Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Historia - Memoria

Carmen Hertz: “En Chile se busca que el olvido se imponga sobre la memoria”

Hoy, yo no veo que en los colegios se aborde el tema con seriedad, con rigurosidad, con una reconstrucción de la memoria colectiva. Al contrario, la memoria colectiva ha sido tan distorsionada, no es colectiva, es impuesta. Por ejemplo, se ha mentido sobre el gobierno de la UP; se han dicho cosas que no corresponden. No se ha reconocido el tremendo valor que tuvo el gobierno de Salvador Allende y las tareas modernizadoras reales que hizo. Tampoco se aborda por qué llegó al poder… no se explica que fue el momento culmine de muchas generaciones que trabajaron por democratizar el país.

Declaraciones, Pueblos en lucha

Parlamento vasco insta a las empresas a cesar la explotación de recursos del Sáhara Occidental

«El pasado 21 de diciembre del 2016, el Tribunal de Justicia Europeo falló que el Sahara Occidental no forma parte del Reino de Marruecos, lo cual significa que ningún acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos es aplicable en el Sahara Occidental, y que no se puede establecer ninguna actividad comercial, ni exportar los recursos naturales del Sahara Occidental, sin el consentimiento del pueblo saharaui.

Análisis, Cultura, Politica

Alt Right: radiografía de la extrema derecha del futuro

Este movimiento no es una revolución, sino el rostro de un monstruo para el que el término fascista se queda pequeño y desactualizado.
¿Conquistarán la Alt Right y sus homólogos europeos las corrientes políticas del año 2017; en el aniversario de la revolución rusa, de la publicación de El Capital, de Marx, y de la reforma protestante? ¿O por el contrario se desinflarán como tantas burbujas políticas que hemos visto desfilar en un tiempo de crisis en donde nada termina por asentarse? El tiempo contestará estas preguntas.

Pueblos aborigenes, Pueblos en lucha

Colombia, El Cauca: «¡La Paz no puede traernos más muertes que la guerra!»

Carta pública al “Nobel de Paz” y presidente Juan Manuel Santos, con relación de su visita al departamento del Cauca
No se puede garantizar una PAZ estable y duradera, si a diario siguen amenazando, atentando y asesinando las personas, a los líderes y lideresas sociales en el país, por eso es urge que el Gobierno Nacional y las Instituciones del Estado colombiano realicen acciones directas que desmantelen las estructuras de guerra y paramilitares que atentan contra la vida de quienes construyen la paz desde los territorios.

Pueblos en lucha

Crisis en el Sáhara

Remitir y endosar a la ONU y a la comunidad internacional la resolución del problema del Sáhara Occidental, como hace el editorial de EL PAÍS del pasado 1 de marzo, es, por supuesto, muy cómodo, pero también muy hipócrita y parcial. En primer lugar, hay crisis en el Sáhara Occidental desde que Marruecos invadiera y ocupara el territorio saharaui en 1975/76. Pero además, fue un Gobierno de la dictadura franquista quien firmó los Acuerdos Tripartitos, ilegales, ilegítimos, no reconocidos por Naciones Unidas, y aún no anulados por ningún Gobierno de la España democrática.

Agua y Alimentos, Medioambiente, Politica

Senador Alejandro Navarro: “Una nueva ley de pesca es un imperativo ético”

El senador del PAIS fue censurado de la testera del Senado el 1 de julio del año 2015, tras emplazar a senadores y diputados de oposición y de la Nueva Mayoría a revelar el aporte de las pesqueras a sus campañas. La semana pasada se supo que 35 políticos recibieron aportes de la industria que se apropió de los recursos marinos con la Ley de Pesca aprobada durante el gobierno de Piñera.

Sindical

Zanon: Una Fábrica sin Patrones (Fasinpat) desde hace mas de 15 años

La ocupación de la ex fábrica Zanon por parte de su personal, luego de que sus propietarios privados la abandonaran y llevaran a la quiebra, ocurrió en octubre de 2001, hace 15 años. Luego de la ocupación y la puesta en producción de la fábrica, llegaron a ser más de 400 trabajadores. En la actualidad son 266, luego de que algunos se jubilaran y otros se fueran a diferentes empresas.

Politica

El listado de políticos coimeados por las pesqueras que se viralizó en redes sociales

Listado de aportes de pesqueras a campañas políticas que se viralizó en las redes sociales evidencia que Sebastián Piñera fue el más beneficiado. Le dieron 82 millones y en su gobierno se aprobó una Ley de Pesca a la medida de la industria ¿Eso no se llama corrupción?
En total, el informe incluye 54 aportes reservados de forma legal, llegando a un traspaso de campañas de $333.242.207, lo que fue repartido entre cinco partidos políticos (UDI, RN, PS, DC y PPD), además de independientes.

Pueblos en lucha

Colombia: Asesinan en Medellín a Ruth Alicia López Guisao, lideresa social y defensora de derechos humanos chocoana

Los hechos ocurrieron el día de hoy, 2 de marzo de 2017, en el barrio Olaya Herrara de Medellín cuando Alicia se encontraba visitando a integrantes de su familia que habitan en el sector. Según se ha conocido el hecho fue perpetrado por dos sujetos que dispararon en repetidas ocasiones contra la humanidad de la lideresa. RUTH ALICIA y su familia han sido reconocidos líderes comunitarios, sobrevivientes de la Unión Patriótica,
¡Que la paz no nos cueste la vida!

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.