Ley de inhabilidad perpetua a abusadores infantiles: Justicia confirmó que opera desde el 5 de febrero
La iniciativa inhabilita, de forma perpetua, trabajar con niños, niñas y adolescentes a todas las personas que hayan cometido abusos infantiles. Otra ley relacionada se encuentra en espera, la cual impide la rebaja de condena a quienes cometan delitos sexuales en contra de menores de edad.
La ruta del enriquecimiento neoliberal, una via segura al colapso
El crecimiento como objetivo a lograr en los países desarrollados en las últimas décadas, responde a una construcción muy bien armada para producir “riqueza” basada en la valoración especulativa de activos financieros que benefician preferentemente al 10% de los ricos, y que ha continuado concentrándose en una regresión progresiva para beneficiar 0,1% de los más ricos.
La increíble sordera de Washington y Londres
Y por fin Estados Unidos respondió a la proposición rusa de tratado que garantizaría la paz. Pero la respuesta estadounidense fue una negativa a discutir los argumentos de Rusia. Al mismo tiempo, Washington organizó una gran campaña mediática acusando a Moscú de prepararse para invadir Ucrania en febrero, acusaciones que se encontraron frente a un desmentido oficial del gobierno ucraniano.
Corrupción en Carabineros: los secretos vínculos con narcos y bandas de ladrones
CIPER revisó decenas de informes del Departamento de Asuntos Internos de la institución y encontró que la infiltración del narco no es el único problema al interior de las filas uniformadas: funcionarios que colaboran con bandas de asaltantes, otros que hacen negocios con grúas y también los que modifican registros de las comisarías para reducir artificialmente la tasa de delitos violentos.
Colegio de Periodistas Iquique denunciará ante la Fiscalía Regional a los medios que sigan llamando a la violencia
El Consejo Regional Iquique, del Colegio de Periodistas de Chile, llamó a la ciudadanía a informarse por fuentes serias y a no compartir informaciones que se distribuyen por redes sociales, sin tener confirmación que se trata de hechos reales.
Irán y Rusia hacen movidas de alta estrategia
Tres no son multitud: La cumbre Irán-Rusia de esta semana, coincidente con las maniobras militares de la RIC (Rusia, Iran, China) en el Mar de Omán, antes de una reunión Xi-Putin dentro de dos semanas, sugiere una visión estratégica que avanza rápidamente para las tres potencias euroasiáticas.
Las desigualdades matan
Los diez hombres más ricos del mundo han duplicado su fortuna, mientras que los ingresos del 99 % de la población mundial se habrían deteriorado a causa de la COVID-19. Las crecientes desigualdades económicas, raciales y de género, así como la desigualdad existente entre países, están fracturando nuestro mundo. Esto nunca ha sido fruto del azar, sino el resultado de decisiones deliberadas: la “violencia económica” tiene lugar cuando las decisiones políticas a nivel estructural están diseñadas para favorecer a los más ricos y poderosos, lo que perjudica de una manera directa al conjunto de la población y, especialmente, a las personas en mayor situación de pobreza, las mujeres y las niñas, y las personas racializadas.
Aumentan penas por asesinato de joven iquiqueño Víctor Zerega Ponce, detenido en subterráneos de La Moneda y lanzado al mar en Valparaíso
“Cuando la justicia tardo tanto, ya casi no es justica. Ya han pasado 48 años y aún quedan 2 o tres años más (presentará nuevos recursos judiciales), porque en esta penúltima etapa, todavía los litigantes por ambas partes se espera que apelen ante la corte suprema y realicen otras acciones”
¿Sabrá el Presidente Boric la historia de la casa en que este viernes se reúne con su gabinete?
“… crees que alguno de esos muchachos de El Cañaveral pudo olvidar ese jueguito tuyo de tortura inquisidora con la que te ensañaste por años con nuestro querido compañero Rogelio Fernández Pérez? ¿Atarlo de los pies y colgarlo con una soga con la cabeza hacia el piso? ¿Dejarlo colgado verticalmente durante horas -todo un día a veces-?
¡Los Biden embarrados hasta el cuello en Ucrania!
El senador republicano Ronald Johnson, acaba de denunciar que la tensión en las relaciones entre Washington y Moscú se ha visto artificialmente incrementada, por un escandaloso caso de corrupción, escenificado en Ucrania, que involucra, nada menos, que al hijo del Presidente Joe Biden.