Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Derechos Humanos, Migrantes

Alguna vez el sujeto migrante indeseable, en Iquique, asociado a la criminalidad, fuimos nosotros, los chilenos

Hacia fines del siglo XIX, las transformaciones económicas ligadas al desarrollo de la industria salitrera atrajeron a masas peonales que se movilizaron desde la zona centro y sur de Chile hacia el Iquique peruano, en busca de mejores condiciones de vida empleándose en distintas faenas y labores tanto en la emergente ciudad portuaria, como en la pampa.

Derechos Humanos

Graves denuncias contra el INDH que no pueden ser desatendidas

Como consejera electa por el Registro de organizaciones del INDH para el período 2016-2022, no puedo quedar indiferente ante las denuncias que he conocido por medio de la demanda por tutela laboral del señor Oda, y exijo a la Dirección del INDH dar curso a la interposición de la querella por desaparición forzada en el caso del señor Geraldo Monares, tal como había sido recomendado en enero de 2020.

Derechos Humanos

Constituyentes exaltan iniciativa popular de norma por el Derecho a Migrar

La Iniciativa 11.906 presentada por Chilemigra, busca que la nueva constitución reconozca el derecho de toda persona a migrar desde y hacia Chile, el pleno respeto a los Derechos Humanos de las personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas, así como los derechos cívicos y políticos a quienes emigran desde Chile al exterior. 

Delincuencia, Derechos Humanos, Politica

Tarapacá: Región en llamas

Urge sentar en una sola mesa a todos los actores del territorio, desde la dirigente vecinal hasta el Gobernador Regional, pasando por el Delegado Presidencial y otras autoridades intermedias, empresarios y trabajadores, para que, en conjunto, con autonomía y recursos necesarios podamos liberarnos del miedo, de las amenazas a la seguridad y de la miseria. Diseñar y socializar todos y todas una Estrategia Regional para la Seguridad Humana en Tarapacá.

Ciencia - Técnica, Derechos Humanos, Socialismo

¡Médicos y no bombas!

Fragmentos del discurso pronunciado por Fidel Castro, en Buenos Aires, en mayo de 2003. Como dijo #FidelCastro, #Cuba no realizaría «nunca ataques preventivos y sorpresivos contra ningún oscuro rincón del mundo; pero (…), en cambio, nuestro país era capaz de enviar los médicos que se necesiten a los más oscuros rincones del mundo. Médicos y no bombas»

Derecho Internacional, Desarrollo, Politica

Aislamiento vecinal de Chile

La política exterior chilena debe cambiar. Nuestro país debe valorar la importancia que tienen los países vecinos para nuestro desarrollo, estabilidad y seguridad nacional; y, al mismo tiempo, los chilenos debemos nutrirnos con las percepciones que nuestros vecinos tienen de nosotros, para que la convivencia regional sea sólida y confiable.

Derecho Internacional, Fuerzas Armadas

Rusia quiere obligar Estados Unidos a respetar ‎la Carta de la ONU‎

Las fuerzas armadas rusas pudieran realizar una ‎demostración de las posibilidades de sus misiles hipersónicos, para que todos puedan ver que tiene ‎la capacidad necesaria para destruir cualquier objetivo en cualquier lugar del planeta. Incluso ‎podría asestar un golpe a las fuerzas armadas de Estados Unidos en algún territorio que ese país ‎ocupa ilegalmente. ‎

Derecho Internacional

A propósito de la apertura de relaciones diplomáticas de Nicaragua con China Popular y la ruptura de relaciones con Taiwán

Recientemente, el 10 de diciembre del 2021, de forma conjunta Nicaragua y la República Popular de China anunciaron oficialmente el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas: los jefes de la diplomacia de China Popular y de Nicaragua sostuvieron personalmente una reunión virtual ampliamente divulgada

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.