Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Los Empresarios como Roberto Angelini contra los trabajadores como Rodrigo Cisternas

Lo que va de este año, y el pasado, hemos visto como los trabajadores subcontratados se han movilizado: los de Codelco, los conductores del Metro, los trabajadores de el Sindicato Líder que tuvo en jaque a Nicolás Ibáñez de DyS. Esta última huelga se realizó en la zona de Quilicura donde se concentra una gran cantidad de empresas entre ellas Cerámicas Cordillera, y es conocida la intervención policial de la Comisaría de la zona a favor de los empresarios. 

Los trabajadores en huelga han tenido que resistir el ataque artero de Carabineros quienes buscan que se reestablezca el orden empresarial y los trabajadores vuelvan a sus labores.
Opinión

La Francia política y la Francia social

Nicolás Sarkozy representa, para los franceses, lo más reaccionario, anti inmigrante y neoliberal de la derecha de ese país. Como Ministro del Interior de Jacques Chirac, se permitió tratar de canalla a los habitantes de los suburbios; Sarkozy pretendía terminar con la Francia rebelde de mayo de 1978. Se considera,  junto a Tony Blair y José Maria Aznar, uno de los pocos amigos europeos de Georges Bush que, como él, pretende reducir los  impuestos a los  especuladores  financieros, limitar la protección social, etc.

Opinión

Chile: La quiebra del Transantiago

Se dice que la renuncia de Blas Tomic a la presidencia del Metro reflejaría la eventual "quiebra" del Transantiago. Andrés Velasco, ministro de Hacienda pretende subsanar el crítico déficit aumentando el capital del Metro para que éste se lo preste al Administrador Financiero del Transantiago (AFT). Blas Tomic impulsó la integración del Metro al Transantiago y renunció hace pocos días tras "diferencias de visión con el resto del directorio en torno a ciertas materias de trascendental importancia para la empresa"

Opinión

Recuperar la visibilidad

El sistema neoliberal se ha encargado de establecer y reproducir esta perversa lógica de invisibilidad. Es una lógica que excluye y discrimina.
El oscuro laberinto donde habitan los invisibles es un campo en el cual el poder se limita a dar órdenes y a veces a regular y siempre sin considerar a los invisibles como sujetos. Cuando alguien pregunta o intercede por ellos, la respuesta del poder es invariablemente la misma “yo los considero”, “fueron tomados en cuenta” o con mayor descaro se dice “hemos escuchado a la gente”.

Opinión

La Oposición en Venezuela quedó como el hijo de Eugenio Mendoza

La Oposición en Venezuela, después que alcanzaron el más grande auditorio que jamás alguien se haya podido imaginar en el año 2002, gracias a la ayuda, asistencia, cooperación y asesoría del gobierno de Bush, de Gustavo Cisneros y demás empresarios mediáticos, llegaron al clímax de las ansiedades políticas. Cinco años después, esa Oposición abandonada por Cisneros y gracias a la concreción (no concesión) de muy malos negocios políticos, está quebrada, en la ruina y para colmo asociada a un eterno rival de Gustavo Cisneros

Opinión

Fin del Modelo Político Chileno

Los errores NO forzados, cometidos por Bachelet, en el ejercicio de sus funciones, son casi increíbles,  propios de quien tiene como único capital la buena voluntad de originar cambios sin la experiencia que ello requiere y solo apoyada en tecnócratas que no tienen bagaje alguno, ni siquiera cercano de la vida cotidiana de las grandes masas, han vivido en las nubes rosadas desde siempre y tienen una visión del mundo propio de ellos.
Demasiados “hijitos de papa”, llenos de postgrados y terriblemente “pagados” de si mismo.

Opinión

Las fumigaciones aéreas de forestal Bosques Arauco

Este artículo fue publicado por Redchem el día 1 de mayo, es decir, antes de que Carabineros asesinara a tiros al obrero forestal Rodrigo Cisternas. Las balas de la policía matan al instante, pero la acción de la Forestal Bosques de Arauco está matando también a la población, a la fauna y a la flora de la zona, cada día. El Mancozeb 80% PM, Tacora EW, Captan 80 Wp, Sopranoc y Orius 43 SC, estaban hasta el 30 de noviembre 2006 prohibidos en Chile de ser usados de manera aérea, precisamente por los efectos perversos que podían causar tanto en la salud de la población como en la flora y fauna local. ¿Quién los autorizó? Que responda el gobierno.
Opinión

Benedicto XVI y la utopía Brasil

Nos daríamos por más que satisfechos si de las muchas palabras que el papa nos diga, reforzase éstas que nos vienen de un maestro marxista y ateo ético Oscar Niemeyer, el creador de Brasilia: “lo fundamental es reconocer que la vida es injusta y sólo dándonos la mano como hermanos y hermanas podemos vivirla mejor”. Estas palabras resumen el mensaje de amor de Jesús.

Opinión

¿Quién se atreve a decir que no hay libertad de prensa en Cretinolandia?

Me decía un apitutado funcionario de la Concertación que en Cretinolandia se respeta la libertad de prensa, más que en cualquier país de América Latina. Acaso Usted no puede elegir, cada mañana, ¿entre El Mercurio y La Tercera?, y si es aficionado a la farándula, puede hacerlo entre La Cuarta y Las últimas Noticias; si es latero y le interesa la mezquina actual política chilena, puede leer las Entrevistas a prohombres de la república, en el ultra reaccionario diario La Segunda….

Opinión

«A los sietemesinos sólo les faltará el valor»

Alguien escribió en su comentario a un artículo en PiensaChile: “SOY CHILENO…CREO QUE NO PODEMOS COMPARARNOS CON UN PAIS COMO FRANCIA QUE ES DESARROLADO .NOSOTROS SIEMPRE SEREMOS UN PAIS TERCERMUNDISTA PORQUE LA CULTURA DE MI PAIS DEJA MUCHO QUE DESEAR Y SOLO DESTACAMOS POR COSAS MALAS COMO ASALTANTES,TERRORISTAS,ETC.”.
A ese señor le contestamos con la palabra magnífica de uno de nuestros padres gloriosos: José Martí.
WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.