¿Qué es el octubrismo?
A 5 años del estallido, conversamos acerca de un hecho que marcó la historia de Chile. Lejos del reduccionismo con que se quiere reducir lo ocurrido sólo a la violencia y al mote de “octubrismo”, queremos profundizar sobre sus múltiples ángulos y acerca de las causas y consecuencias de ese octubre de 2019.
La concentración de la riqueza en el mundo actual
Si un país se rebela aislado contra ese poder oligárquico, lo más probable es que tenga que enfrentar una pérdida de mercados para sus exportaciones e importaciones, así como una reducción de sus accesos a los circuitos financieros. Pero distinta sería la situación si toda una región, América Latina en nuestro caso, toma, por ejemplo, decisiones colectivas respecto a tasas mínimas de tributo de la inversión extranjera. Eso evitaría que nuestros países dejen de competir por ver quien ofrece condiciones más favorables al capital extranjero.
Entrevista internacional a Daniel Jadue, desde España
Una entrevista que entrega una cantidad de detalles de la vida de un político joven chileno, de origen palestino, que está demostrando una conducta ejemplar, leal a su vocación política y de una honestidad que no abunda en las organizaciones políticas chilenas. Resulta interesante ver los detalles de la persecusión política que vive, a manos de personajes que de una u otra manera están relacionados con «Hermosilla» y la Universidad de San Sebastian (con sede en la comuna de Recoleta)
El Chile que no queremos: Memoria corta y largo olvido
Que vergüenza el gobierno “progresista” de Gabriel Boric, tal vez confundidos con la idea de alcanzar el progreso, centran su accionar en intereses económicos y prebendas, que incluyen el entreguismo y la alineación con el imperialismo y con hacha en mano siguen destruyendo el bosque y algunos creen que por tener el mango de madera es un aliado.
Cristóbal Huneeus, el que se llevó los 700 millones para buscar a los Detenidos Desaparecidos, es el mismo que asesora al gobierno en la Reforma Previsional
Imagen superior: Algunos de los edificios de la Universidad Adolfo Ibañez, Santiago de Chile 19 de agosto de 2024 Cristóbal Huneeus, Economista de la Universidad Adolfo Ibañez, fue elegido en…
Carolina Toha sobre Villa Francia: «Ante estas cosas, no tengamos dobleces»
“Los hechos son sorprendentes por la poca prolijidad del Ministerio Público y por la falta de investigación previa. Son imputaciones al voleo. Este es el primer montaje político social del gobierno de Boric. Esta es una pseudo investigación…. Y recalca que el Ministerio Público afirmó, nada menos, que a uno de los detenidos se le encontraron municiones al interior de un calcetín.
Presentan denuncia por prevaricación en contra de Fiscal y juezas del caso Jadue en Chile
Con abultada información que habla de nexos políticos, económicos y judiciales entre los querellantes del caso de la Asociación de Farmacias Populares en Chile se presentó hoy al medio día una denuncia en el Palacio de Gobierno dirigida a las máximas autoridades del país.
Directora del INDH: «No hubo violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos»
¿Cómo puede esta Señora mentir de esa forma? ¿Cumple órdenes? Seguramente, de otra forma no se explica lo que ha dicho. Es increíble que la Directora de una institución, cuya primera y primordial tarea es velar por el respeto de los DD.HH. de la ciudanía, omita opiniones como esta. ¡Que renuncie ya! ¡Que se vaya a su casa!
Denunciamos una “Persecución Política” en contra del alcalde de Recoleta y ex precandidato presidencial, Daniel Jadue
Ante la situación que hoy afecta al alcalde de Recoleta y ex precandidato presidencial por la coalición Chile Digno, Verde y Soberano, Daniel Jadue, y otros funcionarios de esa Municipalidad, el movimiento Chile SIGUE en Contra, entrega esta declaración.
Chile, desastre kafkiano para la Tercera Edad
Sin asombro ya enfrento la realidad de ser mayor de 70 años. Lo digo porque soy jubilado, pero empresario consultor en actividad, y veo que para la AFP, Isapre, Servicio de Impuestos Internos y Tesorería General de la República, sí existo, y cómo lo noto mes a mes y anualmente.