Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblos en lucha

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

“Che” Guevara: los memos secretos de la CIA y la Casa Blanca sobre su ejecución

A 50 años de su muerte, revelan que Salvador Allende quiso recuperar su cuerpo
Cinco días después de que el Che Guevara fuera asesinado en Bolivia, altos mandos de la CIA y la Casa Blanca redactaron memorandos secretos que analizaban el significado de su muerte. Fueron enviados al entonces presidente de EE.UU., Lyndon B. Johnson. En uno de ellos aparece S. Allende intentando recuperar sus restos. El interés de Washington era claro: impedir que la revolución se extendiera en Latinoamérica.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Matar al Che

El 18 de agosto de 1961 a las 11.30 de la mañana luego de ocho años de ausencia, el Che Guevara pisa suelo Argentino, para asistir a una reunión secreta con el presidente Arturo Frondizi. El Che pone su vida en riesgo durante esta breve estancia en su país natal.
El documental cuenta porqué el Che vino al Río de la Plata en ese frío agosto de 1961.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Che, Un Hombre Nuevo

Ernesto Guevara, el Che, asesinado a los 39 años, se ha convertido en un verdadero icono de nuestros tiempos.
Su imagen, su obra y su pensamiento tienen hoy una fuerza arrolladora.
La clave a desentrañar a través del documental es su intimidad, su continua formación, su coherencia, el estudio y el pensamiento al servicio de la acción y de la construcción de un mundo nuevo, su particular mirada poética sobre la realidad.
Vea VIDEO.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

A 50 años de su muerte: Ernesto «Che» Guevara y el hombre nuevo

El 9 de octubre de 1967 era asesinado Ernesto “Che” Guevara, en Bolivia. Su captura y asesinato se pensó como un golpe fulminante a los intentos revolucionarios en la región. Sin embargo, el “Che” siguió andando, miles de jóvenes, los más valientes, siguieron su camino y su ideal por construir una sociedad distinta, socialista. A cincuenta años de su muerte, acarreando múltiples derrotas, hoy el “Che” sigue siendo un patrimonio de los que luchan, ha dejado una profunda huella en millones alrededor del mundo.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

«Otras tierras del mundo reclaman el concurso de mis modestos esfuerzos»

«Otras tierras del mundo reclaman el concurso de mis modestos esfuerzos. Yo puedo hacer lo que te está negado por tu responsabilidad al frente de Cuba y llegó la hora de separarnos. Sépase que lo hago con una mezcla de alegría y de dolor, aquí dejo lo más puro de mis esperanzas de constructor y lo más querido entre mis seres queridos… y dejo un pueblo que me admitió como un hijo; eso lacera una parte de mi espíritu. En los nuevos campos de batalla llevaré la fe que me inculcaste, el espíritu revolucionario de mi pueblo, la sensación de cumplir con el más sagrado de los deberes: luchar contra el imperialismo donde quiera que esté, esto reconforta y cura con creces cualquier desgarradura.»

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Consternados

vergüenza tener frío
y arrimarse a la estufa como siempre
tener hambre y comer
esa cosa tan simple
abrir el tocadiscos y escuchar en silencio
sobre todo si es un cuarteto de Mozart
da vergüenza el confort
y el asma da vergüenza
cuando tú comandante estás cayendo
ametrallado
fabuloso
nítido
eres nuestra conciencia acribillada

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Viernes 6 de octubre de 1967

Las exploraciones demostraron que teníamos una casa muy cerca pero también que, en una quebrada más lejana, había agua. Hacia allí nos dirigimos y cocinamos todo el día bajo una gran laja que servía de techo, a pesar que yo no pasé el día tranquilo, pues nos aproximamos a pleno sol por lugares algo poblados y quedamos en un hoyo.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Che, memoria y destino continental en Perú

«En este continente se habla prácticamente una lengua, salvo el caso excepcional del Brasil, con cuyo pueblo los de habla hispana pueden entenderse, dada la similitud de ambos idiomas. Hay una identidad tan grande entre las clases de estos países que logran una identificación de tipo «internacional americano», mucho más completa que en otros continentes. Lengua, costumbres, religión, amo común, los unen. El grado y las formas de explotación son similares en sus efectos para explotadores y explotados de una buena parte de los países de nuestra América…»

Pueblos en lucha

Ex Presidente Rafael Correa : «Si siguen destruyendo mi patria, volveré a la presidencia»

En exclusiva para RT, el expresidente de Ecuador Rafael Correa revela por qué, pese a apoyar a Lenín Moreno durante su campaña presidencial, lo considera hoy un hipócrita. Además explica los propósitos del nuevo Gobierno para convocar una consulta popular y bajo qué condiciones Rafael Correa volvería a postularse a la presidencia. También reflexiona sobre los cambios políticos en América Latina, el futuro de Julian Assange y las consecuencias que puede tener el caso catalán para toda Europa.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.