece lonko Víctor Queipul de Temucuicui autónoma
Secuestrado en Ercilla, apareció a las 3 de la mañana en Traiguén. el werken Jorge Alvaro Huenchullan señaló: “Lonko Víctor Queipul fue dejado en las cercanías de Traiguen golpeado y maltratado por un comando armado. La comunidad lo fue a buscar a la comisaria de Traiguén donde llegó a interponer una denuncia por secuestro y tortura”, señaló el dirigente.
Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la OEA
Los pueblos y las personas indígenas tienen derecho al goce pleno de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, reconocidos en la Carta de las Naciones Unidas, la Carta de la Organización de los Estados Americanos y en el derecho internacional de los derechos humanos.
Unidad para la Recuperación de la Soberanía Popular
Entendamos que cualquier paso que demos en alguna dirección política, sea éste u otro mejor que sugieran ustedes, despertará furor en los yanaconas del neoliberalismo y las empresas de Enrique Correa, Hijas de Velasco, Cristina Bitar, etcétera. Lloverán dólares para dividirnos y contraponernos unos contra otros. Descubrirán inevitables talones de Aquiles y los aprovecharán con apoyo de sociólogos norteamericanos e israelitas. Pero con Talones de Aquiles o sin ellos, es mejor que propongamos algo para Chile a quedarnos cada uno en su nicho de angustia y tristeza.
El diario “Le Monde” se degrada con un lamentable obituario de Mohamed Abdelaziz
El diario “Le Monde” ha publicado en su edición del viernes 3 de junio un lamentable obituario de Mohamed Abdelaziz, el histórico líder saharaui fallecido el 31 de mayo. Es no ya inconcebilble, sino escandaloso, que un diario como “Le Monde” preste sus páginas a una necrológica tan sectaria y con tantas inexactitudes. ¿Cómo es posible que “Le Monde” publique esta combinación de sectarismo e ignorancia? ¿Cómo es posible que se encargue la elaboración de una necrológica del presidente saharaui a un súbdito marroquí?
"El pueblo Saharaui exige aplicar los principios y resoluciones de la ONU en materia de descolonización"
“El colapso probable del proceso de paz en el que el pueblo saharaui había depositado toda su confianza no puede desembocar sino en un escenario bélico, al retorno del punto de partida de 1975. Es decir, al conflicto abierto, a la prolongación del sufrimiento de un pueblo inocente y a la agravación de la tensión en una región ya zarandeada por múltiples desafíos derivados de la conflictiva zona del llamado Sahel. El Frente Polisario no desea el retorno del conflicto armado. Conocemos por experiencia y por la experiencia de otros pueblos que la guerra es la peor de las opciones para resolver un conflicto que puede y debe ser resuelto por la vía civilizada de la negociación honesta, transparente, fiel a los principios y resoluciones de la ONU en materia de descolonización.”
España, Francia y Portugal intervendrán en el Tribunal Europeo contra los saharauis
¡Es una vergüenza!. España es uno de los pocos estados miembro de la UE que intervendrá en los procesos judiciales a favor de Marruecos, solicitando al Tribunal que dé marcha atrás en su decisión de cancelar el tratado de comercio UE-Marruecos en el Sáhara Occidental. Expolian las riquezas de un país que lucha por su independencia y contra la ocupación militar marroqui.
Brasil: Movimientos campesinos movilizan 15 Estados en defensa de la democracia y en contra del Gobierno Temer
Con la participación amplia de la diversidad del campo y movilizando cada localidad del país, la Jornada rechaza cambios en la Previdencia y en la Conab y hace eco al grito “Fuera Temer!” brasilSin Tierras, cimarrones, pequeños agricultores, afectados por las represas, ribereños, pescadores y campesinos en general realizan hoy (09.06.2016) movilizaciones en todas las regiones del país
España interviene contra el Sáhara Occidental en el Tribunal de la UE
No sólo no cumple con su deber histórico y político con lo que fue parte de su territorio sino que, además, España es uno de los pocos estados miembro de la UE que intervendrá en los procesos judiciales a favor de Marruecos, solicitando al Tribunal que dé marcha atrás en su decisión de cancelar el tratado de comercio UE-Marruecos en el Sáhara Occidental.