Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Jesuitas. Los «marines» del Papa

Desde su despacho, mucho antes de que amanezca, el papa negro de los jesuitas divisa cada mañana los dominios del papa blanco en Roma. Las ventanas de ambos son las primeras en iluminarse en el Vaticano. Luego ofician misa en soledad. Son los dos hombres más poderosos de la cristiandad. Unidos a través de la historia por un sólido vínculo de complicidad y también de sospecha. A lo largo de cinco siglos, sus relaciones han sido tormentosas. De amor y odio. Un papa disolvió la Compañía de Jesús en 1773, y otro, Juan Pablo II, la sometió con mano de hierro en 1981 y a punto estuvo de disolver su caballería ligera.

Opinión

La izquierda argentina, cada vez más lejos de las masas

La Izquierda en su laberinto
Porque, ¿cómo es posible que en el sector de la población donde 'en teoría' se encuentra el pensamiento más humanista y más avanzado, se persista en cometer los mismos errores una y otra y otra vez? ¿Cómo es posible que aquellos que se autoproclaman vanguardia no se den cuenta de una vez por todas que no vanguardizan nada más que a su propia militancia (un grano de arena en el desierto), mientras que 'el sujeto de cambio' les da la espalda y los rechaza? ¿Cómo es posible que aquellos que se manejan como los dueños de 'la Verdad' no caigan en la cuenta que esa 'verdad' -sólo de ellos- los ha aislado hasta el extremo de las aspiraciones de los hombres y mujeres de nuestro suelo? ¿Cómo es posible que no se den cuenta que ninguno por sí solo puede hacer nada?

Opinión

Códigos Rotos

¿SILENCIO PARA QUÉ?…. Decir en concreto que diecisiete viejos tupamaros nos reuníamos a conspirar, reafirma que la democracia está tutelada por los dueños del poder, hace propaganda estimulando nuevas y jóvenes conspiraciones. Hay que convocar a conspirar contra el poder. De silencio está empedrado el camino de la aceptación y el consentimiento con el sistema.
El silencio está únicamente legitimado por el pacto de sangre con la revolución…si se quiebra éste, aquél no tiene sentido. ¿Silencio para decir que en Cuba no hay socialismo, para una renuncia a la lucha por el socialismo, que se sella, paradójicamente, en nombre del Ché Guevara y los caídos en Pando?.

Opinión

Cómo derechizar a un izquierdista

Ser de izquierda es, desde que esa clasificación surgió con la Revolución Francesa, optar por los pobres, indignarse ante la exclusión social, inconformarse con toda forma de injusticia o, como decía Bobbio, considerar una aberración la desigualdad social- Ser de derechas es tolerar injusticias considerar los imperativos del mercado por encima de los derechos humanos, encarar la pobreza como tacha incurable, creer que existen personas y pueblos intrínsecamente superiores a los demás.

Opinión

El socavón político en el AVE de Barcelona

Decía Serrat hace un par de años en un programa de la televisión catalana: "No se puede dejar las cosas serias a los políticos". Y sigue teniendo amplia razón: hoy, domingo 28 de octubre, el gobierno español ha sufrido un nuevo revés al producirse el decimotercer socavón en lo que va del mes en las obras del tren de alta velocidad (AVE) en Barcelona.

Opinión

Cosa Nostra chilena queda sin procesamiento

El juez Carlos Cerda ha hecho una labor impecable en cuanto a evidencia presentada, tiene hasta copias de los cheques que se giraron, los nombres que aparecen en las cuentas en USA, que casualmente aparecen poderes otorgados por Lucia y por los hijos de ésta. Los abogados de la Cosa Nostra chilena (familia Pinochet-Hiriart) evidencian una vez más que tienen tentáculos insospechados para evadir una vez más la justicia.
Pero… de nada sirve. El inmenso poder que siguen teniendo los ha sacado "limpios de polvo y paja" y ahora comienza la persecución al juez Cerda. ¿Puede Chile ser ejemplo de justicia para el mundo? ¿Puede formar parte de la Comisión de DD.HH. de la ONU?

Opinión

La justicia chilena apesta

La situación que se ha creado con el juez Carlos Cerda es un claro ejemplo de la anterior afirmación. La elite dominante esta usando todo su poder para atacar al juez Cerda, básicamente por hacer su trabajo, en un caso que ya es emblemático y que tiene que ver con las platas que el clan Pinochet se robo de Chile y escondieron en las cuentas del banco Riggs de Estados Unidos.
El juez Cerda estuvo separado del caso mas de un año, por las recusaciones que hizo la defensa de los Pinochet y que al retomarla recientemente dicto el procesamiento de 23 personas tanto del clan familiar de los Pinochet, como de su entorno inmediato y que fueron parte de este robo millonario que se llevo a cabo durante la dictadura que encabezo Augusto Pinochet y que culmino con los personajes involucrados en este fraude en la cárcel por un par de días.

Opinión

Gracias a la vida: Abran a la vida la casa de Violeta Parra

La casa natal de Parra, en la localidad sureña de San Carlos, a más de trescientos kilómetros de Santiago de Chile, color violeta como Violeta, está cerrada y vacía. Los viajeros que emprenden y buscan ese destino llevados por la guía sentimental de la voz que la habitara, no encuentran al abrigo de esa casa un museo, un enclave acogedor que rememore la vida y obra de la cantante. ¿Tan desconsiderada es la actual administración chilena con una de las figuras más sobresalientes de la cultura de aquella nación? ¿No debería Chile, después de haber asistido en el inicio de la crudelísima dictadura pinochetista a la muerte por melancolía de Pablo Neruda y al expolio de su casa en Isla Negra, prestar el mayor acogimiento y la máxima cobertura conmemorativa a las casas de sus poetas como máximo exponente de la cultura de la palabra frenta a la felonía de la mordaza?

Opinión

Mi Carta a la Presidenta Bachelet

La trágica muerte del cabo Cristián Vera nos ha conmovido a todos. Y ojalá sepamos pronto las circunstancias de su muerte. Pero ¿sabía usted que ese mismo día, en el mismo lugar, un poco antes de la muerte del cabo Vera, murió una bebita de 21 días asfixiada por los gases lacrimógenos lanzados por la policía? ¿Sabía usted que, además, igualmente, una media hora antes de la muerte del cabo Vera, otro carabinero trasladó a un hospital a una niña de dos años y medio, afectada por un paro respiratorio causado también por los gases lacrimógenos?
Son todas muertes igualmente trágicas. ¿Ha ordenado usted que se ayude a esas familias, todas ellas muy modestas, tras los incidentes?

Opinión

Los pocos venezolanos que emigran no tienen quien necesite de su dinero

Si Venezuela "se cae a pedazos", ¿dónde diablos están  las remesas en dólares de los emigrantes?
En casi todos los países de América Latina, las remesas en moneda extranjera forma parte importante del producto interno bruto y los sufridos emigrantes que abandonan sus países para trabajar en el exterior prácticamente no son tomados en cuenta, porque hacer mención de ellos y del aporte que hacen a la economía de esos países es en la práctica un hecho vergonzoso, que revela la incapacidad de las élites que gobiernan para darle trabajo a sus propios compatriotas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.