Un estudio internacional e informe reportan daños a la salud ocasionados por plaguicidas
Red global llama a actuar inmediatamente para reducir estos peligros
“Los resultados del riguroso monitoreo de base realizado desvanecen cualquiera de los argumentos de los fabricantes de plaguicidas acerca del denominado “uso seguro” de los plaguicidas”, dice el Dr. Abou Thiam, Director Ejecutivo de PAN Africa. “La estadística muestra que las condiciones de uso en el Sur Global llevan a que las comunidades sufran en forma rutinaria, increíbles daños a la salud debido a la exposición a plaguicidas usados en la agricultura”.
Declaración de Otavalo
Hoy, los pueblos de nuestra América miran hacia el futuro con dignidad y patriotismo; eligen gobiernos y autoridades comprometidas con la transformación revolucionaria, con la edificación de Estados al servicio de sus poblaciones, que fortalecen sus instituciones democráticas y construyen sociedades libres que viven sus propias realidades, sin tutelajes.
Los países del ALBA asumimos esta nueva época del lado de los históricamente excluidos, pueblos indígenas, el pueblo afrodescendiente, mujeres, jóvenes, niños, niñas, ancianos, ancianas y personas con discapacidad.
Chilenos apoyan al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela
En la República Bolivariana de Venezuela se ha construido un sistema democrático más amplio y profundo. Esto, partiendo por el hecho básico de que su Constitución fue el resultado del proceso democrático de una Asamblea Nacional Constituyente: un hecho que ciertamente no ha ocurrido en Chile, en que aún pervive la Constitución impuesta por la dictadura en 1980.
¿Qué clase de “dictadura moderna” es esta, que se ha sometido al veredicto de la soberanía popular en las urnas en más ocasiones que ningún otro Gobierno de América en el curso de los últimos doce años, en procesos electorales que han sido reconocidos en su legitimidad incluso por el Gobierno de Estados Unidos? ¿De qué “totalitarismo” estamos hablando, en circunstancias que el Gobierno del Presidente Chávez también fue capaz de reconocer la derrota electoral?
Rogatoria pública de hija de Detenido Desaparecido al Papa, contra indulto propuesto por Errázuriz
Desde niña, durante nuestro exilio en Italia, escuchábamos las canciones de la poetiza y cantautora Violeta Parra, ánima bellísima capaz de transformar en música Chile mismo. Había una canción que recitaba… “Qué dirá el Santo Padre, que vive en Roma, que están degollando a su paloma?…” De niña no entendía el significado y la importancia que tienen sus palabras, Santo Padre, en la vida de tantos hombres y tantas mujeres, incluso en Chile, un país tan lejos de Roma.
Vea video, Violeta cantando “Que dirá el Santo Padre”
El Opus Dei y la cura de la homosexualidad
Declaración Pública
Como estudiantes de Psicología y (profesores u otras carreras si las hay) de la Universidad ARCIS Valparaíso, nos sumamos a la denuncia realizada por la OCEP. Frente a las prácticas clínicas de curación a la “homosexualidad” de la Universidad de Los Andes y a la exigencia de disculpas publicas por parte del colegio de Psicólogos/as de Chile hacia la comunidad homosexual.
Caso Podlech en tribunales romanos: Relevante testimonio contra el fiscal de Pinochet
A esta audiencia fue citado a declarar el ex preso político de la cárcel de Temuco, Herman Carrasco Paul, quien por segunda vez viajó de Chile a Roma. En su primer viaje entregó un testimonio espontáneo al fiscal Giancarlo Capaldo y fue enfrentado en un careo con el acusado. Esta vez el testimonio del ex preso político de la dictadura chilena causó un gran impacto en la Corte de justicia, al acusar al ex Fiscal Militar de Pinochet de ser uno de los responsables mayores en la terrible represión que se desencadenó desde el 11 de septiembre de 1973, en la región de la Araucanía.
Yo sí sentí la dictadura (y también a Miguel Otero)
Álvaro Varela, entonces presidente del Centro de Alumnos de la Escuela de Derecho, revela -por primera vez- el rol de Otero en su expulsión y el mensaje que éste le envió: “Mientras yo exista, juro que Álvaro Varela no se titulará de abogado en Chile”. Aunque lo consiguió, Varela obtuvo finalmente su título en España y se convirtió en un abogado clave desde la Vicaría de la Solidaridad en la búsqueda de justicia para los abusos del régimen militar.
Chile: La mano de Ricardo Lagos tras el caso Jorge Lavandero
- Ex senador revela el complot político que lo mantuvo más de dos años preso
- Testigos falsos fueron pagados por el fiscal Armendáriz para declarar contra Lavandero.
- El papel del gobierno laguista, del ex diputado Francisco Huenchumilla y del programa Contacto de Canal 13 en la operación de alto nivel.
Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores de Chile: La coyuntura de mayo de 2010
La mala vida –resumida en la concentración de la riqueza y la ampliación de las desigualdades y empeoramiento de las relaciones sociales en todos los ámbitos de las grandes mayorías- imponen a las fuerzas emancipatorias el desafío de construir perentoriamente la alternativa política de los pueblos y los trabajadores. No es suficiente el descrédito y crisis de representatividad de la democracia formal. No es suficiente multiplicar las luchas económicas y demandas locales y acotadas. La organización política integral del conjunto de fracciones de trabajadores y pueblos en lucha, es el rol histórico de los empeños anticapitalistas realmente existentes en Chile.
Para cerrar heridas, asumir los crímenes del franquismo
Ante este clima de crispación y enfrentamiento que estamos viviendo en torno a los crímenes del franquismo, que se ya se han hecho patentes, tras 70 años de silencio impuesto y ante el procesamiento del Juez Garzón acusado de prevaricación por intentar aclararlos y hacer justicia, [pedimos a] el tribunal Supremo, a los que procesan al Juez Garzón, a la Iglesia, la derecha en general, deben hacer lo que hemos hecho en Comunidades Cristianas Populares: asumir los crímenes del franquismo como crímenes, reconocer a sus víctimas como víctimas, permitirles y facilitarles el duelo.
Aclarando que nos referimos sólo a las víctimas del franquismo porque son las que están sin reconocimiento, sin duelo y sin sepultura, ayudemos los hijos de Caín a los hijos de Abel a que hagan el duelo y den sepultura digna a su padre. Sólo así podremos cerrar las heridas todavía abiertas y acabar la transición.