Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblos en lucha

Pueblos en lucha

Las protestas en el norte de Marruecos se recrudecen y amenazan con extenderse

A las diez de la noche del viernes, la tensión se dispara de nuevo en Alhucemas. La misma pauta se viene repitiendo en esta ciudad del Rif a lo largo de las últimas semanas: a esa hora se rompe la calma impuesta durante el día por el ramadán, el mes de ayuno de los musulmanes, y hasta la medianoche se suceden las protestas en la calle y la respuesta contundente de la Policía. Se trata de las mayores revueltas en Marruecos desde la Primavera árabe de 2011 y amenazan con ir a más.

Pueblos en lucha

Entre intimidación y criminalización: El caso de la protesta social en Costa Rica

Una marcada tendencia del aparato represivo del Estado en América Latina, desde varios años, busca considerar como delincuentes y a acusar por delitos penales (desobediencia a la autoridad, bloqueo o cierre de calles, violencia callejera, daños a la infraestructura, difamación, etc…) a diversos líderes comunitarios, indígenas, campesinos, ecologistas, sindicales y estudiantiles.
En Costa Rica, hoy hay movilizaciones constantemente y las fotografías de fuerzas de seguridad anti-motines frente a cartones o pancartas sostenidos por gremios o comunidades organizadas han venido a formar parte del acontecer informativo.

Pueblos en lucha

«Los cambios que sean necesarios en Cuba los seguirá decidiendo soberanamente el pueblo cubano»

Cualquier estrategia dirigida a cambiar el sistema político, económico y social en Cuba, ya sea la que pretenda lograrlo a través de presiones e imposiciones, o empleando métodos más sutiles, estará condenada al fracaso.
Los cambios que sean necesarios en Cuba, como los realizados desde 1959 y los que estamos acometiendo ahora como parte del proceso de actualización de nuestro modelo económico y social, los seguirá decidiendo soberanamente el pueblo cubano.
Como hemos hecho desde el triunfo del 1ro. de enero de 1959, asumiremos cualquier riesgo y continuaremos firmes y seguros en la construcción de una nación soberana, independiente, socialista, democrática, próspera y sostenible.

Pueblos en lucha

«Marruecos sigue ocupando nuestro país desde 1975 en violación flagrante de las resoluciones de la Unión Africana y de los diversos organismos de la ONU»

Los crímenes que cometió y sigue cometiendo contra nuestro pueblo [el Pueblo Saharaui] son inenarrables y la Historia los juzgará con plenitud algún día y desvelará sus trágicas dimensiones. Desde el primer día Marruecos recurrió al uso de armas prohibidas como el NAPALM con que bombardeó la localidad de Um Dreiga en febrero de 1976, la Guernica saharaui. Decenas de nuestros compatriotas fueron ejecutados en pleno desierto y enterrados en tumbas colectivas que fueron algunas de ellas descubiertas en el 2013 y exhumadas en presencia de la ONU.
Señor Presidente, creemos que seria útil que el Comité decida una fecha para la sesión especial sobre el Sahara occidental ya acordada. Ello servirá para sacar el tema a la luz del día y liberarlo en fin de las cadenas invisibles del silencio.
¿Dónde esta el referéndum hoy? ¿Quién lo obstruye? . Llevamos 25 años esperando.

Pueblos en lucha

Colombia: Carta abierta a la mesa de negociaciones Gobierno – ELN

Como organización defensora de derechos humanos, comprometida con el fortalecimiento de los procesos sociales, la construcción de la paz con vida digna y la salida negociada al conflicto social, armado y político en nuestro país, firmamos y compartimos la carta enviada por diversas organizaciones, procesos y personalidades a la mesa de negociaciones Gobierno -ELN que se lleva a cabo en Quito Ecuador…

Pueblos en lucha

Petróleo y Terrorismo fascista en Venezuela

Cualquier análisis sobre Venezuela omitiendo el interés de Estados Unidos sobre los 300 mil millones de barriles de petróleo, las segundas reservas mundiales de oro y diamantes o los minerales estratégicos para uso atómico como plutonio, constituye al menos una ingenuidad y el poder mediático logra confundir a desprevenidos y a izquierdistas ocasionales sembrando nubes de controversias inconducentes en que se obvia el fondo del tema: rol del imperialismo y expresión de la lucha de clases de hoy.

Pueblos en lucha

Puerto Rico: Gobierno no reconoce victoria del boicot electoral

Hace exactamente cincuenta años, el anexionismo evidenció un dramático crecimiento cuando logró aumentar el respaldo popular de apenas un 12 por ciento en 1952 a 39 por ciento en el plebiscito de 1967, para luego subir a 46 por ciento en el plebiscito de 1993 y a 47 por ciento en el de 1998. En el plebiscito de 2012, el respaldo para la anexión se redujo al 44 por ciento y este domingo se descalabró hasta bajar a 23 por ciento, con las unidades antimotines corriendo a enfrentar una insurrección que más nadie vio.

Pueblos en lucha

La mayor crisis del reinado de Mohamed VI acerca a España y Marruecos

La crisis marroquí alcanzó, el domingo 11, un nuevo cénit cuando se desarrolló en Rabat una manifestación multitudinaria, sin precedentes desde que en 2011 estalló la llamada ‘primavera árabe’, en solidaridad con las reivindicaciones del Rif. La convocaron el gran movimiento islamista ilegal Justicia y Espiritualidad (JyE) junto con algunos pequeños partidos izquierdistas y asociaciones juveniles.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.