Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Eduardo Galeano: «Ojalá»

¿Obama aceptará que el racismo sea normal cuando se ejerce contra los países que su país invade? ¿No es racismo contar uno por uno los muertos invasores en Irak y olímpicamente ignorar los muchísimos muertos en la población invadida? ¿No es racista este mundo donde hay ciudadanos de primera, segunda y tercera categoría, y muertos de primera, segunda y tercera? La victoria de Obama fue universalmente celebrada como una batalla ganada contra el racismo. Ojalá él asuma, desde sus actos de gobierno, esa hermosa responsabilidad.

Opinión

Rosa Clemente: «No estoy esperando que cambien mucho las políticas»

“Y creo que el mundo tiene que mirar más allá de una cara y de un símbolo. Especialmente, la gente pobre, no necesitamos más de eso. […] La gente necesita entender que hay un grupo de personas en este país que no ve la posibilidad de una presidencia de Barak Obama como el máximo logro racial. De hecho, para mucha gente de color en el país, el problema ahora va a ser que se piense que porque Barak Obama lo ha logrado, todos lo han logrado. Y eso no es verdad, para nada.”

Opinión

Obama: Un nuevo estilo

Antes de imaginar siquiera cuales podrían ser los nuevos planteamientos de la Casa Blanca hacia Latinoamérica, conviene subrayar que lo “nuevo” sólo erige sobre un fondo de continuidad. No cabe duda que habrá cambios, pero también mucho de lo ya conocido. Si bien la administración Obama no tiene nada de radical ni de izquierdas en ningún sentido, contrasta con fuerza con el conservadurismo a ultranza de la era Bush y su “cruzada”, tan agresiva como insensata. En rigor, Barack Obama encabeza un gobierno demócrata moderado de reformas, lo que en la sociedad estadounidense no es poca cosa.

Opinión

Algo profundo se esta moviendo en el Continente

Algo profundo se esta moviendo en el Continente, un presidente obrero en Brasil, un presidente indígena en Bolivia, un militar revolucionario en Venezuela, un obispo en Paraguay, dos mujeres en Argentina y en Chile, un economista en Ecuador, un medico en Uruguay, crecimiento de las luchas populares en Perú, Colombia y México, […] con Cuba siempre invicta y ejemplarizante a pesar del bloqueo genocida y que cerca de trece presidentes norteamericanos desde 1959 quisieron hundirla en el mar.
Y un afroamericano es elegido presidente de EE.UU.

Opinión

Carta de Norteamérica

En unas horas más un evento sacudirá la historia, la  política, y la cultura diaria de los EE. UU.,  un país que hoy tambalea por las fraudulentas políticas de un hombre que será recordado como uno de los peores presidentes de su historia.
Bush, el primer MBA elegido presidente,  se va en silencio y sin participar en las campañas  electorales de su partido –en realidad sin ser invitado a participar por ningún candidato de derecha.  Los comediantes de TV y los caricaturistas lo echarán de menos, además de algunos fanáticos irredimibles.
Gane o pierda Obama,  lo cierto es que la puerta se ha abierto, y en forma ancha.

Opinión

Adam Smith y Karl Marx dialogan sobre el desplome del actual capitalismo financiero

Adam.- El “socialismo real” que se construyó en tu nombre no tenía nada que ver contigo. Pero al menos, tú sí que te llamaste “socialista”. Yo, en cambio, ¡ni siquiera me llamé nunca a mí mismo “liberal”! Eso del “liberalismo” es una cosa del siglo XIX (la palabra, como sabes, la inventaron los españoles en 1812), y van y me lo endosan a mí, un tipo que murió oportunamente en 1793. ¡Es ridículo! ¿Cómo va a afectarme eso?
Karl.- Ya veo por dónde vas. Quieres decir que ni el desplome del muro de Berlín ni el colapso del capitalismo financiero en 2008 tienen mucho que ver ni contigo ni conmigo, pero que, aun así, nos cargan el muerto.

Opinión

A 70 años del histórico triunfo del Frente Popular

Chile necesita una nueva mayoría nacional para un nuevo proyecto nacional
Hoy, para afrontar el retraso político antidemocrático en que nos mantiene la constitución pinochetista, para acortar las enormes discriminaciones económicas y sociales entre una minoría opulenta y una mayoría que vive en la angustia o la inseguridad, se vuelve a plantear la urgencia de una nueva alianza social y política. La crisis económica que golpea a nuestras puertas no debe resolverse otra vez a costa de los más desprotegidos. El país está reclamando una Nueva Mayoría Nacional para un Nuevo Proyecto Nacional.

Opinión

EE.UU.: Proteger las elecciones

Brad Friedman, responsable de BradBlog.com, me dijo: “Sequoia es una de las cuatro grandes compañías que fabrican máquinas de votación. Por supuesto, ha presentado problemas estado tras estado.” Friedman también denunció la “alteración del voto”, un problema que se da en las máquinas de votación electrónica con pantallas táctiles. “Ocurre en West Virginia, en Tennessee, en Texas, en Missouri, Nevada … la gente acude a votar y selecciona al partido demócrata o a Barack Obama, y el voto cambia a los republicanos o a cualquier otro candidato.”

Opinión

Elecciones municipales 2008: El triunfo de la desmemoria

Es que al gobierno el fuego de la historia le quema las manos y le obnubila la voluntad. Quizás sea temor a los militares, tal vez cobardía moral, acaso pusilanimidad, que se ha transformado en una que otra estatua, uno que otro memorial que, por lo demás, son el resultado del trabajo incesante de las agrupaciones de derechos humanos que ven con desconcierto que lo que existe en el Chile supuestamente democrático es una especie de justicia arqueológica. Claro. porque al final, a los familiares de las victimas de la represión se les pide conformarse con algunas astillas de huesos.

Opinión

La peor variante

El Fondo Monetario Internacional, que es el mismo perro con diferente collar, anuncia la inyección de elevadas sumas a sus clientes de Europa Oriental. A Hungría le inyecta el equivalente a 20 mil millones de euros, gran parte de los cuales son dólares procedentes de Estados Unidos. No cesan las máquinas de imprimir billetes ni el FMI de otorgar sus leoninos préstamos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.