La misma mentira de Carabineros en Iquique: agreden a estudiantes y luego denuncian haber sido agredidos
Se desbarata versión que acusaba a estudiante de Kinesiología de ataque a policía durante ingreso de Carabineros a la UNAP.
Denuncian haber sido agredidos por el estudiante Paul Carvajal Flores, pero las “evidencias” mostradas por Carabineros, se empiezan a desmoronar a pedazos, luego que cámaras de seguridad de la UNAP muestran el momento exacto en que el joven es detenido y golpeado sin piedad por efectivos de las fuerzas especiales. Las imágenes, tomadas de distintos ángulos, muestran una sola verdad, diametralmente opuesta a la de la policía.
Chile. Maneja un bus, llevando a su mujer: Ella padece Alzheimer y no tiene con quién dejarla
El caso de una pareja de adultos mayores ha causado conmoción pues, debido al avanzado Alzheimer que ella padece y los pocos recursos que tienen, él -Mario Nuñez (71)- la lleva todos los días a su trabajo como chofer de un microbús en la región de Coquimbo. Fresia Farías tiene 65 años y le detectaron Alzheimer hace cuatro. «Yo la he cuidado solo, pero se me ha hecho muy pesada la situación (…) hay veces que me dan ganas de autoeliminarnos»
¿Quién está detrás de la caravana de hondureños que se dirige a EEUU?
En el medio de este conflicto humanitario, algunas voces de peso político han salido a jugar. Kelly Johnston, vicepresidente de Asuntos Gubernamentales de Campbell Soup Co. desde el 2002, apuntó contra la Open Society, la fundación del magnate financiero George Soros: “¿Ves esos caminantes verdad? lo que no ves es el transportista de tropas y vagones que los llevan al norte. @OpenSociety planeó y está ejecutando esto, incluso donde defecan. Y tienen un ejército de abogados de inmigración estadounidense esperando en la frontera”.
Bolsonaro, el presidente-capitán que quiere convertir las ciudades en campos de batalla
Rodrigo Alexandre da Silva Serrano, de 26 años, es una de ellas. Vivía en una comunidad de Río de Janeiro y trabajaba hacía poco tiempo como camarero en uno de los barrios abastados de la ciudad. En agosto, Rodrigo fue a la calle a recoger a su esposa y sus dos hijos. No alcanzó encontrarlos. Mientras esperaba, recibió una ráfaga de disparos de un policía, que afirmó haber confundido el paraguas que él cargaba con un fusil. En el pecho, Rodrigo tenía puesto el canguro en donde solía cargar a su bebé de tan solo diez meses. En el bolsillo llevaba su documento de trabajo, que terminó empapado en sangre.
«Randall López, periodista de CNNL» o «Argentina entre el humor y la tragedia»
«Randall López» es un periodista argentino, puesto en escena por el actor y politólogo Martin Rechimuzzi. Este Randall López sale a la calle con un micrófono de CNNL y conversa con transeuntes, los que creen que estan siendo entrevistados por un periodista de la cadena de TV norteamericana CNN. Lo que vemos, muestra la mentalidad y el sometimiento a que puede llegar cierta gente, cuando cree estar conversando con periodista de un programa de TV gringo.
Denuncian alianza “neonazi-evangélica» contra los derechos de las mujeres y las personas LGBTI
El Movilh denunció que la denominada “Marcha contra la Ideología de Género”, también llamada “Marcha por Jesús”, que hoy tendrá lugar en Arica, Iquique, Alto Auspicio, Calama, Copiapó, Coquimbo, La Serena, Rancagua, Talca, Concepción, Temuco y Santiago, está siendo convocada por los colectivos neonazis «Movimiento Social Patriota» y «Nacionalismo Cristiano», así como los grupos evangélicos «Defiendo Chile» y «Padres Objetores», a los que se suma el ex candidato presidencial José Antonio Kast.
«Dicen que hay que dar voz a Africa. ¡No! África tiene voz»
Sani Ladan, activista por los derechos humanos, denuncia la forma hipócrita como los gobiernos europeos tratan la migración que fluye crecientemente desde África hacia Europa. Ladan se queja de la insensibilidad de Europa ante el drama de África y se pregunta como reaccionaría el mundo si los miles que han muertos ahogados en el Mediterráneo fueran blancos.
Conferencia de prensa: criminalización del pueblo Mapuche
Tengo el placer de invitarlos a la conferencia de prensa de Héctor Llaitul, dirigente mapuche y vocero de la Coordinadora Arauco Malleco, que viene a Naciones Unidas a denunciar las actividades de las empresas forestales en el cuadro de la 4ta sesión del Grupo de trabajo intergubernamental sobre corporaciones transnacionales (15-19 de octubre).
Almagro, punta de lanza de Washington en sus andanzas guerreristas
Es complicado saber cuándo un oportunista exhibe su verdadera cara, al cambiar de casaca y transformarse en todo lo contrario a lo que predicó durante gran parte de su vida.
Y es que, aunque resulte difícil de digerir, el actual secretario general de la OEA, Luis Almagro, ha sido militante de la izquierda uruguaya, en el Frente Amplio. También fue canciller en el gobierno de José Mujica desde el 2010 hasta el 2015, y hasta hizo promesas –cuando saltó a la OEA el 18 de marzo del 2015– de llevar esta organización adelante como «representante de los pueblos latinoamericanos».
Más del 96% de las webs gubernamentales ocultan a los hombres y mujeres con minusvalía
Realizamos un análisis en Internet y estudiamos más de 500 webs de gobiernos de todo el planeta y lo que descubrimos fue asombroso. Aunque alrededor del 50% sí que muestran a personas con minus valías físicas, éstas sólo aparecen en menos del 4% de las webs no relacionadas con la salud. La culpa no es sólo de los gobiernos. Las webs de imágenes como Shutterstock no muestran a los discapacitados como personas íntegras, sino que sólo las muestran cuando hacen hincapié en su discapacidad.