Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

El vergonzoso reconocimiento de la Universidad de Chile a Roberto De Andraca

El reconocimiento de la Universidad de Chile a Roberto de Andraca, hoy dueño de la CAP, es honrar a uno de los máximos responsables de las cuantiosas pérdidas que le significó al Estado de Chile la venta de las acciones de la CAP, en un proceso iniciado por la dictadura después de su derrota en el plebiscito de 1988.

Opinión

A Chile le queda mucho por abordar en la búsqueda de sus víctimas por desaparición

"los eventos tan tristes que hemos conocido, de confusión y posibles errores de muchas identificaciones con las víctimas del Patio 29, nos alerta a que en Chile necesitamos respetar, introducir y establecer un sistema de normalización del uso de la ciencia forense y, en este caso, de la genética forense, que impediría, a futuro, cometer errores como los que hemos visto en este momento"
Opinión

Evo finalizó su presencia en Europa ratificando el rumbo de su gobierno

La IU de España dice que Bolivia  “está ejerciendo sus legítimas atribuciones” y recomendó a las empresas españolas cambiar “la cultura del expolio por la cultura de la colaboración” si quieren mantenerse en América Latina. “La política exterior de España con América Latina tiene que tener en cuenta que se está produciendo un cambio en la región y esto supone que el gobierno tiene que ser respetuoso con esos países”.
Opinión

Flaco, largo, avaro y prestamista

Bueno, esta vez quiero replicar a Mauricio que este flaco y largo viejo avaro, que no suelta ni cobre (qué paradojal !!!) al ciudadano, tendrá otro defecto: se quiere convertir en prestamista. Leí que la Ministra de Defensa propone que en vez de invertir en Chile, en vez de paliar las penurias de este colchón que somos la clase media, en vez de beneficiar más al pobre, el sobrante recaudado por el mayor valor del cobre propone prestarlo a otros países.
Opinión

Viena y las trasnacionales contra Morales y Chávez

Viena ha concluido en el más absoluto fracaso, ante la ofensiva de los capitales europeos por imponer sus designios a los países de América Latina. De allí, que la cumbre de la Unión Europea y Latinoamérica, haya terminado sin acuerdos trascendentales de importancia. Sin embargo, cabe destacar que el encuentro cumbre ha pretendido poner en tela de juicio la soberanía del pueblo y gobierno boliviano, por la nacionalización de sus recursos energéticos.
Opinión

¿Qué hacer con el superávit que generará el precio del cobre?

El precio del cobre superando los 4 dólares la libra, está generando una gran oportunidad para dinamizar diversas materias que tienen que ver con el desarrollo de Chile. El país espera del nuevo gobierno capacidad innovadora y audacia para enfrentar proyectos que apunten a superar deficiencias estructurales de nuestra economía. A continuación, algunas ideas para el debate.

Opinión

El Factor Bobby Sands en la Ecuación Mapuche

Versión actualizada a las 13:45 hrs
La dureza del gobierno británico no sirvió de nada, excepto para probar que la rigidez, la dureza irracional,  y la falta de flexibilidad en el trato aun de  condenados son contraproducentes. Gran Bretaña no ganó, pero también nos muestra que la muerte de Bobby Sands y sus compañeros de lucha  es una advertencia para Chile. Ignorar “el factor Bobby Sands”, y desafiar a la población mapuche con palabras arrogantes, como lo ha hecho el Ministro del Interior, es irracional. 
Opinión

Hablar de árboles

Hoy hablar de árboles -o de flores- es nombrar alevosías. Sobre todo cuando los bosques y los recursos naturales son codiciados por las grandes empresas madereras, petroleras, mineras y están en los territorios de los pueblos originarios o de comunidades locales que los cuidan hace décadas o siglos.

Opinión

Política comercial europea: "la más agresiva"

La Unión Europea (UE) tiene una política comercial aún más agresiva que EE.UU. lo que se traduce en fuertes presiones a los gobierno de la región.  La analista Susan George, de ATTAC-Francia, afirmó incluso que "la Europa oficial es la entidad más neoliberal en la Tierra", y que si bien hay una lucha ciudadana por cambiarla, la Comisión Europea puede hacer lo que se le antoja, puesto que "no hay democracia en Europa a ese nivel".

Opinión

La hechicera Circe Bachelet encantó a Ulises Chávez

Ulises Chávez sólo ama y admira a Penélope Fidel Castro, quien lo espera tejiendo, en la isla de Itaca. Ulises Chávez esta tan enamorado de Circe Michelle que, para conseguir sus favores, es capaz de ofrecerle gas por más de un siglo y medio, y por qué no, donar el petróleo venezolano a la Enap. ¡Qué gran matrimonio formaríamos, dice Ulises Chávez a Circe Bachelet; imagínate una sociedad conyugal, donde tu aportas el cobre y yo, el petróleo.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.