22 de Marzo de 2013
BAYER está organizando costosas celebraciones para celebrar sus 150 años de creación, sin embargo los numerosos crímenes de la compañía no se mencionan en las publicaciones conmemorativas. En lugar de reconocer su responsabilidad en el trabajo forzado, los gases tóxicos y los mortales productos farmacéuticos, la historia de la compañía está siendo ignora por completo. La coalición contra los peligros de BAYER introdujo contra-mociones para la próxima reunión de la junta de accionistas de la compañía con el fin de aclarar el lado oscuro del pasado de BAYER.
En su 150 aniversario, Bayer está organizando numerosas celebraciones con ilustres invitados. Una exposición circula en el mundo y un dirigible especialmente construido promoverá la compañía en los cinco continentes. Sin embargo, los períodos sombríos de la historia de la compañia http://www.whale.to/b/zyklon.jpg han sido totalmente silenciados en las celebraciones. Temas como la contaminación del medio ambiente, la intoxicación por plaguicidas, las protestas de los trabajadores y la colaboración con el Tercer Reich son simplemente ignorados.
Philipp Mimkes, de la Coalición contra los peligros de BAYER declaró: « Miembro del tristemente célebre IG Farben, BAYER estuvo involucrado en los crímenes más crueles de la historia de la humanidad: una filial proporcionaba el Zyklon B para las cámaras de gas, la compañía construyó también una fábrica gigante en el mismo campo de Auschwitz. La empresa incluso administró su propio campo de concentración, donde albergaba a los trabajadores esclavos. Decenas de millares de personas murieron allí.»
Más hechos de la historia de la corporación:
=> Cada folleto de BAYER incluye una referencia de la invención en 1899 de la ASPIRINA, pero no hace ninguna alusión al hecho de que la compañía simultáneamente introdujo HEROÍNA en el mercado como tratamiento contra la tos de los niños. Poco después de su lanzamiento en el mercado, los médicos señalaron la potencial dependencia a la heroína. Sin embargo, Bayer llevó a cabo durante 15 años una campaña mundial de publicidad.
=> Carl Duisberg, quien fuera durante décadas el director general de Bayer, estuvo personalmente implicado en el desarrollo de gases tóxicos como el « gas mostaza » e impulsó su utilización en el frente – contrariamente al derecho internacional. Duisberg pidió la deportación de decenas de miles de trabajadores forzados belgas y fomentó la anexión de grandes regiones de Europa del Este.
=> Durante numerosas décadas, Duisberg apoyó enérgicamente la fusión de la industria química alemana con el objetivo de crear la IG FARBEN. El grupo fundado en 1925, era la compañía más grande de Europa. La empresa rechazó la República de Weimar e hizo importantes donaciones a los partidos conservadores y más tarde a los Nazis.
=> IG FARBEN participó activamente en la guerra de conquista del tercer Reich. La compañía siguió a las fuerzas armadas alemanas a los países ocupados de Europa y tomó en pocas semanas una parte considerable de su industria química. También se apropió de las minas de carbón y de la producción de petróleo. Más tarde el posterior presidente del Consejo de Dirección de BAYER, Kurt Hansen desempeñó un papel de liderazgo en estos despojos.
=> En los procesos de criminales de guerra de Núremberg, IG FARBEN también enfrentó su propio juicio. Una sección, por ejemplo, declaraba lo siguiente: «es indiscutible que los experimentos criminales se llevaron a cabo por los médicos de las SS con los prisioneros de los campos de concentración. Estos experimentos fueron diseñados claramente para probar los productos de IG FARBEN. »
=> Los dirigentes condenados en Núremberg después de haber cumplido sus condenas pudieron continuar sus carreras sin trabas. Fritz ter Meer, por ejemplo, pasó a ser Presidente del Consejo de Supervisión de BAYER. Durante su interrogatorio en Núremberg, dijo que los trabajadores esclavos de Auschwitz « no habían tenido que sufrir demasiado, ya que de todas formas iban a ser asesinados ». BAYER incluso le dio su nombre a una fundación «La Fundación Fritz ter Meer ».
=> En los laboratorios de BAYER, se hacía la investigación de los gases de guerra química. Después de la Segunda Guerra Mundial el inventor del SARIN y TABUN, Dr. Gerhard Schrader, fue jefe del departamento de pesticidas de BAYER. Durante la guerra de Vietnam, BAYER estuvo involucrada en el desarrollo del AGENTE NARANJA. La producción se realizaba en la empresa MOBAY, fundada conjuntamente con BAYER y MONSANTO.
Sintomático de la manera BAYER maneja su historia es la concesión del Premio de la familia Hansen en marzo de 2013. El premio, presentado por el CEO Marijn Dekkers Bayer en Berlín, originalmente fue donada por el ex presidente del Consejo de Administración de Kurt Hansen. Hansen se unió al NSDAP en 1931. En la IG Farben, se convirtió en jefe del “departamento Central para la adquisición de materias primas, que jugó un papel importante en la guerra (véase más arriba). En la persona de Kurt Hansen, la transferencia fluida de IG Farben al grupo Bayer vuelve a ser muy claro. Hasta ahora BAYER no ha realizado ningún estudio independiente de la historia de la compañía.
De acuerdo con la Coordinación contra los peligros de Bayer, el Consejo de Dirección de Bayer es responsable de la interpretación errónea de la historia de la compañía. En la próxima junta de accionistas en Colonia el 26 de abril no debe ser ratificado. La Coordinación ha introducido contra medidas que se publicaron en el sitio web de Bayer.
Coordination gegen BAYER-Gefahren (CBG)
Coalition against BAYER-Dangers
Coordinación contra los peligros de Bayer
*Fuente: CBG Network
Artículos Relacionados
«Para qué voy a tener hambre, si no tengo qué comer»
por Iván Radovic P. (Reflexión y Liberación)
18 años atrás 3 min lectura
La materia no existe. Todo es energía.
por Leonardo Boff (Brasil)
15 años atrás 4 min lectura
ME-O a Bachelet: “Propongo lista parlamentaria única con un mínimo común: fin al binominal”
por Claudia Rivas Arenas (Chile)
12 años atrás 23 min lectura
EE.UU.: No hay rescate para los más golpeados
por Amy Goodman (EE.UU.)
16 años atrás 6 min lectura
Del modelo Auschwitz al modelo Gaza
por Raúl Zibechi (Uruguay)
11 años atrás 5 min lectura
Cochabamba: La Conferencia Mundial de los Pueblos
por Leonardo Boff (Brasil)
15 años atrás 4 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
1 día atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 día atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.