Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Una Grosería Política

Hay declaraciones públicas que bien merecen el calificativo de grosería política. Este tipo de exabruptos son protagonizados, la mayoría de las veces, por personajes opacos y marginales que irrumpen en el espacio comunicacional sembrando cizaña y estiércol por doquier. Tal es el caso del señor José Piñera, cuyo mayor aporte a la humanidad puede cifrarse en miles de millones de dólares que hoy usurpan los capitales nacionales y extranjeros que han convertido uno de los derechos fundamentales de los trabajadores, como es la previsión social, en un negocio tan lucrativo como inescrupuloso.
Si desea leer el texto completo de lo publicado de las
declaraciones de José Piñera al medio argentino, este es el
enlace:
Un
hermano de Piñera también defiende a la dictadura de Chile

Opinión

Dime que comes y te diré de qué te enfermarás

Dicen los médicos que somos lo que comemos, y los biólogos agregan que somos lo que vemos, oímos, olemos, degustamos, tocamos, y también somos consecuencia de todas las ondas  que no vemos y que ocupan el espacio y que nos atraviesan e influyen en nuestro organismo.  De esas influencias depende nuestra salud física y mental, y la mayoría de ellas es incontrolable. Pero dentro del campo que podemos controlar un poco, está la comida.

Opinión

El zarpazo al acecho

Nada de extraño tendría que tanto Israel como Estados Unidos y sus estrechos aliados con derecho al veto en el Consejo de Seguridad, Francia y Gran Bretaña, quieran aprovechar el enorme interés que despierta el Mundial de Fútbol para tranquilizar a la opinión internacional, indignada por la criminal conducta de las tropas élites israelitas frente a la Franja de Gaza.
Es por tanto muy probable que el zarpazo se dilate algunas semanas, e incluso, se olvide por la mayoría de las personas en los días más cálidos del verano boreal. Habría que observar el cinismo con que los líderes israelitas respondan las entrevistas de prensa en los próximos días, donde serán bombardeados con preguntas. Oportunamente, ellos irán elevando el rigor de sus exigencias antes de apretar el gatillo. Ansían repetir la historia de Mossadegh en 1953, o llevar a Irán a la edad de piedra, una amenaza que gusta al poderoso imperio en sus tratos con Paquistán.

Opinión

Renegociar contratos lesivos y Los fantasmas de la exportación

Presentamos dos entrevistas de singular importancia realizadas a dos protagonistas centrales que han intervenido en el cuestionado proyecto de exportación del gas licuefactado de Camisea, que tiene su planta en Pampa Melchorita al sur de Lima, unidad que procesa el gas natural proveniente del lote 56, recientemente inaugurado por el Presidente de la República Dr. Alan García Pérez.

Opinión

Dudas y preguntas sobre el affaire del ex embajador en Argentina Miguel Otero

Pasados varios días, recién ha sacado el habla el presidente Sebastián Piñera, respecto del bochornoso affaire que involucró al ex embajador de Chile en Argentina, Miguel Otero. Al respecto ha declarado que: "nuestro gobierno tiene un compromiso firme y permanente con la defensa de la democracia y el respeto a los derechos humanos".

Opinión

Pretextos políticos y métodos de management neoliberal de J. Lavín en el Mineduc

Joaquín Lavín no podrá hacernos creer que los 466  trabajadores o funcionarios despedidos del Mineduc son todos unos perezosos, incompetentes, burócratas, operadores políticos concertacionistas y aprovechadores. Así los quiere presentar la campaña de gobierno que con voceros, asesores y adeptos del piñerismo, intenta convencer a la opinión pública que hay que pasar la escoba y hacer limpieza.

Opinión

La guerra de la Copa del Mundo

Ante todo, dejemos algo en claro. No hablamos de soccer [nombre dado al fútbol en EE.UU.] Es fútbol, como los británicos lo inventaron (aunque los chinos –¿quién iba a ser?– ya pateaban una pelota hace 5.000 años). Y el fútbol, no el soccer, es el máximo narcótico de la gente frenéticamente consumido en todo el mundo. El formidable historiador británico Eric Hobsbawm ha señalado cómo el fútbol muestra el conflicto esencial de la globalización: la relación muy compleja entre el sobre-comercialismo y el profundo apego emocional en lo que se refiere a cada uno de los fanáticos del deporte.

Opinión

Nuevo tipo de militancia

La izquierda tendría que realizar una autotransformación homóloga a la ocurrida en la Iglesia Católica cuando el Concilio Vaticano II. Allí se explicitó que “la Iglesia” no radicaba en el edificio del templo, sino en el pueblo de Dios, y se les dijo a los curas que había que salir de los claustros, llegar al pueblo y convocarlo a construir lo que sería entonces “su” iglesia. Esto implicó para los sacerdotes desde cambios en su indumentaria (sacarse la sotana distanciadora), hasta modificaciones en su forma de practicar su religión: salir a buscar y escuchar al pueblo, convivir con la población donde quiera que ella estuviese y fuese.

Opinión

«En Chile los políticos y empresarios son criminales»

La privatización del mar y Cosme Caracciolo, dirigente de los pescadores artesanales:
“Durante el gobierno de Michelle Bachelet se aprobó un proyecto de ley a espaldas de la gente. Se le puso “Proyecto Salmonero” y su fin fue rescatar a la industria salmonera. Lo más terrible del proyecto es que cambió el estatuto jurídico de las concesiones marítimas. Antes las concesiones eran bienes nacionales de uso público, por lo cual nadie podía tener la propiedad por esas porciones de agua. Estamos hablando de territorio marítimo. Con la nueva ley las aguas se pueden poner en garantía a la banca. Yo no sé cómo las FF.AA.  no han opinado sobre esto, cuando está involucrada la soberanía nacional.”

Opinión

¿Libertad de prensa?

Leí  un infame artículo, escrito hoy domingo en La Nación por un tal Gonzalo León, burlándose del ilustre ex senador don Jorge Lavandero a raíz del lanzamiento de su último libro que tituló  “Desde La Cárcel”. En ese libro, el Sr. Lavandero demuestra, documentadamente, el montaje de que fue víctima tanto de un fiscal empecinado en quitarle su fuero parlamentario, como de las transnacionales mineras que junto con dejarnos grandes hoyos en la tierra, se llevan grandes riquezas al exterior, sin pagar casi nada de royalties ni impuestos al fisco, enriqueciendo a capitalistas extranjeros en tanto empobrecen a Chile, lo que Lavandero jamás aceptó, denunciando con valentía desde el Senado el robo que nos hacen a todos los chilenos. He allí su pecado. Lo sacaron del medio, lo encarcelaron y emporcaron su nombre con vileza infinita.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.