Benito Lalane, joven haitiano, murió de hipotermia en la comuna de Pudahuel
por Movimiento Acción Migrante (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Convocan a velatón por fallecimiento de migrantes ante indiferencia de la sociedad
- Bajo el lema “Sé una luz” es que este sábado 17 de junio a las 18:00 hrs. se realizará un encuentro en Plaza de Armas a fin de visibilizar estos hechos y posicionar un discurso anti racista y anti discriminatorio.
“Nos reuniremos para visibilizar la indiferencia y la discriminación”. Con ese fin es que la comunidad migrante y promigrante convoca la ciudadanía para reunirse en el kilómetro cero de la capital para participar de una velatón este sábado 17 de junio a las 18:00 hrs.
“Queremos recordar a todas(os) nuestras(os) hermanas(os) migrantes que han muerto en Chile producto de la indolencia de un Estado que no quiere legislar conforme a los instrumentos internacionales suscritos, frente a la falta de solidaridad que da lugar a expresiones de tinte racista”, indicaron desde el Movimiento de Acción Migrante.
El último caso conocido es el fallecimiento del ciudadano haitiano Benito Lalane, que murió de hipotermia en la comuna de Pudahuel.
Más información en:
https://www.facebook.com/MovimientoAccionMigranteMAM/
Únete al evento acá:
Artículos Relacionados
Chomsky expresa apoyo a Rodrigo Avilés y condena represión policial en Chile
por Noam Chomsky (EE.UU.)
7 años atrás 1 min lectura
Ex-reportera de CNN: Recibí órdenes para manipular noticias y satanizar a Siria e Irán
por SANA
9 años atrás 1 min lectura
Fuerte represión policial a movilizaciones estudiantiles por Educación en Chile
por Prensa Opal (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
El régimen de crueldad de Australia ha convertido Nauru, un campo para refugiados, en una prisión al aire libre
por Amnistía Internacional
6 años atrás 7 min lectura
El rol de los obispos en el encubrimiento de los abusos en la parroquia de El Bosque
por Mónica González, Juan Andrés Guzmán y Gustavo Villarrubia (Chile)
4 años atrás 87 min lectura
Carta Abierta al Consejo de Defensa del Estado de Chile.
por Fernando Morales Escobar (Exilio)
16 años atrás 3 min lectura
6 de agosto de 1945: ¿Fueron los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki un crimen de guerra y un crimen contra la humanidad?
por Medios
1 día atrás
La profesora Elizabeth Anscombe calificó al presidente Truman de asesino y de criminal de guerra. Hasta el día de su muerte la doctora Anscombe creyó que se debería haber llevado a juicio a Truman por haber cometido uno de los peores crímenes de guerra y contra la humanidad de la Segunda Guerra Mundial.
Chile: Las fake news toman la agenda a un mes del plebiscito por la constitución
por Juan Carlos Ramírez Figueroa (Desde Santiago de Chile)
1 día atrás
Este viernes el proceso constituyente chileno entra en la recta final con el lanzamiento de la franja electoral, donde diversos colectivos, entre ellos los partidos oficialistas y de oposición, defenderán las opciones “Apruebo” y “Rechazo” para el plebiscito del 4 de septiembre donde se votará el nuevo texto que reemplazaría a la Carta Magna que rige al país desde 1980 y que, a pesar de las reformas, sigue manteniendo la carga de la dictadura de Pinochet que la originó.
Nick Estes: Los internados para menores indígenas fueron parte de un “horrendo proceso genocida” perpetrado en Estados Unidos
por Democracy Now (EE.UU.)
3 días atrás
Durante más de un siglo, decenas de miles de menores indígenas fueron sacados de sus comunidades y forzados a asistir a internados que el Gobierno de EE.UU. administraba, específicamente el Departamento del Interior, junto con instituciones religiosas.
“Hay un embargo mediático sobre la causa saharaui”
por Ainara Medina (España)
4 días atrás
La activista saharaui Elghalia Djimi habla sobre la obligación de contar y recoger los testimonios de todas las mujeres saharauis que han sufrido violencias en el territorio ocupado del Sáhara Occidental, así como de las alianzas y las resistencias que se forjan con el sufrimiento y de la necesidad de justicia.