Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblos en lucha

Pueblos en lucha

La Policía marroquí expulsa de El Aiún a dos concejales vascos

“Nada más llegar, nos han requisado los pasaportes, nos han retenido y obligado a tomar un avión de vuelta al Estado Español”, relata Orbegozo. La expulsión se concretó en torno al mediodía, cuando fueron conducidos a un avión con destino a Gran Canaria. “Una vez más, la Policía marroquí ha vulnerado los derechos humanos y ha vuelto a impedir el trabajo de las y los observadores internacionales”, apuntó, por su parte, Amaia Arenal.

Declaraciones, Pueblos en lucha

Declaración Final de la 7ª Asamblea de los Pueblos del Caribe

El carácter salvaje del capitalismo neoliberal nos proyecta en una época de guerras. Estamos frente a un proceso de remilitarización imperial de la cuenca del Caribe azotado por la presencia de un gran número de bases militares, las infraestructuras y los ejércitos de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Holanda frecuentemente disfrazados detrás de supuestos acuerdos de cooperación e intervenciones humanitarias. La reciente incorporación de Colombia a la OTAN, junto a la construcción de nuevas bases militares simbolizan peligros y graves amenazas para la región.

Pueblos en lucha

Cinco realidades que dificultan la independencia de Cataluña

¿Cumple Cataluña los requisitos necesarios para ser un estado soberano? ¿A qué problemas podría enfrentarse en su andadura como república independiente?. Es cierto que el independentismo es una fuerza política muy importante en Cataluña. Dos millones de personas en una población de algo más de 7 millones son una proporción más que considerable, pero para lanzar con unas mínimas garantías de éxito un proyecto independentista que aspire a la creación de un estado soberano hace falta una mayoría social amplia, con una capacidad de consenso suficiente para permitir una convivencia armoniosa.

Pueblos en lucha

Marruecos impide la entrada de cinco eurodiputados a los territorios ocupados del Sáhara Occidental

Marruecos ha expulsado a cinco eurodiputados del Sáhara Occidental. Los parlamentarios han aterrizado en el aeropuerto de El Aaiún procedentes de las Islas Canarias para conocer la situación en los territorios ocupados, pero las autoridades del reino alauí no les han permitido ni bajar del avión y los ha enviado de vuelta a las islas.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Estocolmo: Homenaje al Che contra la injerencia y amenaza imperialista yanqui!

En Estocolmo, el Comité Che50 – Che vive, la lucha sigue! continúa con los homenajes al Guerrillero Heroico, Ernesto Che Guevara. El sábado 21 de octubre, ante el emblemático monumento La Mano (erigido en honor a los suecos que fueron a defender la República española de las hordas fascistas), se dieron cita un nutrido grupo de personas para homenajear al internacionalista por excelencia.

Pueblos en lucha

Sahara Occidental, negociar el qué y para qué

El actual enviado personal del Secretario general de la ONU para el Sahara, Ex Presidente de Alemania, Horst Köhler, tiene el mandato del Consejo de Seguridad y Antonio Gutierres como máxima autoridad de NU, de impulsar un nuevo proceso de negociación entre Marruecos y el Frente Polisario, para buscar una solución definitiva al conflicto del Sahara Occidental, realizando la enésima gira por la región, intentando desbloquear el proceso de descolonización inconcluso que se mantiene desde hace mas de 40 años.

Pueblos en lucha

Rafael Correa: Enlace Digital N° 4

En su Cuarto Enlace Digital desde Bélgica, Rafael Correa habla sobre la Consulta Popular de Lenin Moreno, sobre la Reelección indefinida, Medidas económicas de Lenin Moreno y prisión del Vicepresidente Jorge Glas.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

“Che” Guevara: los memos secretos de la CIA y la Casa Blanca sobre su ejecución

A 50 años de su muerte, revelan que Salvador Allende quiso recuperar su cuerpo
Cinco días después de que el Che Guevara fuera asesinado en Bolivia, altos mandos de la CIA y la Casa Blanca redactaron memorandos secretos que analizaban el significado de su muerte. Fueron enviados al entonces presidente de EE.UU., Lyndon B. Johnson. En uno de ellos aparece S. Allende intentando recuperar sus restos. El interés de Washington era claro: impedir que la revolución se extendiera en Latinoamérica.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Matar al Che

El 18 de agosto de 1961 a las 11.30 de la mañana luego de ocho años de ausencia, el Che Guevara pisa suelo Argentino, para asistir a una reunión secreta con el presidente Arturo Frondizi. El Che pone su vida en riesgo durante esta breve estancia en su país natal.
El documental cuenta porqué el Che vino al Río de la Plata en ese frío agosto de 1961.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Che, Un Hombre Nuevo

Ernesto Guevara, el Che, asesinado a los 39 años, se ha convertido en un verdadero icono de nuestros tiempos.
Su imagen, su obra y su pensamiento tienen hoy una fuerza arrolladora.
La clave a desentrañar a través del documental es su intimidad, su continua formación, su coherencia, el estudio y el pensamiento al servicio de la acción y de la construcción de un mundo nuevo, su particular mirada poética sobre la realidad.
Vea VIDEO.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.