Chile mejor sin TLC y Asamblea Argentina mejor sin TLC rechazan la firma del Tratado de Libre Comercio entre Argentina y Chile
Frente al anuncio suscribir hoy el Tratado de Libre Comercio entre Chile y Argentina, la Plataforma Chile mejor sin TLC en conjunto con la Asamblea Argentina mejor sin TLC expresan su rechazo a la firma de dicho acuerdo y hacen un llamado a los gobiernos a frenar la firma de nuevos TLC. Tomás Lagomarsino, Presidente de Fundación Equidad y miembro de Chile mejor sin TLC concluye que “el gobierno de Chile no aprendió sobre transparencia después de la mala experiencia del Tratado Transpacífico, TPP, y nuevamente firma un tratado sin que se conozca públicamente su contenido”.
Chile, segundo país latinoamericano que más militares envía a la Escuela de las Américas
Según cifras dadas a conocer por la organización de Derechos Humanos, presente en toda Latinoamérica, entre 2012 y 2016 se entrenaron más de mil militares chilenos, convirtiéndose en el segundo país después de Colombia que más personal envía a esta escuela de formación en técnicas de tortura, inteligencia y contrainteligencia.
Cuentas falsas en Twitter: El engaño político de los candidatos para crear clima electoral
A inicios de esta semana apareció Twitteraudit, una herramienta para chequear los seguidores falsos que acumulan los usuarios de Twitter. Como el tema era contingente, se verificó esta misma medición respecto de los actuales candidatos presidenciales de Chile. Estos famosos bots (seguidores falsos), en el caso de Sebastián Piñera, alcanzan un 49%, es decir, casi la mitad de sus casi dos millones de seguidores en la red social del pajarito.
La política chilena en manos del narcotráfico
Santiago Escobar y Mirko Macari, panelistas de El Mostrador en radio La Clave, comentaron junto a Fernando Paulsen sobre las redes clientelares del narcotráfico y cómo su influencia ha logrado capturar algunos espacios de decisión política en el país.
Mariano Rosenzvaig el niño símbolo del golpe más bajo para RD en Providencia
Un desorden contable digno de las malas prácticas de la “vieja política” fue el que advirtió Contraloría en el uso de los recursos de dos líneas de presupuesto emblemáticas que el Mineduc transfiere a las municipalidades. La evidencia fue usada por Evelyn Matthei para presentar una querella por malversación, en la que incluye a uno de los militantes históricos del partido que forma parte del FA y que pone al conglomerado en un serio problema.
Ecuador: Jorge Glas y la justicia bajo amenaza
Charles Louis de Secondat, universalmente conocido como Montesquieu dijo “Una injusticia hecha al individuo es una amenaza hecha a toda la sociedad”.
Ojalá que la ciudadanía en su conjunto se percate de esta situación y alce la voz al unísono condenando esta serie de falsas y tendenciosas acusaciones en contra de un hombre cuyo único pecado ha sido entregarse por entero a su país y enfrentar a la banda de políticos corruptos que desprestigió internacionalmente a Ecuador, desde 1996 hasta 2006, de lo contrario serán cómplices de la injuria y la calumnia.
La bestialidad de la Policía Nacional española
La bestialidad con que actuó la policia española en Cataluña queda en evidencia, y habla por su sola, en estos videos
Mundo cultural, social y político se une en campaña por liberación de Jorge Mateluna
“MATELUNA INOCENTE”, es el nombre de la cruzada que busca visibilizar la situación de quien hoy lleva cuatro años en la Cárcel de Máxima Seguridad de los dieciséis a los que fue condenado por un asalto con armamento militar en el cual no participó, caso que se dio a conocer a la opinión pública a partir del montaje teatral “Mateluna” del dramaturgo Guillermo Calderón.
Pedro Sánchez honra la memoria de Allende y un tuitero le recuerda que el PSOE vendió armas a Pinochet
«Con el primer Gobierno del PSOE, concretamente en 1984, ENAER adquirió otros 21 aviones C-101, que, a razón de seis anuales, fueron ensamblados en Chile con un aporte de un 20% de componentes tecnológicos propios», recuerda el artículo, que también se hace eco de las críticas a la España de González por vender material antidisturbios al dictador Pinochet. «En este sentido, las acusaciones políticas contra el Gobierno de Felipe González se han venido sucediendo en los últimos años», dice el artículo, que cita un alto directivo de la firma comercial chilena Kenrick y Compañía, SA, para asegurar que en 1986 España vendió a Chile 40 tanquetas antidisturbios.
Confesión de un sicario económico estadounidense
«Básicamente, lo que nos enseñaron a hacer es reforzar el imperio estadounidense. Crear situaciones donde el máximo número de recursos naturales fluyan a este país, a nuestras corporaciones y nuestro gobierno, y en efecto hemos tenido mucho éxito. Construimos el imperio más grande de la historia. Esto se logró durante los últimos cincuenta años, desde la Segunda Guerra Mundial, con muy poca intervención militar.»