Chile busca Justicia para la asistenta degollada por la dictadura de Pinochet
Tenía 23 años, un embarazo de dos meses y trabajaba como asistenta en la casa de la abogado pro derechos humanos, Carmen Hertz. Oriunda de Valdivia, en el sur de Chile, Sofía Yáñez Calfupán fue degollada por la espalda mientras lavaba en el baño la mañana del 22 de noviembre de 1988. Fue una de las últimas víctimas mortales de la dictadura de Augusto Pinochet, que había perdido el plebiscito celebrado algunas semanas antes. La Justicia chilena, que sigue investigando casos que quedaron impunes, luego de casi 30 años ha vuelto sobre el crimen de la muchacha.
El Vaticano, Estado minero
Lo de Estado minero le viene al Vaticano por sus minas de alumbre situadas en Tolfa. I Monti della Tolfa (los montes de la Tolfa) son un macizo montañoso en los Apeninos, al noroeste de Roma, en la Región del Lacio. Se trata, ya lo adivinaste, de una región rica en recursos mineros, y particularmente de alumbre, un sulfato triple.
Durante siglos el alumbre fue un producto absolutamente necesario para el desarrollo económico no solo de Europa, sino del mundo. Más allá de calmar los ardores de los bajos, es uno de los principales ingredientes de que se sirven los tintoreros para dar brillo y vivacidad a los colores en las telas.
Eufemismo, revocación y mercado. A propósito de lo ocurrido con Mayol en el Frente Amplio
El eufemismo en política, sobretodo es una estrategia de encubrimiento, para no decir realmente lo que corresponde decir, sobre lo que se hizo, se esta haciendo, o se quiere hacer. El eufemismo es no decir diciendo, es trampear la realidad y cubrir lo infame con papel de regalo. El eufemismo casi siempre apela a la superficie de los asuntos, trabaja sobre todo en la cosmética de los problemas, apelando a infantilizar los argumentos y a cobijarse siempre bajo la buena intención, mostrando siempre la zanahoria para esconder el garrote.
Beneficio de empresas debido al el espeluznante aumento de la tasa de mortalidad en EE. UU
En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy hablan del ‘aspecto positivo’ que, según la prensa financiera, tiene el espeluznante aumento de la tasa de mortalidad en EE. UU.: las empresas ahorran en pensiones y sus accionistas aumentan sus beneficios. En la segunda parte Max entrevista a Stephen Baldwin sobre sus planes de recorrer juntos EE. UU. en caravana para hablar con la gente ignorada por los medios de comunicación dominantes y buscar, así, algo de sapiencia y no poca diversión.
Museo de la Democracia o la invisibilización de la memoria
La idea de un museo de la transición autocomplaciente no sería nueva. Magdalena Piñera, hija del candidato, ya la habría gestionado entre 2012 y 2013 con el ex presidente Patricio Aylwin y con representantes de los mandatarios que le sucedieron. Ahora defiende la propuesta de su padre, manifestando que brindará el escenario para recordar a “grandes figuras de la centro derecha, como Ricardo Rivadeneira, Francisco Bulnes, Sergio Onofre Jarpa, Andrés Allamand, Alberto Espina, Fernando Léniz, y tantos otros, como el propio Sebastián Piñera (su padre), quien, como senador y presidente de RN, fue un actor relevante para lograr importantes y trascendentes acuerdos”.
Un desencuentro lleno de futuro
A cada resolución de inconstitucionalidad del TC contra las reformas, la última como siempre presentada por el centroderecha: el aborto terapéutico en tres causales, peligro para la vida de la mujer, inviabilidad fetal y embarazo por violación, se hace más imprescindible una nueva Constitución que sintonice con los derechos laborales, educacionales, sanitarios y con los derechos civiles y humanos de las mujeres; en fin, con los derechos sociales y humanos universales que acerque a Chile a la institucionalidad de una democracia consolidada despolitizando el TC.
Para el Frente amplio: “Por ese lado no van los tiros”
No es Giorgio, ni la Bea, ni Depolo, ni otros parecidos/iguales los responsables de la tinta que corre a raudales por todos los medios de comunicación, es la puesta en escena de como la vieja forma de hacer política vuelve a reproducirse, algo así como una tragedia griega, todos conocíamos el final pero nada se hizo por impedirla. El triunfo del amiguismo, los nosotros primeros, el que en más fotos sale, el más invitado a la TV. Se repite lo mismo que los hijos/viejos del binominal que ya más arrugados deambulan por los pasillos del parlamento.
Análisis de situación política de Ecuador: Rafael Correa vs Lenin Moreno
¿Que está ocurriendo en Ecuador?, ¿Cómo es posible que un presidente recién elegido traicione a sus electores y a las fuerzas que le llevaron al triunfo electoral?, ¿Que hay detrás de la conducta de Lenín Moreno?, ¿Qué intereses se están moviendo detrás de las bambalinas?. Aquí van algunas opiniones para tratar de entender lo que está ocurriendo, lo que podría ocurrir.
Los parásitos del Estado
La expresión puede aparecer como impertinente o muy despectiva, sin embargo casi en todo el mundo entiende muy bien lo que es ser un parásito o un “cafiche”, como se les conoce más vulgarmente. Esto es, una persona que vive de los recursos ajenos, que no los obtiene como retribución a su esfuerzo o talento. Por esto que en el desprestigio, prácticamente universal, de la clase política se dice que son sus integrantes los primeros parias del estado, cuando éstos debieran estar dispuestos a ser los servidores públicos por excelencia.
Ecuador: Breves antecedentes sobre Lenin Moreno y su traición a la Revolución Ciudadana
Tal como escribe un lector ecuatoriano de piensaChile: “Desde el inicio de su gestión presidencial (la de Lenin Moreno), se sucedieron hechos y declaraciones innecesarias, injustificadas y contradictorias; algunos podía responder efectivamente a un nuevo estilo, pero la forma de todos ellos y el contenido de muchos, me ha dejado claro que desde su gobierno se buscaba una confrontación clara con el expresidente (Rafael Correa). ¿Por qué? ¿Hay algo qué sabe usted que no sabemos nosotros? o ¿Hay algo que usted pretende hacer que no sabemos nosotros?”. Lo concreto son los pactos y los regalos que el nuevo presidente ha hecho a quienes destruyeron Ecuador por generaciones.