Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Pueblos en lucha

¿Guerra civil en Venezuela?

Las guerras del Siglo XXI tienen la particularidad de parecerse a las movilizaciones por derechos ciudadanos.  La larga experiencia del Pentágono en intervenciones y políticas de disciplinamiento en todos los continentes y en todo tipo de situaciones, ha llevado a concebir las guerras de maneras muy distintas a las empleadas, con mayor o menor éxito, en épocas pasadas (tan cercanas como las del último Siglo XX). 

Cultura, Pueblos en lucha

Marruecos destruye la cultura y la memoria saharaui

El escritor saharaui dijo que nos encontramos ante un “culturicidio”,  un genocidio cultural con el que se pretende eliminar el patrimonio material e inmaterial saharaui: “Desde que Marruecos ocupó  la excolonia española se han cometido barbaridades contra la cultura saharaui”, para que desaparezca la identidad de un pueblo, sus valores y rasgos históricos,  transmitidos por generaciones de saharauis.

Desarrollo, Economía, Educación, Politica

Estudio del PNUD revela seis nudos de reproducción y cambio de la desigualdad en Chile

La estructura productiva, el sistema educativo, el rol del Estado, la concentración de la riqueza y el ingreso, la representación política y los patrones culturales que justifican o critican la desigualdad existente, son seis nudos que determinarían la reproducción y transformación de la desigualdad socioeconómica en Chile.
Una alta elitización en la representación política: más del 70% de los ministros, casi 60% de los senadores y más del 40% de los diputados del período 1990-2016 asistió a colegios de elite, carreras y universidades de elite, o ambas. Esto provoca una distancia sentida por parte de la población respecto de sus representantes y líderes políticos, y alimenta la crítica al carácter privilegiado de las autoridades públicas.

Derechos Humanos, Pueblos en lucha

Colombia: La paz de Colombia, entre el espanto y la ternura

Son miles los presos políticos que siguen encarcelados, algunos desde 15 o 20 años. La posibilidad de conquistar una paz justa es de por sí, el solo hecho de existir como posibilidad, como proceso acordado entre partes antagónicas que guerrearon por décadas, un logro fantástico que los pueblos y más aún los luchadores por los derechos humanos y los revolucionarios valoramos sin condiciones ni egoísmos. Ahora, para todos lo decisivo para que el proceso no se tranque (como tantas otras veces en Colombia y América Latina) es asumir la lucha por la Paz como propia y la libertad de los presos el paso indispensable que demuestre la voluntad del estado y que no hubo mala fe al momento de la firma de los acuerdos.

Pueblos en lucha

Colombia: Adiós a las armas, se cerraron los contenedores

El día 27 de junio, en primer plano, es un día especial para la paz de Colombia, se termina el ejército del pueblo, y se inaugura el partido sin armas de las FARC. Hay optimismo para que la paz siente bases sólidas, se incorpore en todos los tejidos de la sociedad y se transformen las instituciones tomadas por el espíritu y lenguaje de la guerra. Hay esperanzas y confianza para salirle al paso a las otros múltiples tipos de violencia de alguna manera relacionados con la desigualdad, el sufrimiento, las carencias y el trauma psicosocial que dejan cinco décadas de guerra en que la muerte tuvo su auge con secuelas de violencia endémica contra las mujeres y los niños, contra excluidos, marginados y opositores.

Historia - Memoria

Orden de aprehensión contra Miguel Juan Sebastián Piñera Echeñique

«Despáchese orden de aprehensión en contra de Miguel Juan Sebastián Piñera Echeñique, Emiliano Figueroa Sandoval y de Carlos Alberto Massad Abud, bajo apercibimiento de rebeldía. Practíquense las notificaciones legales, en su oportunidad, la identificación y la agregación de los extractos de filiación y antecedentes que correspondan.»

Opinión, Politica

Argentina: La propuesta universal y Popular de Cristina Kichner

Cristina define al neoliberalismo como un proyecto político que se propone la desintegración social y romper los lazos de solidaridad, para lo cual apela a la construcción de un sentido común meritocrático, egoísta y despolitizado o antipolítico. Allí se concentra el trasfondo del accionar de las corporaciones mediáticas que “buscan formatear la cabeza de la ciudadanía global” a través de un bombardeo de sobreinformación (donde entran en juego las redes sociales, terreno en el cual debemos saber maniobrar) y la circulación de grandes mentiras que suele denominarse como el fenómeno de la “posverdad”.

Historia - Memoria

Chile: Ha muerto Juan Seoane, un grande, ex detective que combatió junto a Allende

“Cuando se fueron los agentes de la Guardia del Palacio y cambiaron de bando, el presidente Allende me llamó. Estaba en el salón Toesca, en una mesa grande, sentado sobre la mesa y con los pies colgando. Estaba solo. Me acerqué y me dijo que estaba liberado para retirarme junto con todos los funcionarios a mi cargo. Le contesté: –Yo voy a quedarme-. Entonces me dijo: –Estaba seguro de que usted se iba a quedar, porque los viejos robles mueren de pie-. No fue nada grandilocuente, sólo una cosa sentida”.

Cultura, Historia - Memoria

En Santiago: Lanzamiento del libro de Felipe Portales “Historias desconocidas de Chile”

La Fundación Nueva Educación y Sociedad, Invita a Lanzamiento del libro de Felipe Portales, Historias desconocidas de Chile. Editorial Catalonia. La actividad tendrá lugar a las 18 hrs. del miércoles 28 de junio, en la Sala Los Presidentes, sede Histórica del Senado de la República en la ciudad de Santiago, entrada por Morandé 441.
En esta obra nuestro autor aborda prácticas de la élite política y hechos tergiversados o deliberadamente ocultos por los custodios de la historia oficial del país.

Politica

Debate televisivo «Chile Vamos» (p’aonde?)

El debate televisivo del pacto Chile Vamos, transmitido la noche del 26.06.2017 a las 23:30 horas por las pantallas de TVN, Canal 24Horas, Mega, CHV, CNN Chile y Canal 13.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.