Amnistía Internacional: Día Internacional de los Pueblos Originarios
9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas
La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) con motivo de celebrarse el “Día Internacional de los Pueblos Indígenas” hacemos un llamado a los Estados para que en este día adopten políticas nacionales y mecanismos para la protección, reconocimiento y respeto pleno a los derechos indígenas, a los pueblos indígenas a unirnos contra todas las formas de exclusión y a fortalecer nuestras luchas y alianzas para la construcción de Estados Plurinacionales con sociedades interculturales.
Respuesta al Consorcio Agrícola del Sur (CAS)
Diputados aprueban Proyecto de ley: Instituto de Derechos Humanos
El día de hoy, martes 1 de agosto, la Cámara de Diputados ha dado su aprobación en sala al Proyecto de Ley que crea el Instituto de Derechos Humanos, despachándolo para su trámite legislativo ante el Senado de la República. CODEPU valora como un avance sustantivo la iniciativa, puesto que con ello se avanza hacia la institucionalización de un mecanismo autónomo de protección y promoción de los derechos humanos en Chile.
Por los derechos cívicos de los chilenos en el exterior
En nuestra opinión "el Futuro de Chile se juega en el Exterior". Nuestro mercado interno es estrecho y la prosperidad, el empleo y la creación de empresas solo se podrán asegurar desarrollando nuestras exportaciones masivamente, entonces las comunidades chilenas en el Exterior serán claves.
Argentina: El Hambre es un crimen
El 70% de la población total del país menor de 18 años, o sea nueve millones y medio de niños, se encuentran viviendo en la pobreza, la mitad ya casi no come. Decenas de niños se mueren por día -menores de 5 años- por causa de pobreza. Cuando hablamos de mortandad infantil no solamente deberíamos incluir a los pequeños que se lleva la muerte sino también a los niños dañados -para siempre- física, intelectual y emocionalmente antes del nacimiento de las palabras.
En Miami la gusanera celebra una muerte sin muerto
![](/images/stories/fotos/chefidelyraul.jpg)
Texto íntegro de la proclama del Presidente de Cuba
Con motivo del enorme esfuerzo realizado para visitar la ciudad argentina de Córdoba, participar en la Reunión del MERCOSUR, en la clausura de la Cumbre de los Pueblos en la histórica Universidad de Córdoba y en la visita a Altagracia, la ciudad donde vivió el Che en su infancia y unido a esto asistir de inmediato a la conmemoración del 53 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada (…) días y noches de trabajo continuo sin apenas dormir dieron lugar a que mi salud, que ha resistido todas las pruebas, se sometiera a un estrés extremo y se quebrantara.
¡La Ronda de Doha ha muerto! ¡Viva la Soberanía Alimentaria!
(Ginebra, el 28 de julio 2006) El fracaso de la OMC, reconocido de forma pública en Ginebra por Pascal Lamy es una victoria para Vía Campesina, que se ha opuesto al libre comercio de los productos agrícolas desde su creación. ¡La ronda de Doha ha muerto! ¡Que viva la soberanía alimentaria!
Oceana apoya a pescadores de Mehuín en rechazo al ducto submarino de CELCO
¿Y el gobierno que dice?