Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Historia – Memoria

África, Historia - Memoria, Pueblos en lucha, Resistencia, Solidaridad

Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés

08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.

Historia - Memoria, NuestrAmérica, Pueblos en lucha, Resistencia, Sin categoría

Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad

7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.

Capitalismo, Derecho y justicia, Fascismo, Historia - Memoria, Politica, Pueblos en lucha, Represión...

Presidente Aguirre Cerda: «Gobernar es educar». En el gobierno de Boric «Gobernar es reprimir»

06 de agosto de 2025
no es necesario que Boric adhiera al pensamiento de Mussolini para que pueda gobernar utilizando herramientas propias del fascismo jurídico, como la Ley de Seguridad del Estado (que en campaña dijo que iba a derogar, pero apenas llegó al gobierno se la aplicó a Héctor Llaitul), o que implementando el mandato de la Constitución de 1980, termine dictando una nueva Ley Antiterrorista. 

Corrupcion, Delincuencia, Derechos Humanos, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria, Resistencia, Terrorismo...

Recado a la justicia chilena: Justicia colombiana condenó en primera instancia al político, narco y asesino Alvaro Uribe

04 de agosto de 2025
En el episodio de hoy, 30/07/2025, Daniela Pastrana, Estefanía Veloz y Marco Teruggi, analizan la condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe y su historia de profundos nexos con el paramilitarismo y el narcotráfico. Con la participación de Moisés Ninco Daza, exembajador de Colombia en México.

Denuncia, Derechos Humanos, Historia - Memoria, Represión, Resistencia

Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado

30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.

Derechos de los niños, Derechos Humanos, Historia - Memoria, Sionismo, Solidaridad

Suecia, investigadora judía: “Veo a mi abuelo materno, sobreviviente del Holocausto, en los niños de Gaza”

30 de julio de 2025
Levantar la voz no deshonra la memoria del Holocausto. La honra. Es un acto de solidaridad con todas las víctimas de la violencia masiva y la evidencia de que el «nunca más» aplica a todos. Debemos rechazar la falsa contradicción de que reconocer el sufrimiento palestino disminuye el sufrimiento judío. Nuestras historias no están en conflicto entre sí – están entrelazadas. Debemos dar cabida a ambas, especialmente en tiempos en que una está siendo borrada.

Cultura, Historia - Memoria, Pueblos en lucha, Sindical

Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa

26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.

Análisis, Democracia, Derechos Humanos, Historia - Memoria, Politica, Pueblos en lucha, Represión...

Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo

24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.