Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Derechos Humanos

Nueva ley anti-Mumia niega libertad de expresión a presos en Pensilvania 

El ex Pantera Negra Mumia Abu-Jamal fue falsamente incriminado por la muerte del policía blanco Daniel Faulkner el 9 de diciembre de 1981 y condenado a muerte. En octubre del 2011, después de pasar casi tres décadas en el aislamiento en el pasillo de la muerte, su sentencia fue encontrada anti-constitucional y convertida en una sentencia de condena perpetua. Miles de personas en el mundo siguen exigiendo su libertad. Ahora quieren quitarle la posibilidad de expresar sus opiniones por escrito.

Derechos Humanos, Salud

Cuba encabeza la batalla contra el Ébola en África 

Cuba encabeza la batalla contra el ébola en África, mientras Occidente vigila la seguridad de sus fronteras. La isla nación ha enviado a cientos de trabajadores de la salud a ayudar a controlar la mortal infección mientras las naciones más ricas están preocupadas sobre su seguridad en lugar de liderar las alertas de la ONU de que se necesita urgentemente un vasto incremento de recursos.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

“Querellantes paraguayos en Argentina” 

La falta de respuesta, desde hace mas de un año, de las autoridades paraguayas al EXHORTO del Juez argentino, Norberto Oyarbide, dio lugar a que la victima de la dictadura paraguaya Martin Almada junto con el Abogado de la causa Juan Adolfo Maida soliciten del mencionado juzgado un URGIMIENTO a la querella que está radicada desde el 6 de agosto de 2013,como CAUSA 7300/13,Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional de Argentina No.5.

Derechos Humanos

El Tribunal Permanente de los Pueblos y la violencia de Estado contra las mujeres en México 

A los cuatro vientos debe difundirse lo que del 21 al 23 de septiembre se denunció y sentenció desde la ciudad de Chihuahua, México. Cuando en un espacio, así sea sólo simbólico y de conciencia, se escuchan casos como los presentados en la audiencia final del Tribunal Permanente de los Pueblos sobre “Feminicidio y violencia de género” es deber de conciencia informar, indignar.

Derechos Humanos

Solicitamos al Gobierno derogar de manera inmediata la Ley Antiterrorista 

Somos enfáticos en señalar que nuestro país no requiere de una ley de excepción, ni siquiera para castigar delitos tan graves como el acontecido en el sector comercial de la comuna de Las Condes el día lunes 8 de septiembre 2014, dado que el ordenamiento jurídico existente ha dado muestras de suficiencia y eficacia para aplicar Justicia.

Derechos Humanos

Resoluciones aprobadas en el VI Encuentro Nacional Unitario de Ex- Presos Políticos y Familiares 

Vemos con preocupación la ofensiva de los poderes fácticos, que ante la presión del movimiento social y la tibia voluntad reformadora del Gobierno, amenaza con «crisis económica», saca grupos de «defensores de la libertad de enseñanza» a la calle y frente a la fiscalización de casos como la Polar o Cascadas… amenaza con la reaparición de Patria y Libertad.

Derechos Humanos, Noticias

Diputado Rosauro Martínez (RN) es detenido simbólicamente este 11 de septiembre por asesinato de miristas en Neltume 

El ahora parlamentario de RN encabezaba un destacamento de comandos del Ejército. A una señal de Rosauro los comandos y agentes de la UAT abrieron fuego con fusiles automáticos y una ametralladora punto 30 instalada en lugar estratégico. La casa de madera donde dormían los guerrilleros quedó totalmente destruida por el nutrido fuego de grueso calibre. Patricio Calfuquir y Próspero Guzmán murieron sólo en minutos atravesados por las balas. El cadáver de Guzmán quedó con 28 heridas de proyectiles de acuerdo al informe de autopsia.

Declaraciones, Derechos Humanos

«Queremos un 11 de septiembre de conmemoración y recogimiento y de rechazo al terrorismo» 

“El atentado terrorista con una bomba, en un lugar público, contra personas inocentes constituye un acto abyecto inspirado en el fanatismo y la intolerancia que repudiamos de la manera más absoluta”, expresó en una declaración pública el Directorio de Villa Grimaldi. Como luchadores por la defensa irrestricta del respeto a la persona humana llamamos a los chilenos y chilenas a conmemorar a las víctimas de la dictadura de manera pacífica con recogimiento” (10.09.2014)

Derechos Humanos

A 41 años del golpe, exigimos verdad y justicia este jueves 11 de Septiembre en Villa Grimaldi 

La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi invita a usted a recordar los 41 años del golpe de Estado en Chile el próximo jueves 11 de septiembre.
Dirección: Avenida José Arrieta 8401, Peñalolén.
Cómo llegar: Metro Plaza Egaña, buses 513 y D09. Ubicación referencial Tobalaba con Avenida José Arrieta.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Un homenaje pendiente: Mujeres y Familiares de detenidos desaparecidos 

Queremos rendir un homenaje a las mujeres y a los familiares de nuestros compañeros asesinados y desaparecidos, cientos de mujeres que día a día y por muchos años esperaron largamente el retorno de un hijo (a), de un esposo (a) desaparecido (a). Golpeando valientemente puertas que nunca se abrieron durante la dictadura o recibiendo palabras y promesas, durante los años de gobiernos democráticos post dictatoriales, mensajes que difícilmente podrían calmar el dolor por la pérdida de un ser querido y en esas circunstancias.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.