Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Declaraciones

Declaraciones

Señores Chilevisión: La Legua no es otro país, somos tan Chile como Ñuñoa o Vitacura

Las balas que ustedes han mostrado son la huella del fracaso de un proyecto de sociedad. ¿Asumirán la responsabilidad de decir eso a la opinión pública? ¿Asumirán la responsabilidad de tratar “temas sociales” interpelando al sector privado a crear una agenda prioritaria de empleo para los sectores más expuestos al flagelo de la cesantía que fomenta el narcotráfico entre los más pobres? ¿Asumirán las consecuencias denunciando la hipocresía del consumo de droga que es el mercado que provoca el narcotráfico, la violencia y la miseria de nuestras poblaciones?¿Le dirán al país que no es sólo la Legua, sino muchas poblaciones las que se han ido transformando en ghettos por el clasismo ambiental? ¿Le dirán al país que el origen de la delincuencia es la pobreza y que en ningún país ha llegado la paz antes de la justicia social?

Declaraciones

Por una verdadera integración que nos permita construir soberanía desde y para los pueblos del Sur

Cumbre de los pueblos del Sur
Alertamos acerca del descrédito creciente hacia la clase política debido a su manifiesta incapacidad para dar respuesta a los graves y urgentes problemas de nuestras sociedades, y a las diversas formas de corrupción e ineficiencia en la gestión publica, lo que conduce a desprestigiar las mismas instituciones democráticas. Frente a esto exhortamos a los gobernantes a fortalecer los espacios de dialogo e interacción entre pueblos y gobiernos, estimulando los mecanismos de democracia participativa y control social

Declaraciones

Gobierno incumple dos sentencias de la Corte Interamericana de DD.HH. respecto del Estado de Chile

Carta Abierta de Académicos ICEI a Presidenta Michelle Bachelet
Los académicos del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) de la Universidad de Chile, que suscribimos esta carta, queremos manifestarle nuestra profunda desazón ante el grave incumplimiento material del Gobierno que usted preside de dos sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos respecto del Estado de Chile. Nos referimos a las sentencias sobre el caso Claude Reyes de violación del derecho a la información pública, de 19 de Septiembre de 2006; y el caso Almonacid Arellano de violación del derecho a la justicia de 26 de Septiembre de 2006.

Declaraciones

Chile: Tortura nunca más

Para que la expresión “nunca mas” a las violaciones de los derechos humanos se haga una realidad en nuestro país, resulta necesario profundizar en las políticas publicas, que fueron resultado de dichas Comisiones  y, avanzar en una política de derechos humanos más integral que considere, entre otros, dar garantías plenas de no repetición, de acceso efectivo  a la justicia, en la perspectiva de la prevención del crimen de tortura y de protección ante hechos que puedan constituir tales conductas.

Declaraciones

Nueva Constitución para un Nuevo Chile

Aunque la demanda de una Asamblea Constituyente no es nueva, creemos que ahora existen nuevas y promisorias condiciones para avanzar en la gestación de un movimiento ciudadano amplio y unitario, capaz de movilizar a los más diversos sectores sociales cuyas reivindicaciones se estrellan contra el muro autoritario y antidemocrático de la Constitución Pinochetista. Así lo demuestran el fracaso de las iniciativas de cambiar el sistema electoral, reformar la educación y otorgarle derecho a voto a los chilenos que viven en el extranjero.

Declaraciones

Ingreso mínimo 2007 – Más antecedentes

El 21 de Junio se ha llegado a un acuerdo para aumentar el monto del ingreso mínimo a contar del 01 de Julio a $ 144.000, o sea $ 9.000 mas que el monto actualmente vigente.
[El mismo día] La televisión informaba en los noticieros  nocturnos que a contar del 01 de Julio el precio del kilo de pan subirá $ 100.
Si consideramos que a lo menos cada familia consume un kilo de pan diario, el gasto por este concepto aumentará en $ 3.000 al mes. O sea, del «generoso» aumento hecho al monto del ingreso mínimo, un tercio   del mismo (33,3 %) servirá solo para pagar el alza en el precio del pan.

¿Esto es lo que deben agradecer los trabajadores, esta es la preocupación del gobierno y del parlamento por los ciudadanos?.
Declaraciones

No tendrán jamás a Cuba

—"Oye, Jay, ¿quieres hacer lo de Irán?
—"Señor, ya los chicos y yo hablamos sobre el tema y queremos esperar por Cuba. Pensamos que el ron y los tabacos son mejores. Las mujeres son más bellas."
Bush respondió: "Lo tendrás. Tendrás a Cuba."
A Bush lo traicionó el subconsciente. Era lo que pensaba desde que declaró lo que debían esperar decenas de oscuros rincones donde Cuba ocupa un lugar especial.
Garner, un general de tres estrellas recién retirado al que había nombrado Jefe de la Oficina de Planificación para la Posguerra en Iraq, creada por una Directiva Presidencial de Seguridad Nacional secreta.

Declaraciones

Se debe cerrar de manera definitiva la planta Lincacel y perseguir responsabilidades criminales

Como una situación inaceptable para el medio ambiente y la ciudadanía y que demuestra dolo por parte de la empresa,  calificó el director ejecutivo de Fundación Terram, Rodrigo Pizarro el nuevo derrame de la empresa Celco al río Mataquito.
“No es posible, que la misma empresa siga dañando impunemente los ecosistemas de nuestro país, sin que el Estado implemente las mayores sanciones penales y administrativas. Se debe decretar el cierre definitivo de la planta y de manera inmediata”, sostuvo el director de Terram.

Declaraciones

«La rebelión de los coroneles». Se exige un comentario al Comité Editorial

PiensaChile ha reproducido la noticia de la conferencia de prensa a que llaman  estos “soldados de Chile” –tomada del diario cuyo director es nombrado por el Presidente de la República- con una mezcla de rabia, impotencia, dolor. Es el gobierno de Chile el que tiene que dar explicaciones. Es el gobierno de Chile el que tiene que explicar que sea “el capitán (R) Renán Ballas, quien además se desempeñó como diplomático desde el inicio de la dictadura hasta el 2005, fecha en que jubiló de la Cancillería” el que actúe de vocero de esta organización que aglutina a los que ayer sometieron a nuestro pueblo por medio de la represión, la tortura y el crimen, y que hoy se atreven a llamar a una conferencia de prensa.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.