Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Derechos Humanos, NuestrAmérica, Pueblos Originarios

“Por primera vez contamos nuestra verdad”: pueblos Rapa Nui, Colla, Aymara y Diaguita exponen en la Convención Constitucional

En su primera jornada de audiencias públicas, la comisión de Derechos Humanos de la Convención recibió a representantes de los pueblos originarios para abordar la verdad histórica y medidas de reparación. “Es un hito histórico”, aseguró el convencional mapuche Adolfo Millabur.

Derechos Humanos

Periodista Pascale Bonnefoy sobre Caso Quemados: «Justicia ya no hubo»

Él simboliza uno de los actos más crueles de la dictadura, o sea quemar vivo a una persona no es cualquier cosa. Es un caso conocido por su brutalidad y también era una manera de retratar la vida de él y de su familia como una oportunidad o una ventana para hablar sobre lo que pasa con los jóvenes en el exilio.

Derecho Internacional

Qué fue de la justicia universal

El entonces Gobierno presidido por Mariano Rajoy, consagraba la impunidad de los crímenes contra la humanidad, todo un cínico ejercicio de utilitarismo frente a los valores de la ética y la justicia, impidiendo de este modo investigar y enjuiciar a genocidas y criminales de guerra tan repugnantes como Franco, Pinochet, George Bush o Jiang Zemin.

Corrupcion

Anatomía de la impunidad

“Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos”, es la primera frase de la Constitución de Chile. Y luego consagra “la igualdad ante la ley. En Chile no hay persona ni grupo privilegiados”.
Más que a garantía, suena a parodia. Porque sabemos que, en el Chile real, lo que para unos son delitos que suponen cárcel, para otros son apenas deslices que se saldan entre caballeros.

Derechos Humanos

Chile, proceso político inédito. ¡Solidaridad!

Por la salud  de la democracia chilena y latinoamericana exigimos  también  la  separación del Almirante Arancibia  de la Comisión de DD.HH   de la  Convención Constituyente para fortalecer el proceso político  que está honrando la Memoria del presidente Mártir Salvador Allende.

Derechos Humanos, Nueva Constitución, Represión

Valparaíso: Organizaciones de DD.HH. repudian presencia de Jorge Arancibia en Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional

Diversas organizaciones de Derechos Humanos de la región de Valparaíso protestaron manifestando su indignación por el nombramiento de Jorge Arancibia, ex Comandante en Jefe de la Armada, como integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional.

Derechos Humanos, Fuerzas Armadas, Represión

Militares que nos opusimos al Golpe de Estado de 1973, rechazamos el Negacionismo en la Convención Constitucional

Quienes en las Fuerzas Armadas nos opusimos al golpe de estado de 1973 rechazamos el  negacionismo o revisionismo histórico, que apunta a invisibilizar y por supuesto a justificar, los crímenes  y las violaciones a los derechos humanos cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico-militar (1973 y 1990).

Delincuencia, Derecho Internacional, Terrorismo

Edward Snowden pide que se prohíba el comercio de software espía en medio de las revelaciones de Pegasus

«Lo que revela el proyecto Pegasus es que el NSO Group es realmente representativo de un nuevo mercado de malware, en el que se trata de un negocio con ánimo de lucro», dijo. «La única razón por la que NSO está haciendo esto no es para salvar el mundo, es para ganar dinero«.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.