Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

José Saramago: La Izquierda ni piensa, ni actúa, ni arriesga

El escritor parte denunciando “La izquierda ni piensa, ni actúa, ni arriesga una pizca y queda patente su cobardía en su impavidez ante una burla cancerígena como la de las hipotecas en los Estados Unidos”.
Así de tajante ha sido el Premio Nobel de Literatura portugués, al referirse en estos términos al actuar de la izquierda en el mundo global. Veamos cuanto hay de cierto en aquello y las similitudes con nuestra casi occisa política.

Opinión

Una mirada desde el Sur

Las nuevas democracias latinoamericanas esperan tener mejores relaciones con el gobierno de Obama. Respecto a la elección del primer presidente afroestadounidense de Estados Unidos, el primer presidente indígena de Bolivia me dijo: “Ahora lo que viene es muy diferente, ojalá para poder complementarnos. Hay que buscar igualdad entre los pueblos que habitan la tierra que es América.” Después de nuestra conversación, Morales se dirigió a Washington para visitar el Monumento a Lincoln y rendir homenaje al Dr. Martin Luther King, Jr., “un homenaje a esa lucha de los hermanos del movimiento afroamericano. Es una obligación rendir homenaje a nuestros antepasados que dieron una dura batalla por la liberación, por el respeto, por los derechos”, dijo Morales.

Opinión

Bajos fondos de la política

En diecisiete años los partidos de la Concertación han sido incapaces de terminar con el legado antidemocrático de Augusto Pinochet: se ha cumplido la idea de Jaime Guzmán, un ideólogo conservador, a quien se le ha construido en su memoria un muy inmerecido monumento, de que el gobierno opositor de ese entonces estará amarrado por corsé institucional, que lo obligará a hacer política dentro de los marcos del autoritarismo. En diecisiete años los partidos políticos han sido incapaces de atraer a los ciudadanos y en todas las encuestas están clasificados en los últimos lugares.

Opinión

ANEF, la clase media movilizada

La civilidad de nuevo se ha movilizado en defensa de sus legítimos derechos. La vapuleada clase media, representada por más de 500 mil trabajadores del sector público que se han tomado las calles de Chile, en actos cívicos y ciudadanos sin violencia y con un orden ejemplar, están dando un vuelco a la historia de 20 años.
Porque desde las movilizaciones anti dictadura que no había habido marchas con esta convicción, dirigentes con este poder de convocatoria.

Opinión

EE.UU: orquestando un golpe cívico en Bolivia

El golpe cívico ha fracasado. Sin poder recurrir a la embajada de EE.UU., la oposición está en desbandada, y el principal partido de derecha dividido en cuatro fracciones. El referendo sobre la Constitución será probablemente aprobado por un amplio margen. Evo ha convocado a los movimientos sociales y al país a romper con la dominación histórica de EE.UU. sobre Bolivia. Con su viaje a Washington DC, Morales espera abrir un diálogo con el presidente electo Barack Obama.

Opinión

Las mentiras del abogado Ferrada

El Diario Austral publicó sólo la opinión y acusaciones del Sr. Ferrada, no envió ningún periodista a la conferencia de prensa ya mencionada y no obstante la petición de los organismos de derechos humanos locales para que entrevistara a Víctor Maturana, acusado por el Sr. Ferrada, el Diario Austral no sólo no lo hizo, sino que ni siquiera respondió a la solicitud. En definitiva, el Diario Austral no ha cambiado. Defendió y justificó el golpe de Estado. Ocultó las atrocidades que se cometieron en la IX Región. Alabó los Consejos de Guerra y los legitimó. El Diario Austral, tal como El Mercurio, La Tercera sigue siendo el mismo de siempre.

Opinión

Conflicto de la ANEF: una lucha por derechos laborales conculcados

"Nosotros constatamos que el derecho a  huelga continúa reducido en la legislación chilena a la negociación del convenio colectivo; y persisten numerosas restricciones sobre su ejercicio, como por ejemplo el hecho de que se permite el remplazo de los trabajadores. Según la OIT y la mayoría de la legislación comparada, también es legal una huelga que se hace para manifestar opiniones políticas o ir a huelga para referirse a demandas de justicia de otros gremios o sectores sociales…”

Opinión

Chile y Argentina y los Fondos Previsionales

Como se sabe, en Argentina se está discutiendo la recuperación de los fondos previsionales administrados por las AFJP y la restauración del antiguo sistema de reparto, mientras en Chile, el sistema de capitalización individual aún está vigente. Es más, con la reciente reforma previsional del año 2007, las AFP fueron reforzadas al permitirles incorporar a cerca de un millón 700 mil personas más –los independientes-, se les autorizó a colocar fuera del país hasta el 80% de los fondos y se eximió del pago del IVA por los servicios que éstas contratan.

Opinión

Inmigrantes, crisis económica y legitimidad ciudadana

La crisis económica mundial ha resuelto una de las paradojas centrales de la relación entre los inmigrantes y los principales países receptores. Hasta la crisis, los gobiernos de estos países enfrentaban la dualidad de una estructura productiva demandante de fuerza de trabajo inmigrante para cubrir las ocupaciones que son rechazadas por los trabajadores nativos, y una sociedad civil exigiendo que se restrinja la entrada de inmigrantes.

Opinión

El presidente Obama puede redimir a la Casa Blanca

La construcción de la Casa Blanca comenzó en 1792. Fue construida con arenisca extraída de las canteras de Aquia, Virginia por esclavos, después  transportada a través del río Potomac y colocada  en su lugar también por esclavos.
El primer afroestadounidense elegido para ser presidente de Estados Unidos recién visitó lo que pronto será su nueva residencia, una casa construida por esclavos. Con un gesto de su pluma, el día de la toma de posesión de la presidencia, el presidente Obama podría prohibir la tortura. Sería un modo de rendir homenaje a aquellos esclavos que construyeron su nuevo hogar, la Casa Blanca.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.