Discurso del Papa Francisco ante los Movimientos Populares en Santa Cruz, Bolivia
Ustedes -en sus cartas y en nuestros encuentros- me han relatado las múltiples exclusiones e injusticias que sufren en cada actividad laboral, en cada barrio, en cada territorio. Son tantas y tan diversas como tantas y diversas sus formas de enfrentarlas. Hay, sin embargo, un hilo invisible que une cada una de esas exclusiones, ¿podemos reconocerlo? Porque no se trata de cuestiones aisladas. Me pregunto si somos capaces de reconocer que estas realidades destructoras responden a un sistema que se ha hecho global. ¿Reconocemos que este sistema ha impuesto la lógica de las ganancias a cualquier costo sin pensar en la exclusión social o la destrucción de la naturaleza? Si es así, insisto, digámoslo sin miedo: queremos un cambio, un cambio real, un cambio de estructuras. Este sistema ya no se aguanta, no lo aguantan los campesinos, no lo aguantan los trabajadores, no lo aguantan las comunidades, no lo aguantan los Pueblos… Y tampoco lo aguanta la Tierra, la hermana Madre Tierra como decía San Francisco.
[Lea y vea el discurso completo]
Grecia_Yanis Varoufakis: Llevaré con orgullo el odio de los acreedores
Poco después del anuncio de los resultados del referéndum, se puso en mi conocimiento la preferencia de algunos miembros del Eurogrupo y algunos participantes de mi… ausencia de las reuniones, una idea que el primer ministro calificó de potencialmente útil para alcanzar un acuerdo. Por esta razón, hoy me voy del Ministerio de Finanzas.
Considero que es mi deber ayudar a a Alexis Tsipras a explotar el capital que el pueblo griego nos concedió a través del referéndum de ayer.
Y llevaré con orgullo el odio de los acreedores.
Mesa de Alto Nivel no resuelve demandas de las Huelgas de Hambre
Esperamos que el Gobierno cumpla el compromiso de que la Mesa de Alto Nivel entregue sus resultados el lunes 13 de julio y no recurra al manido expediente de proponer “prórrogas” que sólo tienen el objetivo de dilatar los resultados y postergar las aspiraciones de quienes luchan por sus derechos.
Comunicado estudiantes Universidad Academia de Humanismo Cristiano frente a detenciones
Consideramos que nuestros compañeros son presos políticos por parte del mismo Estado, entendiendo que los luchadores sociales son perseguidos, enjuiciados y condenados frente a un contexto nacional con métodos y mecanismos heredados de la dictadura con violencia sistemática por parte del propio Estado, para quienes cuestionamos y queremos transformar nuestra realidad y nuestros propios espacios como pueblo en lucha.
Felicita Fidel a Tsipras por la “brillante victoria política”
Su país, especialmente su valentía en la coyuntura actual, despierta admiración entre los pueblos latinoamericanos y caribeños de este hemisferio al ver como Grecia, ante agresiones externas, defiende su identidad y su cultura. Tampoco olvidan que un año después del ataque de Hitler a Polonia, Mussolini ordenó a sus tropas invadir Grecia, y ese valiente país rechazó la agresión e hizo retroceder a los invasores, lo que obligó el despliegue de unidades blindadas alemanas en dirección a Grecia, desviándose del objetivo inicial.
“Nos parece incomprensible que quienes sufrieron la represión, la cárcel o el exilio, no tengan, hoy, opciones para una vida digna”
Carta de Mexicanos a la Presidenta Bachelet
México compartió con el pueblo de Chile el retorno a la libertad y a la democracia, por ello nos parece incomprensible que las personas que ofrendaron su mayor esfuerzo en la lucha contra la dictadura, quienes sufrieron la represión, la cárcel o el exilio, no tengan, hoy, opciones para una vida digna y, por el contrario son ofendidos al excluirlos de sus derechos.
Carta Abierta al Partido Socialista de Chile
Nosotros los Sobrevivientes de la Dictadura militar, organizados en la Agrupación Ex presos/as políticos/as chilenas/os residentes en Estocolmo denunciamos que el haber desalojado a nuestros compañeros expp en huelga de hambre del local del P.S. es el acto más brutal y sin ninguna decencia política. Los chilenos conternados, condenamos de la forma más enérgica posible este atentado de la dirección del PS. de Chile. No hay justificación que amerite una determinación de los ejecutivos del PS de enviar a las fuerzas represivas para sacar y golpear a militantes que han sufrido las injusticias de sus prisiones y torturas y que han luchado por la democracia, con la cual fue posible que hoy Michelle Bachelet y toda la burocracia que tiene alrededor haya llegado al gobierno.
5° Encuentro Europeo de las Organizaciones chilenas en el exterior
En la siguiente declaración, en el punto Nº 18, se entrega apoyo a la huelga de hambre de todos los ex presos políticos en Chile
18. Expresamos nuestro profundo rechazo a las injusticias que siguen sufriendo las víctimas de atropellos a los Derechos Humanos. La falta de reconocimiento a sus luchas es una forma de ignorar nuestra memoria. Transmitimos nuestro apoyo, entre otros, a todos los presos políticos en huelga de hambre.
"Por la soberanía y la dignidad de nuestro pueblo"
Luego de cinco meses de duras negociaciones, nuestros socios han emitido en el Eurogrupo de antes de ayer un ultimátum a la democracia griega y a su pueblo. La propuesta de las instituciones incluye: Medidas que conducen a una mayor desregularización del mercado laboral, recortes en las pensiones, más reducciones en los salarios del sector público y un incremento en el IVA de alimentos, restaurantes y turismo, mientras que elimina las exenciones tributarias de las islas griegas.
Europa debe dejar de verse a sí misma como "el ombligo del mundo"
Intervención en el Foro de San Petersburgo, Rusia. «El mundo es diferente de lo que era antes. En Europa durante mucho tiempo teníamos la ilusión de ser el ombligo de la Tierra literalmente, el centro del mundo, y seguíamos viendo y confiando solo en nuestro entorno cercano y directo. Sin embargo, el centro económico del mundo se ha movido, abandonando ese lugar, ya que las nuevas fuerzas emergentes están desempeñando cada vez un papel más importante en el ámbito económico y geopolítico».