Narcos gringos: todo lo que no se cuenta sobre carteles de EEUU
26 de octubre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de los carteles de droga de EEUU y de la estructura financiera de lavado de dinero que sostiene el narcotráfico en ese país. Con la participación del historiador, Ismael Carvallo y el autor del libro ‘Carteles gringos, Jesús Esquivel.
Demandan a Melania Trump y le piden que explique su relación con Jeffrey Epstein
24 de octubre de 2025
El escrito Michael Wolff interpuso una demanda contra la primera dama, Melania Trump, luego de que los abogados del presidente se comunicaran con él y le pidieran que se retractara de haber afirmado que Melania conoció a su esposo por medio de Jeffrey Epstein. Ante la advertencia, Wolff pidió que los Trump confesaran bajo juramento la naturalidad de su relación con el fallecido magnate financiero.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.
Rusia: Sin disparar un tiro, incautan 1.750 Kilos de cocaína, en cajas de plátanos procedentes de Ecuador
19 de septiembre de 2025
Se informó que la droga fue descubierta en el puerto marítimo de San Petersburgo, en un contenedor con carga de plátanos de la empresa Cool Emerald. Contenía 1.500 bloques con un peso aproximado de 1.750 kilogramos. Se señala que se trata del mayor cargamento de drogas incautado en el país.
Así es como Marruecos domina a Europa
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…
La CIA, la cocaina y sus capos
08 de septiembre de 2025
Estados Unidos tiene una historia de afición con la cocaína que se remonta a más de cien años. Pero desde que apareció en la Coca-Cola, el gobierno siempre ha intentado controlar quién puede consumirla — y quién puede venderla. En Latinoamérica, mientras la DEA afirma luchar en la guerra contra las drogas, la CIA se asegura de que sus capos elegidos permanezcan por encima de la ley. En Estados Unidos, la policía utiliza la cocaína como pretexto para encarcelar a los negros y a los latinos, mientras mantiene libres a los blancos.
Claudio Grossman: “El Estado de Chile debiera pedir perdón por la falta de protección que permitió el robo de niños”
07 de septiembre de 2025 El abogado, miembro de la Comisión de Derecho Internacional de la ONU y querellante en los casos de adopciones irregulares entre 1970 y 1990,…
La justicia lo confirma: la fortuna de Pinochet fue producto del robo al Estado
29 de agosto de 2025
En un sistema verdaderamente justo, Pinochet habría sido condenado a prisión por crímenes de lesa humanidad, con sentencia firme y sin beneficios especiales. Además, se habría garantizado una reparación integral a las víctimas, incluyendo la restitución de todos los bienes robados al Estado y la desclasificación de archivos militares, Valech y otros para revelar la verdad histórica.