Monika Ertl: La mujer que vengó al Che Guevara
Conoció personalmente la desesperanza de los trabajadores en Chile y Bolivia, considerándolo un dilema latinoamericano con raíces más profundas que la «holgazanería de los pobres», como opinaba su marido. También dispuso de tiempo para leer y comprender que su padre, a pesar de quererlo mucho, pertenecía a un grupo de alemanes que perpetraron uno de los peores genocidios de la historia.
Nina Uma, la warmi de fuego y agua del hip hop boliviano
Mi nombre viene de dos voces aymaras: “Nina”, que es fuego, y “Uma”, que es agua.
Aparte de cantar mis canciones, también canto las canciones de él. Aunque en el mundo del rap no está permitido hacer covers, yo me tomo ese atrevimiento porque son canciones y composiciones que son muy importantes.
Presidente de México llama a EE.UU. a poner fin al bloqueo a Cuba
«…creo que, por su lucha en defensa de la soberanía de su país, el pueblo de Cuba merece el premio de la dignidad y esa isla debe ser considerada como la nueva Numancia por su ejemplo de resistencia, y pienso que por esa misma razón debiera ser declarada patrimonio de la humanidad.»
Allende latinoamericano, antimperialista y solidario [I]
Primera parte El imperialismo es una realidad. No es una ficcion.No es una consigna política. El imperialismo existe y para subsistir necesita que también existan y perduren las estructuras…
“Difícil decir quién soy yo, porque el Estado no nos reconoce y nos niega”
Estas dramáticas palabras fueron dichas ayer, en la Convención Constituyente, por el representante del pueblo Selk’nam José Luis Vásquez Chogan, emocionado hasta las lágrimas, al igual que yo, cuando escuché su testimonio, trasmitido por redes sociales y que adjunto con esta columna.
“Por primera vez contamos nuestra verdad”: pueblos Rapa Nui, Colla, Aymara y Diaguita exponen en la Convención Constitucional
En su primera jornada de audiencias públicas, la comisión de Derechos Humanos de la Convención recibió a representantes de los pueblos originarios para abordar la verdad histórica y medidas de reparación. “Es un hito histórico”, aseguró el convencional mapuche Adolfo Millabur.
La OEA, en la mira: décadas de dobles raseros e injerencia selectiva reavivan la polémica
Los presidentes de Argentina y México se mostraron muy críticos con la OEA recientemente, sumándose a una corriente que tiene tiempo en Latinoamérica. ¿Cuál es la raíz histórica de esta polémica?
Centenario de la vergonzosa expulsión de la «U»
«Usted y los que con usted sienten están sirviendo al verdadero honor de Chile y tratando de redimir a ese noble y generoso pueblo del denigrante sambenito que sobre él cayó cuando se le llegó a llamar la Prusia de Suramérica. «
Perú: «La promoción del diálogo y la unidad de acción de América Latina es el mejor homenaje a los héroes de la independencia»
Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores, Sr. Héctor Béjar Rivera, en la ceremonia de asunción del cargo Lima 2 de agosto de 2021 Señor Ministro saliente de Relaciones…
Secretario de Biden le pidió pronunciarse sobre Cuba y Venezuela. ¿Qué dijo Castillo?
Antony Blinken pidió a Pedro Castillo «contar con Perú» en el abordaje de los neoliberales sobre la situación de Cuba y Venezuela. El mandatario peruano, ha dado una respuesta, a su estilo… ¡¡EE UU no se lo esperaba!!