Lo que faltaba: siete mil carabineros fantasmas por año en el origen del megafraude en la policía uniformada
Durante más de una década, el erario nacional consideró el pago a miles de policías fantasmas. Sin nombre, sin destinación ni rango. Una sobrepoblación de funcionarios policiales ficticia y que este año llegó a casi siete mil. Por eso, en el Departamento de Remuneraciones “siempre había superávit”, como reconoció un general en retiro. Un atractivo pozo para la mafia al interior de la institución, pero que no habría sido detectado sino hasta ahora, debido a que la dotación de las Fuerzas Armadas y de Orden es, por ley, secreta.
Colombia: Masacre de Tumaco ¿en el camino de la impunidad?
Cincuenta días después de ocurrida la masacre de Tumaco, donde resultaron asesinados siete campesinos y una veintena de heridos, la Fiscalía General de la Nación guarda inquietante silencio acerca de los autores o cuando menos sobre los avances de la investigación de la matanza; sobre todo si se tiene en cuenta la atracción que le generan las pantallas y los micrófonos al Fiscal Martínez Neira, como si estuviera en campaña para las elecciones de 2022.
La trama oculta de las pesqueras: reuniones clandestinas, pagos encubiertos y lobby
Asi de descarados operan los industriales de la Pesca, pauteando a la senadora UDI Van Rysselberghe, via emails:
“Hemos pensado sería ideal te reúnas en tu oficina con los laborales el jueves y a la salida de esta reunión convocar un punto de prensa. Así la imagen tuya junto a los dirigentes se difunde a los medios. Esto se podría reforzar con un comunicado de prensa que se podría hacer en conjunto con tu periodista y Verónica Ceballos, encargada de comunicaciones de ASIPES”.
Migrantes interpondrán querella contra Fulvio Rossi: “ha traspasado un límite peligroso”
De acuerdo a lo informado por dirigentes de organizaciones migrantes de Bolivia, Colombia, Haití, Perú y Ecuador, quienes residen en la capital regional, la acción por ley antidiscriminación se origina en lo que ellos consideran una “falsa denuncia de ataque” formulada por el parlamentario el miércoles pasado, donde declaró públicamente que fue atacado por una persona de raza negra con acento colombiano.
La propuesta del «Reparación» del PC no representa nuestros intereses
Se ha publicado un documento de la Bancada de Parlamentarios del Partido Comunista (PC), con una “propuesta de aumento aporte de reparación mínima a ex presos políticos”. Y aun cuando resulta dudoso y le quita seriedad a este documento el que no lleve nombres de quienes lo emitieron y suscribieron, como tampoco se mencione a quién fue dirigido, lo que se presta para confusión de los compañeros ex presos/as políticos, y considerando la gravedad de su contenido, no podemos dejarlo pasar y no analizar y transparentar algunos nefastos aspectos de esta propuesta. Hasta este momento ésta bancada no ha desmentido su autoría.
La Lista de la (Des) Vergüenza de Piñera en Derechos Humanos
En julio de 2011, el entonces Presidente Sebastián Piñera dijo «requerimos, sin duda, en esta sociedad moderna una mucho mayor interconexión entre el mundo de la educación y el mundo de la empresa, porque la educación cumple un doble propósito: es un bien de consumo«.
Ergo, Piñera explicitó lo que realmente la derecha conservadora y neoliberal piensa de un derecho humano universal y fundamental, como es la educación, es decir, que en lugar de ser un derecho social, al cual todos y cada uno de los seres humanos podemos acceder libremente, independientemente de la cuna donde nacimos, es un negocio; la derecha la mira desde la óptica del dinero, es decir, si usted carece de éste nunca podrá acceder a una enseñanza de calidad y gratuita.
Presentan libro “Los ojos de Catalina” en Parque por la Paz Villa Grimaldi
En el libro se relata la vida, el compromiso cristiano y la trayectoria militante de cinco integrantes de la familia Gallardo Moreno, asesinados por agentes de la dictadura entre noviembre de 1975 y octubre de 1976. Además, se aborda el montaje comunicacional realizado en Rinconada de Maipú y la lucha de los sobrevivientes por alcanzar verdad y justicia.
La Lista de la (Des) Vergüenza de Piñera
Ya hemos escrito anteriormente algunos artículos que hacen referencia al prontuario que tiene a su haber el candidato de la derecha Sebastián Piñera. Ahora en el umbral de una nueva elección presidencial, hemos tratado de recapitular y presentar en este artículo la casi totalidad de los ilícitos en que el exmandatario se ha visto involucrado, todo aquello con el fin de tratar de remover la conciencia de los incautos para que no le den su voto a este encantador de serpientes que pretende que nuestro país continúe por la senda neoliberal más ortodoxa. Principiaremos por casos no muy bullados.
El paraíso (fiscal) de los Legionarios de Cristo
Los Legionarios de Cristo utilizaron paraísos fiscales para gestionar las entradas de su servicio educativo durante la época del fundador Marcial Maciel y que algunas siguen abiertas, según la investigación internacional Paradise Papers, difundida en Italia por el diario L’Espresso. Al respecto, el portavoz de la oficina internacional de los Legionarios de Cristo, el padre Aaron Smith, explicó a Efe que todas las sociedades en paraísos fiscales «ya fueron cerradas.
Tortura, violencia al alma y al cuerpo perpetrado por Carabineros a dos vecinos de Legua Emergencia
La tortura y los tratos crueles, inhumanos y degradantes no son nuevos en Chile, ni siquiera en la historia local y reciente, ni dentro del Plan de Intervención que el Estado ha ejecutado en la población Legua Emergencia. Aunque Chile haya avanzado hacia su tipificación como delito, de la mano de la ley 20.968, la tortura forma parte de la cotidianidad de los marginados y permanece invisibilizada. Convocamos a todos los hombres y mujeres de buena voluntad a indignarse, a centrar la mirada en los crímenes que bajo el rótulo de seguridad se viven cotidianamente en las poblaciones intervenidas.