Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

MPT: Para las próximas elecciones propugnamos el voto nulo activo

Para las próximas elecciones propugnamos el voto nulo activo. Esto es, anular el voto marcando con grandes caracteres : Asamblea Constituyente.
Se trata de avanzar en pos de la soberanía que nos ha sido arrebatada. Ningún pueblo digno de ese nombre, so pena de desaparecer en tanto pueblo, puede alienar, enajenar un atributo que es consubstancial a su existencia : el poder constituyente originario, que repetimos, le ha sido arrebatado. Esta idea ha avanzado mucho y algunos conspicuos concertacionistas e incluso ex pinochetistas propugnan reformas cosméticas. De lo que se trata es que sea el soberano, el pueblo, quien decida. Ello nos haría acceder al rango de nación civilizada.

Opinión

Sexualidad unitiva y sexualidad procreadora

El “creced, multiplicaos” del imperativo bíblico a la mítica pareja primordial se parafrasea de varias maneras. Quienes dan prioridad a la procreación leen así: “Multiplicaos para aumentar descendencia, no se extinga la especie”. Otra lectura posible: “Ayudaos mutuamente a crecer, y multiplicaos”. Esta interpretación desdobla la unión de la pareja en ayuda mutua y procreación. Para una lectura más radical “creced y multiplicaos” son imperativos diferentes: “Creced, siempre. Multiplicaos, no siempre, sino a su tiempo”.

Opinión

Embolinar la perdiz

A raíz de los “dimes y diretes” desatados por el informe de Transparencia Internacional respecto de corrupción detectada en Chile, que afecta directamente a la credibilidad del candidato de la derecha dura, Sebastian Piñera Echeñique y la necesidad de que el postulante aclare si hizo o no utilización de información privilegiada para su propia conveniencia, única manera de saber si el pretendiente tiene o carece de los atributos éticos que la ciudadanía exige como requisito mínimo para cualquier candidato que postule al cargo de Presidente de la República.

Opinión

Canalla

Canalla es aquel que pone a su perro en el auto y lo deja tirado en el punto más lejano de la carretera y que sin una sola señal de perturbabilidad facial deja escapar sin culpa y casi de reojo una última mirada a su mascota desechable, que paralizada e indefensa, como adivinando lo que viene, suplica clemencia con sus ojos indefensos, que se quedan eternamente inmóviles clavados en el coche que se aleja…

Opinión

Resistencia Cívica Activa

Hay que desconfiar de quienes se erigen en escrutadores de las conductas públicas y se visten de intachables ocultando sus vinculaciones e intereses.
Es la ciudadanía en forma organizada a través de sus redes sociales, la principal protagonista de las estrategias anticorrupción y se complementa con una prensa libre, capaz de abordar con rigurosidad los hechos que implican corrupción, para transparentarlos y dejarlos a descubierto.

Opinión

Yin y Yang: el equilibrio del movimiento

Nuestra cultura occidental, hoy globalizada, quebró esta visión integradora y dinámica. Enfatizó tanto el yang que volvió anémico el yin. Por eso, permitió que lo racional pasase por encima de lo emocional, que la ciencia se enemistase con la espiritualidad, que el poder negase el carisma, que la competencia prevaleciera sobre la cooperación, y que la explotación de la naturaleza desatendiera el cuidado y el respeto que se le deben.

Opinión

La educación superior gratuita es posible.

José  Joaquín Brunner, fue Ministro de Eduardo Frei entre 1994 y 1998. Es un académico reconocido a nivel nacional e internacional. Doctrinariamente es un adalid del neoliberalismo educacional y todas las semanas nos entrega su opinión académica en el principal bastión comunicacional de la Derecha, el diario El Mercurio.

Opinión

Las escuelas de EEUU están más segregadas hoy que en los años 50

Proyecto Censurado 2008/2009, Tema Nº 02
Los latinos y los negros, los dos grupos minoritarios “de color” más grandes, asisten a escuelas más segregadas hoy que durante el movimiento por los derechos civiles de hace más de 40 años. Entre la población latina y afro-estadounidense, dos de cada cinco estudiantes asisten a escuelas intensamente segregadas. Para los latinos, el aumento en la segregación refleja un “apartheid” residencial cada vez mayor. Para los negros, en parte significa el reflejo del fin de la política de disgregación en las escuelas públicas de la nación.

Opinión

La rebelión de los animales

4 de octubre día mundial de los animales
Las primeras páginas del Antiguo Testamento dejan entrever aún que los hombres de los primeros tiempos vivían probablemente de forma vegetariana. Dios no les aconsejó como alimento la carne de otras criaturas, sino plantas y frutos (Gén 1,29). Pero poco después anuncia la misma Biblia un mensaje funesto y cruel: “Infundiréis temor y miedo a todos los animales de la Tierra, y a todas las aves del cielo…; quedan a vuestra disposición. Todo lo que se mueve y tiene vida os servirá de alimento”. (Gén 9,2/3).

Opinión

Los recuerdos de Chile en dictadura se me pasaron por la mente hoy

Tengo que confesar, que cuando corría este medio día en el barrio unas cuadras detrás Radio Globo, sentía que había regresado 25 años de vida, encontrándome en el corazón de Santiago de Chile. Era la misma tensión en el ambiente, el mismo odio que se expresaba en los rostros de los carabineros militarizados, hombres robustos y fuertes que no tenía otra tarea y ganas sino dañar a sus propios compatriotas con el "tolete" en la mano o metralletas en el pecho, los mismos gases, quizás no tan peligrosos y dañinos que se echan a los hondureños, pero . . . en el fondo cumpliendo la misma doctrina ayer como hoy; "liquidar el enemigo interno", según la Doctrina de Seguridad Nacional de "La Política del Buen Vecino".

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.