Busch, Pinochet y Trump en la “ayuda humanitaria»
La cortina de guerra apoyada en frenética campaña de mentiras instala en el ambiente comunicacional, la falsa “ayuda humanitaria” para el pueblo de Bolívar amenazando desatar el infierno en el continente, dirigida desde la demencial y calculada imposición de Trump al l Cartel de Lima en que ha trepado como guaripola mayor, Piñera y el renegado Ampuero, los que en lugar de actuar humanitariamente, en la atención de las precariedades de nuestro país, ofician de voceros en español latino del amo del norte.
La actitud ante la guerra
En una situación de amenaza real, eso de andar paranoico o con síntomas paranoides es preferible al relax y el desinterés propios de quienes no entendieron nunca que la Revolución no era una fiesta. Quien está amenazando a Venezuela no es un borracho bocón, de esos que cuando les dan el primer grito reculan y se tragan sus palabras. Quien nos amenaza es una entidad que se cansó de financiar a sus súbditos inútiles y ha decidido tomar partido mediante otros procedimientos y unos aliados más activos, aunque con los mismos actores de reparto.
¿Vive la izquierda española en el limbo de la utopía?
El término utopía aparece como “la búsqueda incansable de la Humanidad desde el comienzo de los tiempos de un lugar o sociedad ideal” y a pesar de su carácter no real, permite reconocer los ideales de una sociedad o comunidad en un momento concreto de su singladura histórica así como los obstáculos que impiden cristalizar su sueño idílico.
Venezuela mirada desde adentro
el sociólogo Marco Teruggi analizó la campaña informativa de los grandes medios de comunicación contra el gobierno constitucional de Venezuela, encabezado por el presidente Nicolás Maduro. Teruggi afirmó que esta estrategia busca «silenciar al chavismo transmitiendo una falsa idea de falta de apoyo popular al ejecutivo bolivariano».
Juan Guaidó y el peligro de una guerra total en Suramérica
Constantemente la administración de Trump afirma que se prepara para una posibilidad de invadir Venezuela, y ahora Juan Guaidó, quien ha sido reconocido por EEUU como el presidente interino de dicho país, ya sostiene abiertamente que él podría aceptar o pedir el ingreso a Venezuela de tropas de dicha megapotencia o de otras repúblicas, como Brasil o Colombia.
En caso de darse ello, Sudamérica podría por primera vez en su historia conocer una guerra con las siguientes 3 características: 1) uso de misiles y bombarderos supersónicos en ambos bandos; 2) intervención directa norteamericana (y tal vez de potencias rivales como Rusia, China o Irán); 3) participación de la mayor parte de las repúblicas de dicho continente en el conflicto.
Esa rareza llamada Chile
Qué raro; Pablo Guedes, ministro de Economía brasileño, afirmó que Chile es como Suiza; Evo Morales en cambio acusa a Chile de ser como Israel; y mientras la prensa peruana dice que Chile es colonia de Inglaterra, Donald Trump aventura que le recuerda a Irlanda; Angela Merkel afirma que es como Austria, Mauricio Macri nos asemeja a Holanda… y muchos chilenos (prensa incluida) afirman ser “los ingleses de Sudamérica”…
Presentadora venezolana fantasea con una invasión de EE.UU. para «tener hijos gringuitos» [video]
Sasha López, modelo y presentadora del canal venezolano Globovisión, publicó recientemente en las redes sociales un polémico video en el cual se expresa a favor de una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela, y celebra que eventualmente las mujeres del país latinoamericano den a luz hijos engendrados con los soldados invasores.
«Pepe» Mujica: una metralleta mediática en manos de las televisoras del imperio
En unas declaraciones formuladas este martes, el ex presidente uruguayo José Mujica descubría el Mediterráneo al manifestar que»están sonando fuerte los tambores de guerra por la situación venezolana».
Pero, lejos de clarificarnos qué es lo que está sucediendo realmente en Venezuela, las ambivalentes declaraciones de Mujica multiplicaron aún más si cabe la confusión existente, trivializando los acontecimientos venezolanos al asegurar que hoy «discutir sobre la legitimidad de un Gobierno u otro«, en referencia a Nicolás Maduro y a Juan Guaidó,«resulta infantil».
La nueva Guerra Fría y Venezuela
Venezuela está al borde de una intervención militar extranjera y el baño de sangre que resultará puede asumir proporciones dramáticas. Quien lo dice es el líder más conocido de la oposición a Nicolás Maduro, Henrique Capriles, al afirmar que el presidente-títere Juan Guaidó está usando al pueblo venezolano como “carne de cañón”. Él sabe de lo que está hablando. Sabe, por ejemplo, que Hugo Chávez tomó muy en serio el destino de la experiencia socialista democrática de Salvador Allende en Chile. Y que, entre otras medidas, armó a la población civil, creando las milicias, que obviamente pueden ser desarmadas, pero que muy probablemente ello no ocurrirá sin cierta resistencia.
Venezuela define el futuro de toda la región
El conflicto en curso ya perdió su condición de “asunto interno” de Venezuela. La confrontación desbordó ese punto de partida territorial y actualmente involucra a toda la región. Los dos principales fogoneros de la crisis tienen objetivos muy precisos. Estados Unidos pretende recuperar el dominio pleno de su patio trasero y las clases dominantes locales intentan sepultar todas las demandas populares, que emergieron durante la década pasada.
Si los golpistas logran derrocar al chavismo, avanzarán inmediatamente sobre Bolivia y Cuba, para extender el autoritarismo neoliberal a todo el continente. En Venezuela se disputa el freno o la extensión de esa oleada reaccionaria.