Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Defensa, Derechos Humanos, Fuerzas Armadas

Un nuevo 11 de septiembre: «¡Fuerzas Armadas, no ampren a criminales en sus filas!»

Quienes nos opusimos a la barbarie genocida de 1973, no aceptamos y rechazamos las versiones justificadoras de los crímenes que cometieron militares y Carabineros, crímenes cobardes, cuyos hechores pretenden ocultar, arrastrando a las  FF.AA. a una defensa corporativa, ensuciando el honor de generaciones de oficiales y suboficiales quienes no aceptan tales fechorías pero que no tienen un espacio para manifestar su desacuerdo.

Derecho y justicia, Derechos Humanos

Chile: Amnistía Internacional envió un llamado a mandatarios europeos por su encuentro con el presidente Piñera

Ante la visita del presidente de Chile Sebastián Piñera a España, Francia, Italia y el Reino Unido, Amnistía Internacional ha enviado una carta a cada mandatario de estos países europeos expresando su preocupación por las graves violaciones de derechos humanos y la situación de impunidad que siguen poniendo en riesgo a todas las personas en Chile y que implican un continuo incumplimiento de las obligaciones del Estado con relación a la justicia, la reparación a las víctimas y sus familiares, y las garantías de no repetición.

Derecho Internacional

La ONU condenó a España por haber cesado al juez Baltasar Garzón

El Comité fustigó el ensañamiento de las instancias judiciales españolas para con el ex-juez de la Audiencia Nacional domiciliada en Madrid. Argumentó que “Garzón no tuvo derecho a ser juzgado por un tribunal imparcial y recordó que algunos de los jueces del Tribunal Supremo que lo juzgaron intervinieron en ambos casos, a pesar de la solicitud de Garzón de que fueran recusados”.

Derechos Humanos

Lagos y sus funcionarios defienden medidas de impunidad

El señor Ricardo Lagos Escobar, que durante su mandato presidencial se negara sistemáticamente a recibir a sobrevivientes de prisión política y tortura, acaba de emitir una declaración oponiéndose a la propuesta de la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional de levantar el secreto impuesto a las declaraciones de víctimas ante la Comisión de Prisión Política y Tortura presidida por Monseñor Valech.

Derecho y justicia

Corte de Apelaciones de Santiago buscaría sancionar a juez Urrutia por sus dichos en la Convención Constituyente

La semana pasada el magistrado aseguró que el poder judicial está al servicio de las elites y que durante el estallido social se volvió cómplice pasivo de las violaciones a los derechos humanos. Dio como ejemplo que el tribunal de alzada había rechazado entre octubre y diciembre de 2019 casi todos los recursos de amparo y de protección.

Corrupcion, Politica

Refichaje ilegítimo de partidos: el blanqueo de la corrupción política que nadie quiere tocar

¿Sabía usted que el Servicio Electoral (Servel) determinó que los partidos podían refichar a sus antiguos militantes enviando solo una fotocopia de Carné de Identidad del supuesto interesado por correo electrónico? Esto, a pesar de que las normas originalmente establecían que el refichaje debía hacerse por medio de dos mecanismos bastante más complejos y seguros.

Ciencia - Técnica, Derechos Humanos

«Nuevas tecnología al servicio de la verdad sobre el destino final de las y los Detenidos Desaparecidos y Desaparecidas»

En Colonia Dignidad, Peldehue y Cerro Chena están ocultas aún las fosas donde están o estuvieron Detenidos Desaparecidos y Desaparecidas. Hoy, es posible aproximarse a encontrarlas con los aportes de la ciencia: Lidar, geomagnetismo, georadar y ADN antiguo»

Derechos de los niños, Derechos Humanos, Pueblos en lucha

«No se trata de caridad. Se trata de solidaridad»

Cursó estudios de economía y finanzas en París, Singapur y Gran Bretaña. En la actualidad vive en todo el mundo, produce una línea de cosméticos totalmente naturales en Hong Kong y es la fundadora y directora creativa del colectivo creativo FOLORUNSHO, con sede en Freetown, un «SHARITY» que inició con niños de la calle en Sierra Leona.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.