Graves denuncias contra el INDH que no pueden ser desatendidas
por Margarita Romero (Chile)
4 meses atrás 3 min lectura
A la opinión pública
A raíz de la demanda por tutela laboral interpuesta por el señor Harun Oda en contra del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), he tomado conocimiento de gravísimas situaciones que no sólo afectan los derechos laborales del señor Oda, sino que involucran el cumplimiento del mandato legal del INDH.
La citada demanda denuncia que en al menos dos oportunidades el director del INDH, Sergio Micco Aguayo, instruyó no perseverar en acciones o diligencias judiciales en casos de violaciones a los derechos humanos cometidas por agentes del Estado en el contexto de la crisis social iniciada en todo el país el 18 de octubre de 2019. La primera se refiere a la orden de no presentar peritajes respecto a la composición del agua del carro lanza aguas de Carabineros, en virtud de un recurso de protección presentado el 28 de noviembre de 2019 por la sede de la región del Bío Bío del INDH, en favor de dos personas que habían sido quemadas por el agua del carro lanza aguas de Carabineros, VIII Zona de Bío Bío. La segunda, es la negativa de presentar una querella criminal por desaparición forzada en favor del señor Geraldo Monares, detenido por Carabineros en la comuna de Hualpén, durante el mes de noviembre de 2019, cuyo paradero se desconoce hasta la fecha.
Tanto las diligencias de presentación de peritajes como la posible querella por desaparición forzada, eran acciones recomendadas por la sede regional en comunicaciones dirigidas a la Dirección del INDH, de las cuales no tuve conocimiento hasta tener a disposición la demanda del señor Oda el día 23 de enero. En particular, los antecedentes remitidos por la sede regional a la Dirección en enero de 2020 sugiriendo interponer una querella por desaparición forzada, no fueron puestos en conocimiento del Consejo, ni sometidos a discusión, ni tampoco los motivos para no proceder con dicha acción judicial.
Estas graves denuncias no pueden ser desatendidas, pues advierten que estando en conocimiento de los antecedentes que fundaban las acciones de protección requeridas, la Dirección actuó negligentemente omitiendo continuar con ellas, abandonando el deber que la Ley 20.405 impone a quien ostenta el cargo de director del INDH.
Las inexcusables conductas del Director Sergio Micco, han puesto, una vez más, en entredicho la legitimidad de la institución de derechos humanos más importante del país, devaluando la confianza pública hacia ella y defraudando tanto el compromiso y desempeño abnegado de sus trabajadoras y trabajadores, como a las cientos de organizaciones y miles de personas que en todo Chile luchan diariamente por la defensa de los derechos humanos, y a la ciudadanía toda que espera que sus derechos fundamentales sean cautelados por el INDH.
Como consejera electa por el Registro de organizaciones del INDH para el período 2016-2022, no puedo quedar indiferente ante las denuncias que he conocido por medio de la demanda por tutela laboral del señor Oda, y exijo a la Dirección del INDH dar curso a la interposición de la querella por desaparición forzada en el caso del señor Geraldo Monares, tal como había sido recomendado en enero de 2020. Y enseguida solicito al director Sergio Micco, asumir la responsabilidad por el flagrante abandono de deberes en el que ha incurrido conduciendo al incumplimiento del mandato del INDH, poniendo su cargo a disposición del Consejo del INDH.
Margarita Romero M.
Consejera electa por la sociedad civil Santiago, 25 de enero de 2022
Artículos Relacionados
«Ciudadanos por la Memoria» fundamentan solicitud de cambio de nombre a la Villa «Presidente Pinochet»
por CIUDADANOS POR LA MEMORIA (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Del modelo Auschwitz al modelo Gaza
por Raúl Zibechi (Uruguay)
8 años atrás 5 min lectura
Chile arte protesta: ¿Cómo empezó todo?
por Medios
3 años atrás 7 min lectura
Regalé mis ojos
por Nano Stern (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Corte Suprema anula juicio contra cuatro carabineros involucrados en desaparición de José Vergara
por Francisco Palma A. (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Este lunes (15.12.2014) en Informe Especial: «los hijos invisibles de la dictadura»
por 24Horas.cl TVN
7 años atrás 2 min lectura
Comparación entre la propuesta de Nueva Constitución y la constitución de pinochet
por Jaime Bassa (Chile)
18 segundos atrás
No resulta dificil comparar los contenidos de la constitución de la dictadura (Guzmán, Pinochet y Lagos) con los contenidos propuestos para la Nueva Constitución, en puntos de máxima importancia para millones de chilenas y chilenos.
Actualizado 17.05.2022, 06:14 horas: Aumenta la cantidad de soldados y mercenarios ucranianos de la planta siderúrgica «Azov-Stahl»
por Medios (Rusia)
16 horas atrás
La resistencia es inútil y desesperada. Hoy mismo, 10 soldados ucranianos de las tropas del régimen de Kiev de la planta siderúrgica cercada «Azovstal» se han comunicado con los soldados rusos y se han rendido. Contaron que numerosos soldados y mercenarios ucranianos heridos y lesionados estaban muriendo por envenenamiento de la sangre en la planta de acero – por lo que negociaron que los heridos pudieran salir al cautiverio ruso, como prisioneros de guerra, de lo contrario morirían.
Israel asesinó a la periodista Shireen Abu Akleh
por Hamza Ali Shah (Palestina)
5 días atrás
Este miércoles las fuerzas militares israelíes mataron a sangre fría a la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh. Trágicamente, no es nada nuevo para Israel, que ha convertido el asesinato de periodistas en una práctica habitual.
Sahara: En el 49 aniversario de la Fundación del Frente Polisario
por Tercera Información
5 días atrás
En su 49º aniversario, el Frente Antiimperialista Internacionalista desea enviar sus mas cálidas felicitaciones al Frente Polisario y desearle continuar con éxito su liderazgo de la causa saharaui, tanto en la dirección política de su Estado, como en la conducción de la guerra hasta conseguir la completa liberación de los territorios de la Patria Saharaui.