Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Chile y los mercaderes de la política

Ante la precariedad de ideas del debate político en la que estamos envueltos los ciudadanos chilenos, donde la discusión más se asemeja a programas de la más pobre  farándula, en que lo más importante es el mercado reflejado en la audiencia, especialmente televisiva, recordé una entrevista  a Joan Garcés, publicada en la revista chilena Los Tiempos N°17, de mayo de 1993, titulada “Allende no fue un mercader de la política”.

Opinión

¡Australia va a aplicar un impuesto adicional de 40% a las utilidades de las mineras!

Australia va a aplicar un impuesto federal adicional de cuarenta por ciento a las utilidades de las mineras, como cobro por el mineral que extraen. Así lo informa el Financial Times del 27 de abril del 2010, señalando que la medida reemplazará un royalty – es decir, un porcentaje sobre las ventas – que pagan en las regiones donde operan. Agrega que el nuevo impuesto reducirá las ganancias de las mineras entre un 19 y un 30 por ciento.
Los nombres de las afectadas: BHP Billiton y Rio Tinto, ambas de origen australiano y bien conocidas en Chile.
Por acá, en cambio, se debate cuantas décadas de invariabilidad tributaria se ofrecerá a las mismas empresas, a cambio que accedan voluntariamente a subir de 5 a 8 por ciento la sobretasa de impuestos que se les cobra por el mineral de cobre que se llevan casi gratis.

Opinión

Asesinato de Betty Cariño en México: Cuando se mata y se calla en español

Allí se asesina en español y se lucha en español. Lo peor es que se silencien en español y en España aquellos crímenes y apenas se habla en español en España de las luchas de gente como Betty Cariño (no hemos encontrado ni una sola fotografía de ella en Google). Es mucho más noticiable la chompa de Morales o los chistes que pueda provocar una tergiversación de sus palabras sobre la homosexualidad y los pollos. Y si no ahí está Chávez como motivo de permanente chanza a costa de su peculiar oratoria.
La que sigue es la crónica de unas muertes silenciadas que quizá llevaban mucho tiempo anunciadas en la planificación de los asesinos.

Opinión

Un fresco Primero de Mayo 2010 en Santiago de Chile

El primero de mayo de 2010 en Santiago de Chile estuvo caracterizado por tres hechos: la fuerte presencia de contingentes de fuerzas especiales de carabineros y sus arrestos “preventivos” e injustificados antes de la marcha central; la presencia en el acto de representantes políticos de la Concertación que recibieron insultos y monedas de los trabajadores asistentes; y la manifestación de sindicatos y trabajadores que realizaron una conmemoración independiente y anticapitalista en el Parque Almagro, paralelamente al acto convocado por la central dirigida por el socialista Arturo Martínez.

Opinión

OEA: El régimen colombiano juzgará si en Honduras hay democracia y respeto a las personas

El Secretario General de la OEA y Estados Unidos impulsan, entre otros, el regreso hondureño a la Organización. El gobierno encabezado por Porfirio Lobo es producto de un golpe de estado en conocimiento previo de Washington que significó la detención y expulsión del presidente constitucional, asesinatos con impunidad de periodistas y opositores, persecución social.  
Los hechos del país de José  Manuel Zelaya deberán ser examinados y los políticos de gobierno de Colombia serán uno de los evaluadores. Es importante conocer entonces algunos antecedentes de la realidad política y social colombiana.

Opinión

¿Y la reconstrucción de la Izquierda?

Desde hace dos meses, como consecuencia del terremoto del 27 de febrero, en el país sólo se habla de reconstrucción. Miles de viviendas, escuelas, hospitales, puentes y caminos por reconstruir. Es sin duda una tarea nacional de primera importancia. Pero hay también otra que va quedando olvidada.
Es la reconstrucción de la Izquierda, para levantar una alternativa a la economía de mercado de la Concertación y la derecha que ha condenado al pueblo a sufrir una humillante desigualdad y postergación social. 

Opinión

Cochabamba: La Conferencia Mundial de los Pueblos

En lugar del capitalismo competitivo, del progreso y del crecimiento ilimitado, hostil al equilibrio con la naturaleza, se colocó «el vivir bien», categoría central de la cosmología andina, como verdadera alternativa para la humanidad, que consiste en vivir en armonía consigo mismo, con los otros, con la Pachamama, con las energías de la naturaleza, del aire, del suelo, de las aguas, de las montañas, de los animales y de las plantas y en armonía con los espíritus y con la Divinidad, sustentada por una economía de lo suficiente y decente para todos, incluidos los demás seres.

Opinión

«La Verdad os hará libres»: Escándalos de Sacristía en la cota mil

El Padre K como homosexual, ya que así se comporta, tenía derecho a buscar un compañero para expresar su afecto y su sexualidad, pero uno de su edad, adulto, que sepa lo que está haciendo, no un jovencito que busca un padre, una imitación de Cristo porque anda perdido por este mundo.  Eso es lo cabrón del cuento, que es un problema de narcisismo y poder que involucra sexo homosexual como un componente, como la vía por donde expresar este narcisismo, pero quizás ni el mismo Padre K reconoce su condición.  El súper narciso busca un ser débil para abusar de él, y mientras abusa de él lo convence sutilmente de que no vale nada.

Opinión

Colombia: Factor Antanas Mockus

Todo parecía indicar que la disputa en la segunda vuelta sería entre el candidato del Partido de la U, Santos, y la conservadora Noemí  Sanín, pero a comienzos del mes de abril empieza a surgir el fenómeno Mockus quien, desde un 6 por ciento de apoyo en las encuestas, está llegando, en la última de ellas, a un 31,6 por ciento, asegurando el paso a la segunda vuelta, pues su más cercana rival, la candidata Sanín, apenas obtiene un 16,2 por ciento. En la segunda vuelta, el profesor Mockus tendría un 47,9 por ciento contra un 42,2 de Santos; el número de indecisos es bastante bajo en esta última encuesta, y resta apenas un mes para la  elección presidencial.

Opinión

Chile: «Es ventajoso ser marxista», entrevista con Carlos Pérez Soto

“Es ventajoso ser marxista.  Es verdad, los marxistas no son los mejores feministas, no son los mejores ambientalistas. La gracia del marxismo es su crítica contundente al capitalismo. Una crítica que explica y es capaz de hacer predicciones históricas. En algún momento, hasta la Conferencia Episcopal dijo que en Chile los empresarios hacen todo lo posible por darle la razón a Carlos Marx. Y a propósito de la actual crisis capitalista, en todo el mundo se está diciendo que parece que Marx tenía razón. La crisis capitalista no es un defecto del sistema; es una propiedad del capitalismo.”

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.