Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Derechos de la mujer, Derechos Humanos

Chile: Ciudadana colombiana dio a luz en la vía pública luego de ser abandonada por un taxista

¿Cómo se posible tanta inhumanidad? ¡Esto fue un crimen! De seguro este taxista pinta su auto llamando a donar a la Teletón.
El hecho, ocurrido en la comuna de Renca llevó a que el recién nacido falleciera al no recibir la atención médica correspondiente
. La situación se produjo luego de que un taxista la abandonara a ella y su pareja al percatarse que la mujer presentaba trabajo de parto. Según los antecedentes policiales, la situación ocurrió alrededor de las 08.00 horas de este viernes, en la intersección de las calles Claudio Matte con Balmaceda.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Santiago Sinclair….  morir culpable

Dejó de ser importante que los años nos muestren unos viejos por donde el tiempo inexorable deja sus marcadas huellas. Debe interesarnos fundamentalmente de como la historia deja sus marcas en ellos, su perfil de criminales junto a sus pares, su cómoda guarida de uniformados para quienes el hombre y la vida de los otros tiene nulo valor. Lo fundamental es que se siga dando cada vez más razones para combatir esa miserable victoria militar que dejó en la hora justa el nuevo tiempo por llegar.

Derechos Humanos, Pueblos en lucha

Colombia: 9 campesinos muertos y 18 heridos en Tumaco, Nariño

El día de hoy 05 de octubre de 2017, en horas de la mañana, fueron asesinadas y heridas un número de personas indeterminadas, pertenecientes a las veredas del Coco, Casas Viejas, entre otras y el Azúcar. El múltiple asesinato de campesinos hoy en Tumaco enfrenta las versiones de la Fuerza Pública que asegura que fueron disidencias de Farc, y de los campesinos que acusan a Policía y Ejército de abrir fuego indiscriminadamente.

Corrupcion, Politica

¿Cómo llegó Aguilera a acumular tanto poder en el PS?

Un verdadero estallido en el socialismo provocó la denuncia contra el alcalde de San Ramón. El hecho dejó a la vista no solo los eventuales vínculos con el narcotráfico, sino también la creación de una base de militantes sin ideología que sirvió para repartir favores y encumbrar al edil a la vicepresidencia del partido. 

Derecho Internacional, Historia - Memoria

La nueva etapa de la Corporación «3 y 4 Álamos»

Se ha cumplido otra etapa del gran evento que nos hemos fijado:   el patio de visitas, la casona que ocupaba el siniestro Conrado Pacheco y los pabellones donde estuvieron miles de detenidos y detenidas  y desde donde desaparecieron cerca de un centenar de chilenos y chilenas  cuyo paradero aún se desconoce, ha que dado refrendado definitivamente como “Monumento Nacional en la categoría de Histórico

Derechos Humanos

La petición de Cheyre a la Vicaría de la Solidaridad que terminó con la renuncia de una integrante del directorio

Todo comenzó cuando Juan Emilio Cheyre visitó las oficinas de la fundación Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad junto con su abogado Jorge Bofill para pedir la revisión de los registros históricos del Archivo Jurídico de la Vicaría de la Solidaridad para ver si había algún antecedente, queja o denuncia que relacionara al ex general de ejército en el periodo comprendido entre 1973 y 1990. El problema del certificado entregado a Cheyre radica en que el nombre del otrora uniformado sí aparece en los archivos de la Vicaría vinculado a Consejos de Guerra en 1973. Así, la polémica podría reabrirse en enero, cuando Carroza dicte sentencia en el caso en el que Cheyre arriesga una pena efectiva de 10 años.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.