Discurso del presidente Gustavo Petro en la 79 Asamblea de la ONU
“El dictamen del poder ha ordenado que la cocaína es el veneno y debe ser perseguida, así ella solo cause mínimas muertes por sobredosis, y más por las mezclas que provoca su clandestinidad dictaminada, pero, en cambio, el carbón y el petróleo deben ser protegidos, así su uso pueda extinguir a toda la humanidad”.
El privilegio disfrazado de mérito
El caso de Marcela Cubillos y su remuneración en la Universidad San Sebastián (USS) pone de manifiesto una serie de problemáticas que afectan profundamente a nuestra sociedad y al sistema educativo en particular. Es imperativo analizar esta situación desde una perspectiva que priorice la equidad, la transparencia y el bienestar colectivo.
Presentan querella contra Fuerzas Especiales por agresión a Alicia Lira en la marcha por los derechos humanos
“hemos presentado esta acción criminal con la firme expectativa de que finalmente se logre establecer la efectividad de los hechos que estamos denunciando, es decir, la conducta brutal que tuvieron funcionarios de fuerzas especiales de carabineros sin mediar provocación alguna en un acto pacífico que se desarrollaba en conmemoración del 11 de septiembre de 1973″
Militante saharaui: “Si me envían a Marruecos, me matarán”
“Me escapé del Sáhara Occidental por todo lo que está pasando allí, por las violaciones de derechos humanos que ha sufrido. Mi padre se halla encarcelado de manera injusta. Procedo de una familia saharaui de activistas. Es imposible vivir en los territorios ocupados”,
«Denuncia el genocidio que está cometiendo Israel con el apoyo de EE.UU. contra la población civil de Palestina»
Detienete por un momento y denuncia el genocidio que está cometiendo Israel con el apoyo de EE.UU. contra la población civil de Palestina. Porque cada niño asesinado hoy en Gaza estaría vivo si hubiesen dejado de bombardear ayer.
No digas después que no pudiste hacer nada.
Aunque no lo crea: Policía alemana detiene niño por portar la bandera palestina
Los usuarios de las redes sociales han publicado un vídeo en el que se ve cómo la Policía alemana aprehende a un niño de diez años que sostiene en sus manos una bandera palestina en señal de condena a la guerra contra Gaza.
Amnistía Internacional denuncia crimenes de guerra por Israel
Amnistía Internacional (AI) pidió este viernes una investigación internacional por las explosiones “masivas y simultáneas” de esta semana atribuidas a Israel contra dispositivos localizadores -conocidos como beepers- y walkie-talkies en todo Líbano y Siria, que mataron al menos a 37 personas e hirieron a más de tres mil más.
El perdonazo del siglo
Esta semana, la Corte Suprema extendió sus cargos contra la suspendida jueza Ángela Vivanco. Se la investiga ahora, también, por presuntas irregularidades en una serie de causas. Entre ellas, el recurso de casación caratulado con el rol 17536-2019.
Varias decenas de saharauis solicitantes de asilo se declaran en huelga de hambre en Barajas ante el aluvión de denegaciones
Cerca de una treintena de saharauis solicitantes de protección internacional y procedentes de los territorios del Sáhara Occidental ocupados por Marruecos se han declarado en huelga de hambre en el aeropuerto madrileño de Barajas ante las repetidas denegaciones despachadas por el Ministerio del Interior en lo que consideran un rechazo colectivo y automático que ignora las razones de su salida de la ex colonia española y el riesgo cierto de sufrir represalias y atentados contra su integridad física si son deportados.
La ONU aprueba una resolución para exigir el fin de ocupación en Palestina
La Asamblea General de la ONU ha adoptado una resolución pidiendo a Israel que abandone los territorios ocupados. Esta resolución exige a Israel poner fin a la ocupación de Palestina en un plazo de 12 meses. Esta ha sido aprobada por 124 votos a favor, 14 en contra y 43 abstenciones.