Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

En El Mercurio: La columna Peña contra Guillier

Por medio de su voz u opinión autorizada –el columnista y rector de la UDP Carlos Peña– este domingo, en pleno “Dieciocho”, se ha alzado el inefable diario El Mercurio de Chile en contra de la candidatura presidencial del senador Alejandro Guillier. ¿Acción prematura, tal vez, habida cuenta de que el conocido senador y periodista todavía no inicia siquiera su precandidatura? ¿O bien oportuna maniobra, quizás, ya que Guillier podría disputar con alguna peligrosa verosimilitud las opciones presidenciales que El Mercurio discretamente promueve y prohija?

Opinión

El estado de vigilancia en los países libres

También vale la pena recordar que la defensa de los derechos fundamentales a la privacidad contribuyó a provocar la revolución de independencia de esta nación (EE.UU.]. En el siglo XVIII el tirano era el gobierno británico, que se arrogaba el derecho de inmiscuirse en el hogar y en la vida de los colonos de estas tierras. Hoy, es el propio gobierno de los propios ciudadanos estadounidenses el que se arroga este derecho.

Economía, Opinión, Politica

“No se puede servir a Dios y al dinero”

Las carabelas que llegaron hace poco más de 500 años a América Latina, hoy tienen nuevas y modernas expresiones y construcciones. La carabela de un sistema económico de extrema riqueza que produce fábricas de pobreza. Un sistema que aprueba y potencia leyes que favorecen que en Chile hayan 1.700 personas que ganan más de MIL MILLONES de pesos al mes, condenando a tantos adultos mayores a miserables jubilaciones, luego de una vida entera de trabajo y sacrificios, haciendo que la vejez sea sinónimo de empobrecimiento”

Opinión

«Hay una campaña de las AFP para inviabilizar un sistema de reparto solidario»

Ex ministro de Hacienda de la dictadura militar Sergio de Castro, señaló en entrevista para La Tercera que «jubilar a los 80 sería perfectamente posible».
«De Castro, no sabe lo que significa trabajar. No conoce el desgaste físico y psíquico de una secretaria, un reponedor, un trabajador de un banco o un obrero de la construcción, su opinión más bien obedece a que vive en un mundo paralelo en el que un grupo de empresarios que saqueó Chile durante la dictadura militar vive, no así la gente honesta que día a día sale a trabajar para ganarse la vida».

Opinión

Dios y el Ejército: las Fiestas Patrias de los poderosos

El cardenal primus inter pares de Chile puede darse el lujo de hablar y aleccionar a las autoridades del país durante una hora. Y eso que Ezzati, de origen italiano, está judicialmente comprometido en Chile al haber encubierto durante años los abusos sexuales y psicológicos que el sacerdote Fernando Karadima ejerció sobre jóvenes de la parroquia de El Bosque en Providencia. “¿No se dan cuenta?”, escribió en su cuenta Twitter el ex jesuita Luis García Huidobro. “Toda la mierda que tiene podrido a Chile en este momento está concentrada en el mismo lugar”, afirmó el ex religioso en referencia al Te Deum.

Opinión

Giorgio Jackson: “Los poderes económicos influyen en la Nueva Mayoría”

“En su momento generaron una sobre expectativa de algo que, por debajo, se movía manteniendo los esquemas del modelo”, dijo. “Y cuando se intentó hacer un giro para proponer cosas que tenían un nivel de transformación más amplio, se produjo lo que muchos temimos: la Nueva Mayoría se convirtió en una alianza táctica con fines de obtener espacios de poder”

Opinión

Acuerdo entre el Gobierno de Santos y la guerrilla, y el supuesto fin de la violencia

Con bombos y platillos, vienen anunciando las autoridades colombianas que el acuerdo de paz con la guerrilla, que será sometido a un plebiscito el dos de octubre del presente año […]. Tristemente se trata de una verdad a medias, pues Colombia es un país con múltiples situaciones y fenómenos que de una u otra manera han generado toda una espiral de violencia desde mucho tiempo atrás, muy anterior a la aparición de los movimientos guerrilleros y de las autodefensas a mediados del siglo XX.

Opinión

Chomsky: Malestar social amenaza la democracia

Noam Chomsky, uno de los intelectuales estadunidenses más prestigiosos de la actualidad, cree que la baja valoración de los políticos a nivel mundial no es exclusiva de la cúpula dirigente, sino que se extiende a empresas y a otras instituciones, como parte de un malestar social general y eso se convierte en una amenaza para la democracia

Opinión

Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Hillary Clinton

El tonto, el racista y la mentirosa: el presidencialismo al basurero de la historia-
El problema principal de este régimen político es que si el presidente de la república es inepto, se vuelve loco o, simplemente, se enferma, la institución presidencial se cae simultáneamente  con ellos.

Opinión

“No vendo a vender, vengo a regalar”. ¡Candidatos a las  chuña !

En la actualidad pretenden acceder al poder dos ex Presidentes: Ricardo Lagos Escobar y Sebastián Piñera Echeñique, ambos con récord  de corrupción en sus respectivos gobiernos, pero como ocurre a menudo, los electores eligen al más corrupto, pues la tontería humana es inconmensurable y el “homo sapiens” es el “único animal que tropieza más de una vez con la misma piedra”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.