Giorgio Jackson: “Los poderes económicos influyen en la Nueva Mayoría”
por P. López y A. Becerra (Chile)
9 años atrás 2 min lectura

En el marco de la creación de un nuevo referente de izquierda, el parlamentario criticó al oficialismo: «La Nueva Mayoría se convirtió en una alianza táctica con fines de obtener espacios de poder», dijo.
En conversación con Diario y Radio Universidad de Chile, el diputado Giorgio Jackson comentó los desafíos que deberá enfrentar el nuevo bloque de izquierda que reúne a los partidos Convergencia de Izquierdas, el Movimiento Autonomista, Nueva Democracia, el Partido Humanista, Izquierda Libertaria y Revolución Democrática.
Frente a ello, el parlamentario señaló que el referente se unió de manera diferente a como lo hacen las actuales alianzas, es decir, trabajando primero un programa, para, posteriormente, definir candidatos.
En esta línea, Jackson criticó las propuestas proclamadas durante la campaña presidencial de la Nueva Mayoría. “En su momento generaron una sobre expectativa de algo que, por debajo, se movía manteniendo los esquemas del modelo”, dijo.
“Y cuando se intentó hacer un giro para proponer cosas que tenían un nivel de transformación más amplio, se produjo lo que muchos temimos: la Nueva Mayoría se convirtió en una alianza táctica con fines de obtener espacios de poder”, añadió.
Además, el parlamentario indicó que los intentos reformadores han sido obstaculizados por las élites económicas y políticas. “Es evidente que los sectores económicos tienen una influencia importante en la Nueva Mayoría y eso influye y determina, configurando los espacios de toma de decisiones”, recalcó.
En tanto, el diputado sostuvo que “hay una convicción interna dentro de la Nueva Mayoría que se acerca más a la tradición neoliberal y que ha imperado en los últimos 25 años”.
Por lo mismo, recalcó que actualmente no existe espacio para la generación de reformas, “más aún si es que sigue habiendo una confusión de gente que puede estar cooptada por el poder económico”.
El parlamentario también fue crítico con el actuar del Gobierno frente a las movilizaciones contra el sistema de pensiones. Sobre este tema advirtió que el TPP puede transformar el modelo de AFP. “Le da un espacio formal de presión de lobby de negociación y de amenaza a los grandes grupos económicos, entre ellos, los que invierten en las AFP para poder demandar al Estado chileno frente a la defensa de sus inversiones”, concluyó.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Los militares condenados por crímenes de DDHH deben ser degradados
por José Miguel Carrera (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
¿Un senado fascista?
por Cristián Joel Sánchez (Piel de Leopardo)
18 años atrás 9 min lectura
Eduardo Galeano: Somos un arcoiris y el racismo nos impide verlo en toda su hermosura
por RedciEcuador
15 años atrás 10 min lectura
Narciso Lagos y Goldmunda Bachelet
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.