Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Deja que los chauvinistas ladren

Espero que no volvamos a la época de don Ladislao que, so pretexto de un conflicto artificial con el Perú, fue utilizado para azuzar a la juventud dorada – la oligarquía – para quemar la sede de la Federación de Estudiantes de Chile, (FECH), y exonerar de su cargo universitario a Carlos Vicuña Fuentes, por el sólo hecho de proponer la hermandad con el Perú, en el conflicto de Tacna y Arica.
Opinión

El rol del Banco Mundial en la reforma de la educación en Chile

Si el movimiento estudiantil es indicador de algo, es de que esa aplicación de dos décadas de reforma educacional y ajuste estructural en Chile, no está funcionando. El argumento entonces para formar un “consejo asesor” se divide en tres posibilidades: a) que la calidad de la educación se puede mejorar bajo las mismas estructuras que han fallado; b) que el poder del Estado está intentando solo en bajarle la presión al conflicto; y c) que se está simplemente creando un nuevo clima de expectativas que después será imposible cumplir.

Opinión

La exclusión de los indígenas en el Consejo Asesor para la Educación

"Excluir a los indígenas y sus perspectivas, del Consejo Asesor Para la Educación, es pretender ignorar que las políticas educacionales son las principales responsables de la producción y reproducción de las desigualdades y discriminaciones étnicas. Es pretender desconocer que en la matriz, el habitus, en la caja negra de la institución escolar, está a fuego la trilogía de clase-etnia-genero, convirtiendo las diferencias en desigualdades".

Opinión

Uruguay: El secuestro de la esperanza

El diario de hoy da cuenta que un sin techo murió anoche de frío. Como tantos otros, este hombre vivía en la calle. Porque a quince meses de la asunción del presidente Tabaré Vázquez, decenas de uruguayos siguen viviendo en la calle; miles de otros uruguayos siguen viviendo en ranchos de lata y comiendo basura; y cientos de niños y adolescentes siguen mendigando, robando, drogándose y prostituyéndose en las calles de Montevideo a la vista y paciencia de todos. Y el problema es que cada día son más.

Opinión

La nueva batalla de Chile

Si bien algunos mal pensados dicen que su amplio número de miembros está diseñado para que no funcione, la verdad es que existe una esperanza compartida de la mayoría del país de que tal comisión debe arribar en cambios estructurales en el sistema educativo, para que el “crecer con igualdad” no sea solamente un eslogan de campaña, sino una realidad concreta, verificable.

Opinión

De los regaños de mamita Michelle ¡Dios nos libre!

Ante tanta incapacidad e importancia de las demandas de los estudiantes, nuestra reina Michelle se viò obligada a intervenir y, con voz suave y enérgica accedió a todas las peticiones de los “pingüinos” y recurrió al viejo método de formar una Comisión ante cada problema heredado de los gobiernos anteriores. Como los bolsillos de payaso, introdujo personalidades de los más diversas opiniones políticas y técnicas: desde neoliberales, hasta estatistas.

Opinión

El tonel de las Danaides de la educación

Con las comisiones creadas por la buena Michelle quiere abarcar todas las opiniones de los distintos sectores de la sociedad, tarea un tanto titánica; pero estas Comisiones, creadas en tan pocos meses de gobierno, me merecen muchas dudas, pues las integran y presiden muchos de aquellos que han generado los distintos problemas que aquejan a la sociedad.

Opinión

La lucha estudiantil: nueve días que estremecieron a Chile.

La respuesta de la presidenta Bachelet ante los hechos recientes fuera semejante a la del bombero que busca apagar un incendio. Luego de varios días de silencio, combinados con brutales apaleos, ordenados, sin duda, por Andrés Zaldivar su Ministro del Interior, encontró ella la forma de liquidar de un golpe el diálogo que proponían los estudiantes, y en el que postulaban inequívocamente no sólo la abolición inmediata de la LOCE, sino incluso el desmantelamiento de la totalidad de la Municipalización de la educación, introducida bajo la Dictadura.
Opinión

Por qué votar

En las elecciones de este año no te engañes con el mercadeo que aplica a los candidatos un arsenal de cosméticos capaz de hacerlos a todos simpáticos, confiables, dispuestos al más inmaculado desempeño en caso de ser elegidos.  Ni te dejes engañar por la retórica de las graduaciones, de las promesas demagógicas, de los compromisos tan altruistas respecto a quien da limosnas para verse libres de los mendigos.  Investiga a su candidato, conoce sus obras y sus ideas y, sobre todo, la ética de sus actitudes y sus opciones.

Opinión

La Agenda que sigue: Supervisión de las Obras Públicas Concesionadas

Partamos por un tema sensible: la calidad de las obras públicas y el anuncio al respecto del gobierno, en orden a crear una Superintendencia que fiscalice la calidad de las obras concesionadas. Trabajos mal hechos, responsabilidad difusa, pérdida de recursos, son cuestiones recurrentes que ameritan esta decisión de controlar mejor a los contratistas del Estado.
WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.