«A los trabajadores y trabajadoras de Chile: Hoy nos enfrentamos al escenario real de perder para siempre Codelco»
por Patricio Elgueta (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
22 de noviembre de 2021
Quiero decirles que estamos enfrentados a un reto histórico y debemos estar unidos y con disciplina sindical.
Hoy nos enfrentamos al escenario real de perder para siempre Codelco que conocemos desde hace 50 años, un Codelco estatal que es la viga maestra de nuestro país.
O nos comprometemos con nuestro voto y el de nuestras familias y entorno en esta segunda vuelta con el candidato Gabriel Boric; o nos vamos para la casa como cobardes y traidores, que no movieron un dedo para defender para todos los chilenos esta grandiosa empresa como Codelco.
Trabajadores de CodelcoSi no puede visualizar este documento, lo puede bajar en formato PDF, haciendo clic sobre este enlace: Trabajadores de Codelco
Artículos Relacionados
No a la rebaja de penas ¡Basta de impunidad!
por Comisión Funa (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Diez razones para decirle NO a Piñera
por Dirigent@s Juveniles (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Rompiendo el Cerco Mediático: Bolivia clama al mundo que no cierre sus ojos ante lo que está ocurriendo
por Revista La Comuna (Bolivia)
3 años atrás 1 min lectura
¿Por qué nunca se aclaran los incendios en territorio mapuche?
por Asamblea Mapuche de Izquierda (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Palestina: detrás de los frentes. Entrevista a la doctora Samah Jabr
por Selim Nadi
5 años atrás 10 min lectura
Trabajadores de la papelera PISA: 17 días en huelga, viven el boicot de los medios
por Sindicato PISA (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Perú: “Deberíamos tener por lo menos diez representantes indígenas en el Congreso”.
por Marco Avilés (Lima, Perú)
2 horas atrás
«Hacer política es como trenzarte el cabello. Aflojas un poquito, ajustas otro poquito, y así vas armando la trenza. La política es igual: ceder, ajustar, ceder. No es que un solo lado tiene que ceder, tiene que haber apertura de todos. Y eso no se está dando ahora en este escenario donde la Señora Boluarte no reconoce ni siquiera a quienes protestan y tampoco asume la responsabilidad por los asesinatos cometidos durante las protestas.»
Perú: El congreso rechaza convocar elecciones y sigue la represión
por Carlos Iaquinandi Castro (desde España)
2 horas atrás
30 de enero de 2023 No vale la idea perfecta, No vale el grito aislado, por más prolongado que sea su eco. Vale la prédica continua,constante, persistente. José Carlos…
Perú: “Deberíamos tener por lo menos diez representantes indígenas en el Congreso”.
por Marco Avilés (Lima, Perú)
2 horas atrás
«Hacer política es como trenzarte el cabello. Aflojas un poquito, ajustas otro poquito, y así vas armando la trenza. La política es igual: ceder, ajustar, ceder. No es que un solo lado tiene que ceder, tiene que haber apertura de todos. Y eso no se está dando ahora en este escenario donde la Señora Boluarte no reconoce ni siquiera a quienes protestan y tampoco asume la responsabilidad por los asesinatos cometidos durante las protestas.»
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
1 día atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…