¿Selensky también consume ‘mentolatum’ p’a pasar las penas?
El presidente Selensky, del régimen ucraniano de Kiev, publicó ayer por la noche desde su gabinete búnker un extraño vídeo con un comportamiento aún más extrañamente alegre, que él mismo borró una hora después. Pero, como es sabido, Internet no olvida nada y, en consecuencia, desató una ‘shitstorm’.
Amarillos x nada en Chile
Estuvieron cómodos y no decían nada durante los 90 y 2000, mientras continuaban las privatizaciones de prácticamente todo lo existente y el Estado negaba derechos básicos a la población como la salud, educación y el agua, y profundizaba el racismo hacia los pueblos originarios, a través de la aplicación de leyes terroristas y la expansión del negocio forestal.
Ucrania: Apuntes para la reflexión
No es lo mismo estar desinformado que perder la capacidad de pensar. Cada vez conocemos mejor el imperio, de lo que son capaces. Engañan a las mentes del mundo con sus medios de comunicación. Y no lo hacen sólo con mentiras, sino con reflejos condicionados. No es lo mismo una mentira, que un reflejo condicionado. La mentira afecta el conocimiento. El reflejo condicionado afecta la capacidad de pensar.
El CEP y su temor a una constitución decolonial en Chile
Fundado en el año 1980 por mega empresarios y economistas de los llamados Chicago Boys, como es el caso de Pablo Barahona, Sergio de Castro, Arturo Fontaine, Roberto Kelly, entre otros, el CEP ha sido una institución clave de difusión del pensamiento neoliberal, llegando a ser el mismo Friedrich Hayek su presidente honorario.
4 de noviembre de 1970 – 11 de marzo de 2022
Hoy amanecimos nuevamente cargados de fe y de esperanza. Gabriel no nos defraudó desde su primer día a cargo del timón de esta nave extraviada durante los últimos 50 años. Compartió el desayuno en el palacio del cerro Castillo, junto con dirigentes vecinales del puerto.
¿Alguien sabe quién quemó el Metro? Carta al Presidente Gabriel Boric
Estimado Presidente Gabriel Boric, sabemos que cuando pases de Presidente electo a Presidente a secas te esperan desafíos de todo orden y magnitud. Y que la guerra al otro lado del mundo eclipsa aún más la ocurrida por estos lados, bajo tierra, hace dos años. Pero Chile requiere poner luz a este asunto y más temprano que tarde, para que las alamedas se abran, tu Gobierno debiera dar respuesta al enigma. ¿Quién quemó el Metro?
Kissinger, marzo de 2014: Cómo termina la crisis de Ucrania
Ucrania no debería unirse a la OTAN, una posición que yo tomé hace siete años, cuando salió la última vez este asunto.
Demasiado frecuentemente la cuestión ucraniana se la expone como un enfrentamiento: si Ucrania va a unirse al Este o al Oeste. Pero si Ucrania quiere sobrevivir y prosperar, no debe tomar posiciones por un lado u otro – debería funcionar como un puente entre ellos.
«¿Por qué no sintieron vergüenza los últimos ocho años?»
Ciudadana serbia, sobreviviente de los bombardeos de la OTAN a Yugoeslavia, denuncia la hipocresía de los grandes medios de comunicación, que callaron durante 8 años, mientras el gobierno de Ucrania asesinaba a 14.000 ciudadanos ucranianos de origen ruso.
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»
Yo viví en un país con dictadura, con censura, con muerte o exilio para quien pensaba distinto, con una élite egoísta que aprobó eso, que abusó e hizo siempre lo que quiso, con desprecio a la mujer, a los pueblos originarios y a las minorías, sin ley de divorcio, con hijos ‘ilegítimos’, sin siquiera poder discutir sobre el aborto, con una Iglesia todo poderosa que se metía en todo y ocultaba sus crímenes. ´¿Eso están defendiendo los ‘amarillos’? ¿Ese mundo? ¿Ese país? ¿A eso quieren volver? ¡Por favor!
Carta a Cristian Warnken: El Manifiesto de los Amarillos por Chile, con olor a “Golpe Blando”
Te hablo desde el recuerdo vivo de la tortura, los golpes, la electricidad. ¿Y sabes por qué? Pues en esa época también decían que el presidente Salvador Allende estaba violando la constitución; que el país no quería revoluciones, que debía respetarse su historia institucional. La Democracia estaba en crisis, decían, mientras que soterradamente organizaban el golpe de Estado.