Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

La razón en fase de larva y de capullo

Quien haya leido mis últimos textos sobre ecología y la situación dramática de la Tierra, tal vez se haya quedado con una impresión de pesimismo. No puede ser pesimista quien se da cuenta de los peligros reales que pesan sobre nuestro destino. Debemos siempre respetar la realidad, pero al mismo tiempo es necesario ampliar la comprensión de la realidad. Ésta es mayor de lo que se muestra, pues lo potencial también es parte de lo real. Siempre hay una reserva utópica presente en todos los eventos. Si comprendemos la realidad así enriquecida, no se justifica un pesimismo cerrado, sino un realismo esperanzador.

Opinión

Fernando Matthei / es para la historia / un General… cobarde

 

Lo sucedido en la Academia de Guerra Aérea era de público conocimiento entre todos los oficiales de la Fach. Muchos aviadores constitucionalistas fueron llevados a esas dependencias, para ser interrogados bajo tortura por otros oficiales de la misma rama aérea… y en la memoria el general Poblete.
Esposas y familiares de oficiales que estaban siendo torturados en el AGA, fueron a pedirle que interviniera y él Fernando Matthei respondió… “si están en esos lugares algún delito contra la patria deben haber cometido”.
De Fernando Matthei no son creíbles sus arrepentimientos, ni su falta de información….miente.

Opinión

¿Será “patrocinador del terrorismo”? EEUU prestó sus sicarios a Pinochet

Siniestra casualidad. Mientras Estados Unidos promociona a través de su red mediática su lista anual de países “patrocinadores del terrorismo”, en Chile se desclasifican los archivos de la DINA, la gestapo de Pinochet, donde se confirma la presencia en Chile, en los años del Plan Condor, de sicarios y terroristas cubanoamericanos formados por la CIA y “facilitados” a la dictadura chilena para sus operaciones más sucias.

Opinión

Parlamentarios opositores insisten en que licitar el litio es “torcerle la mano a la ley”

Senadores y diputados expresaron su rechazo a la propuesta del Gobierno para explotar el mineral, que deberá sortear un recurso de nulidad que deberá ser resuelto por el Consejo de Defensa del Estado. Esta semana terminó la venta de las bases de licitación.
La batalla por la defensa del litio tuvo un nuevo capítulo la semana pasada con la presentación de un recurso de nulidad en contra del Contrato Especial de Operación del Litio anunciado por el Gobierno y que busca licitar la extracción del mineral.

Opinión

Chile: “Los españoles hacen y deshacen como en los tiempos de la Colonia”

 

Habla Raimundo Valenzuela, quien representaba a las AFP, ex director de Endesa Chile:
“No podemos permitir que nos vengan a basurear. Recordemos que hay más de un 15% de los capitales de Enersis que les pertenecen a los trabajadores de Chile”, reclama.
Asimismo, recuerda que en 2009 la empresa matriz de Enersis propuso que su filial chilena le comprara su 25% en tres eléctricas peruanas por US$ 400 millones. Situación que se asemeja a lo que sucede hoy con Enersis.
“Yo renuncié por lo mismo. A mí me anunciaron lo que pretendían hacer con dos semanas de anticipación. No me pareció la valorización que estaban haciendo. Les dije a los directores de Endesa España que nos tomáramos más tiempo y me contestaron que no, que había que hacerlo en ese momento. Les señalé que iba a votar en contra y me pasaron la aplanadora.

Opinión

Javier Meliman: No nos moveremos del fundo ocupado por nuestras comunidades

Werken mapuche reitera posición comunitaria de su territorio en orden a mantener indefinidamente la ocupación y el control total del FUNDO SELVA CHICA de más de 600 hectáreas entre las comunas de Freire y Padres las Casas, en el territorio de la Nación Mapuche, expresando al mismo tiempo su rechazo la violencia contra los niños mapuche por parte del Estado chileno.

Opinión

La civilización industrial y el fin del modelo de crecimiento

En algunas oportunidades hemos escuchado alabanzas a nuestro país por su seguridad política, por la legislación tributaria favorable a los inversionistas, las incomparables ventajas de la ley minera para invertir, su equilibrio macro económico, etc. Somos el país del sol eterno para la inversión, máxime ahora que gobierna la derecha, aplicando la economía neo liberal sin gran dificultad.
Pero si examinamos la parte sumergida del iceberg, aparecen los detalles dolorosos de la vida cotidiana de la ciudadanía, la que debe asumir el gran costo de vida para sustentar el modelo actual.

Opinión

El Chile de hoy y su juventud

Mi madre solía afirmar que la juventud no existía, que era una invención. Y quizás tenía mucha razón. Mujeres que tuvieron a su primer hijo de varios antes de los 20 años, y sobretodo ella que tuvo al primero a las 16 y a los 23 años tenía 5 hijos (yo el quinto de siete hermanos). Mujeres que sus madres migraron del campo a la ciudad y que consideraban normal que los niños trabajaran para contribuir a la economía de la casa. Para ellas, como para la mayoría de las personas nacidas durante la primera mitad del siglo pasado, hablar de juventud no tenía sentido, era algo que no compartían ni entendían.

Opinión

Se cierra el círculo: Anna Ardin, Julian Assange y la disidencia cubana

Encuentro el nombre de Annita Ardin, la ciudadana sueca que acusó a Julián Assange de violación, en una crónica que publica hoy el corresponsal del diario Público en La Habana, Fernando Ravsberg, bajo el titular: Españoles, suecos y mexicanos van a Cuba a financiar la disidencia. La tal Annita está asociada al secretario general de las juventudes democristianas de Suecia, Jens Aron Modig, compañero de viaje del dirigente de Nuevas Generaciones del Partido Popular Ángel Carromero, detenido ahora en Cuba como consecuencia del accidente automovilístico (vea video) en el que perdió la vida el disidente cubano Osvaldo Payá, sin que a ninguno de los otros dos pasajeros le ocurriera nada.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.