Empresa de hijo del FraFra, con sociedad en paraíso fiscal, se adjudicó licitación del litio
Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A. es una de las empresas que ayer se adjudicó la polémica licitación de explotación del litio y es una de las tantas compañías pertenecientes al Grupo Errázuriz, liderado por Francisco Javier Errázuriz Ovalle, hijo de Francisco Javier Errázuriz Talavera («Fra Fra»), conglomerado que según la megafiltración de los Pandora Papers, presenta una sociedad en el paraíso fiscal de Panamá y además está siendo investigado por el Ministerio Público por eventual evasión tributaria.
“Nacionalización de las empresas de la gran minería del cobre, del litio y del oro”
Hoy 10 de enero 2022, a las 19,45 horas, nuestra iniciativa 5602 por la “Nacionalización de las empresas de la gran minería del cobre, del litio y del oro”, superó las 15.000 firmas que son necesarias para que sea admitida a tramitación en al Convención Constitucional, en la Comisión 5 de “Medio ambiente, derechos de la naturaleza, bienes naturales comunes y modelo económico”.
«A los trabajadores y trabajadoras de Chile: Hoy nos enfrentamos al escenario real de perder para siempre Codelco»
Quiero decirles que estamos enfrentados a un reto histórico y debemos estar unidos y con disciplina sindical.
Hoy nos enfrentamos al escenario real de perder para siempre Codelco que conocemos desde hace 50 años, un Codelco estatal que es la viga maestra de nuestro país.
Primer Congreso por la nacionalización de los bienes públicos, comunes y mineros
Grandes empresas mineras extranjeras despojan de la riqueza de Chile a sus habitantes. La causa nos moviliza hoy más allá del cobre y la minería, hacia la nacionalización de otros bienes públicos, naturales, comunes y mineros en general.
Regalías mineras en Chile y en Colombia
[…] este proyecto de regalía minera ha generado acerbas críticas tanto de las mineras extranjeras establecidas en Chile, como de sus organismos gremiales como SONAMI y el Consejo Minero, y sus acólito, lobbystas y “expertos”, que se oponen a una regalía ad valorem, en razón que se aplica sobre las ventas, es decir del precio multiplicado por la cantidad vendida […]
Costa Rica: Breve análisis del laudo arbitral del CIADI por la suspensión de proyecto aurífero canadiense en Las Crucitas
Infinito Gold vs. Costa Rica: breve análisis del laudo arbitral del CIADI rechazando los principales alegatos de la empresa canadiense por la suspensión de su proyecto minero ubicado en…
Royalty Minero: La Ronda del Lobby Feroz
Desde la aprobación del royalty minero en la Cámara de Diputados, el pasado 6 de mayo, una tropa de demonios desatados recorre Chile: es el lobby de la gran…
Minería: La Renta Presunta se puede aplicar inmediatamente y no habría que esperar hasta el año 2024
El Impuesto a la Renta no tiene invariabilidad tributaria, por lo que se les puede aplicar el impuesto a la renta presunta, es decir en base a las ventas, que existe actualmente en el art. 34 de la Ley de la Renta (DL 824).
Cobre no para de subir ¿Y si lo nacionalizamos en beneficio de todo el pueblo?
¿Por qué no poner toda esa riqueza en manos del pueblo entero, y gestionado por trabajadores y comunidades, sus recursos fueran en función de un plan en beneficio de toda la población? ¿Por qué seguir manteniendo este saqueo?
Disminuir la evasión tributaria de las mineras extranjeras. Tres ejes fundamentales para lograrlo
En las columnas anteriores hablamos de la extraordinaria importancia del cobre para Chile, sin embargo, dicha extraordinaria importancia queda casi en la nada, en razón que las mineras extranjeras, que producen el 70% del cobre chileno, mediante subterfugios, evaden la tributación en Chile.