Miami: Los “heroicos” combatientes por la libertad de Cuba
¿Alguna vez se preguntaron como ha hecho Fidel Castro para permanecer tanto tiempo en el poder? El hombre ha sobrevivido a ocho presidentes estadounidenses, diez Juegos Olímpicos, y el regreso del Cometa Halley. Y sin importar lo que el gobierno de Estados Unidos hace para derrocarlo, tiene más vidas que «regresos» ha tenido Cher.
Estos han incluido intentos de asesinato pagados con el dinero de nuestros impuestos, invasiones, bloqueos, embargos, amenazas de aniquilación nuclear, desorganización interna, y guerra biológica (la CIA tiró manojo de gérmenes de Fiebre Porcina Africana sobre el país en 1971, obligando a los cubanos a matar 500 mil cerdos).
La última entrevista de Salvador Allende
Tres días antes del golpe de Estado, el sábado 8 de septiembre de 1973, Salvador Allende recibió al periodista francés Jacques Ségui en su casa de la calle Tomás Moro. La entrevista, centrada fundamentalmente en los agudos problemas económicos y políticos que atravesaba por entonces el gobierno de la Unidad Popular, sería la última que diera el presidente chileno a un canal de televisión.
Vea video
Drama sirio se agudiza
Aún no queda claro quién perpetró esta atrocidad (la masacre en Houla), en tanto que hasta el diario del establishment británico The Times acepta que la ‘dictadura siria’, a la que tanto ataca, no está alejada de la verdad cuando denuncia la presencia de Al Qaeda, que está buscando incentivar la tensión en dicho país para empujar a la mayoría sunita de dicha nación contra los alawitas (tan identificados con su correligionario Assad) generando suspicacias en las otras minorías religiosas (como las distintas iglesias). Para los integristas musulmanes ello es parte de una guerra santa internacional a fin de restaurar un califato sunita en contra de Occidente, los chiitas iraníes y los izquierdistas.
Reclamo de Bolivia por la devolución de sus puertos soberanos en el Pacífico
Para llevar la demanda marítima ante La Haya, Bolivia se apoya en la invalidez del Tratado de 1904, dado que fue firmado bajo presión militar y como culminación de una guerra de rapiña instigada por el imperialismo británico de la época.
Chile quiere engañar al mundo entero cacareando a los cuatro vientos de que “es un asunto zanjado para siempre y que no deben nada, ni están obligados a nada, mucho menos a devolver un PUERTO SOBERANO”. Si bien, en la legalidad de la letra y la firma del tratado de 1904 que se le impuso a Bolivia, se dice que Chile accede al dominio del Departamento del Litoral Boliviano, no es legítimo que esa letra sea en la práctica una condena al enclaustramiento perpetuo de un Estado.
Rumbo al Chile que un tal Salvador y tal Pablo soñaron…
En vano las intenciones del gobierno serán rectas, en vano harán grandes esfuerzos por el bien público, en vano provocarán congresos y atacarán las reliquias del despotismo, si los pueblos no se ilustran, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que sabe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y después de vacilar algún tiempo, ¿será, tal vez, nuestro destino cambiar de tirano sin destruir la tiranía? (Mariano Moreno)
El vicepresidente de la ONU que quiere "ocupar y nacionalizar la banca"
“Vivimos en un orden mundial criminal y caníbal, donde las pequeñas oligarquías del capital financiero deciden de forma legal quién va a morir de hambre y quién no. Por tanto, estos especuladores financieros deben ser juzgados y condenados, reeditando una especie de Tribunal de Núremberg”. Con esta aplastante contundencia despacha Jean Ziegler, vicepresidente del Consejo consultivo de Derechos Humanos de la ONU, su particular análisis del actual momento histórico.
La corrupción empresarial
Cuando el afán de lucro se constituye prácticamente en el fin único de la actividad empresarial no es de extrañarse que en su empeño los hombres de negocios cometan toda suerte de delitos laborales, evasiones tributarias, colusiones contra de la libre competencia, atentados medioambientales y abusos contra los usuarios de sus servicios. Más todavía cuando la legislación es tibia en sancionar la falta de probidad y la impunidad es pavorosa en cuanto a los delitos de “cuello y corbata”.
El funeral de los partidos políticos
…desde la década del setenta del siglo XX, con la implementación de la globalización financiera y la reducción de la importancia de los Estado Nación, cualquier agrupación política que aspire administrar el gobierno de esto estados sólo tiene una función: seguir las directrices externas. Es por ello que ya la experiencia nos está demostrando que la brecha entre los partidos tradicionalmente antagónicos cada día se acorta más. Vale decir, que el ciudadano no distingue el color ideológico del partido gobernante y se limita a dar el “voto de castigo”, con lo que único que logra es apretarse más la soga.
Una mujer egipcia aborda la Revolución desde el punto de vista de la guerra de sexos
En su ensayo, Eltahawy escribe que las mujeres todavía no se han beneficiado de la revolución y que la revolución femenina no comenzará “hasta que la cólera contra los opresores en los palacios presidenciales se vuelva contra los opresores en nuestras calles y hogares”.
“Tenemos que eliminar al Mubarak que llevamos en nuestra cabeza”, reiteró Eltahawy durante el acto académico de Columbia en referencia a Hosni Mubarak, que abandonó el poder en febrero de 2011 tras 18 días de protestas callejeras. “Debemos deshacernos del Mubarak en nuestra cabeza, en nuestro dormitorio, y del Mubarak en nuestras calles”.
Señor Aylwin el gobierno de Allende no fue un mal gobierno para el pueblo si lo fue para quienes se le oponían
La historia es la que tiene la palabra y esta muestra una verdad que nunca se podrá ocultar, que el gobierno de Allende fue democráticamente elegido y que fue derrocado por una conspiración en la que tomaron parte los mandos superiores de las Fuerzas Armadas, la derecha chilena ( hoy RN y UDI) la mayoría de la directiva del partido democratacristiano, empresarios, bancarios opositores al gobierno popular, el mercurio, intelectuales y periodistas, entre otros, quienes formaron parte de la gran cruzada anticomunista que impulsaba la CIA y el gobierno de Estados unidos de la época.