Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Pueblos en lucha

Podemos condena la apropiación marroquí de las aguas territoriales del Sáhara Occidental

El pasado 7 de julio, el Gobierno de Marruecos aprobó una ley y un decreto para delimitar sus aguas territoriales y frontera marítima con las Islas Canarias, apropiándose de los espacios marítimos del Sáhara Occidental en clara violación del derecho internacional de un territorio no autónomo pendiente de descolonización por parte de Naciones Unidas.

Análisis, Politica

G20 de Hamburgo: fin del orden neoliberal global por el G3 (EU/Rusia/China)

En su metahistórica conferencia en la Academia Estadunidense (sic) en Berlín, Schaeuble, totalmente encapsulado en su disfuncional gueto mental, sentenció que “duda si EU verdaderamente cree que el orden mundial será igualmente sano (sic) si China o Rusia llenasen el vacío dejado por EU, y si a China y Rusia les fueron sencillamente (sic) otorgados una mano libre para dominar las esferas de influencia que han definido para sí mismos

Pueblos en lucha

Junio saharaui: Las advertencias del Polisario a los gobiernos de España

El Frente Polisario avisa reiteradamente a los sucesivos gobiernos españoles que de seguir sin implicarse en la solución del conflicto del Sáhara Occidental puede tener consecuencias negativas para la antigua metrópoli,una vez que el pueblo saharaui alcance la independencia que en su día, hace más de 40 años, no le propició España.

Historia - Memoria

Lawner por Villa San Luis: “No vamos a dejar ahí escombros, vamos a restaurar y recuperar”

El arquitecto recordó que quienes vivían en precarias condiciones en la ribera norte del río Mapocho era una prioridad para el Presidente Salvador Allende. “Recuerdo que lo acompañé en julio un día de intensa lluvia a visitar los campamentos y cuando regresábamos me dijo ‘aunque más no sea para sacar a estos compañeros del barro bien valdría la pena que me eligieran Presidente de la República’”, es por ello que agrega: “Mientras tenga fuerzas haré lo que pueda por defender ese legado” .

Pueblos en lucha

Mujeres marroquíes de pie contra el encarcelamiento político

Hace varios meses que Marruecos está convulsionada por un movimiento social histórico: el Hirak del Rif. Nacido en una región marginada, después de la muerte de Mohsein Fikri, un vendedor de pescado, triturado al tratar de recuperar la mercadería confiscada por las autoridades. El Hirak es un movimiento que viene a reivindicar más justicia social y a luchar contra la marginalización. Frente a la magnitud del movimiento, el Estado marroquí ha dado, desafortunadamente, una única respuesta: la represión que ya lleva alrededor de 150 detenciones hasta hoy

Historia - Memoria

​Escritor Baradit se pisa la cola con errores sobre O’Higgins

Debemos y podemos buscar el rescate actualizado de nuestra memoria histórica, superando la arena movediza y el campo minado de mentiras, calumnias, silencios y tergiversaciones, pero para construir una sociedad más sana y más humana, independiente, justa y continental, como la soñaron y por la que lucharon O’Higgins y Carrera, dos grandes patriotas, no perfectos, ni  angélicos, ni inmaculados, sino imperfectos y limitados, pero comprometidos ambos de igual manera con una idea y un pueblo.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Memoria histórica y toma de conciencia

Preocupante, Piñera, el símbolo de la corrupción y del abuso de poder se impuso en las elecciones primarias de la derecha, una consecuencia más del azote de la corrupción que soporta Chile. Con grandilocuencia, pero con un nauseabundo olor a podrido, ahora celebran y anuncian que van a gobernar “para bien de todos los chilenos y chilenas”. ¡Que descaro!  Esta situación debería dejar establecido, con claridad, que el adversario político es la derecha.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

¿Quién era Jaime Guzmán?

En el tema del pedido de extradición de Raúl Escobar, presunto asesino de Guzmán, llama la atención que nadie del gobierno hable quién era Guzmán. Esa es la razón fundamental por la cual he sentido de justicia hacerlo. Saber quién realmente era Guzmán es clave en la comprensión de su muerte. Por otra parte, no se entiende el lacayuno apuro de la Cancillería chilena para atender la exigencia de la UDI, en cuanto extraditar a Escobar, cuyos corifeos, en buena parte colaboradores directos de una dictadura terrorista, no tienen derecho moral para levantar ahora la voz y hablar de justicia. Subrayo también que la cancillería no ha atendido otras peticiones de extradición, hechas desde hace décadas por abogados de las causas de Derechos Humanos.

Politica

¿Ni tan de izquierda? La dificultad del Frente Amplio para conectar con los sectores populares

“El Frente Amplio debiera corregir de manera urgente este sesgo socioeconómico que hoy tiene y que se ve reflejado en las encuestas, dado que en la última CEP, Beatriz Sánchez tenía una intención de voto del 14% en los segmentos altos y de solamente un 1,6% en los segmentos bajos. El Frente Amplio hoy no está representando a una izquierda más popular, sino que a una más sofisticada”

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

«AUKAN: Violencia histórica chilena y Resistencia Mapuche»

Lanzamiento del libro Tito Tricot: “Lo que existe en La Araucanía es terrorismo de Estado”, en el Salón de Honor de la I. Municipalidad de Valparaíso, Edificio Consistorial, ubicado en la Av. Condell 1490, el 07 de julio de 2017.
La presentación estará a cargo del Alcalde de la ciudad de Valparaíso, Jorge Sharp y del historiador Mapuche, Fernando Pairicán.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.