Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Análisis

Análisis, Internacional

“El enemigo número 1 de Europa es EEUU”

Durante su entrevista, Fernando Moragón analiza los discursos de Joe Biden y Volodymyr Zelensky en Washington y asegura que «Europa va hacia una pobreza extrema» y que «la guerra con la OTAN va para largo, es la postura de Putin».

Análisis, Desarrollo, Economía, Politica

Xi de Arabia y el empuje del petroyuán

Hacer tambalear impulsivamente este barco imperial es anatema. Así que Pekín y el CCG adoptarán el petroyuan sin prisa pero sin pausa, y desde luego sin fanfarria. El quid de la cuestión, una vez más, es su dependencia mutua del casino financiero occidental.

Análisis, Capitalismo, Internacional

Dificultad de los países desarrollados para abandonar sus privilegios e independizarse de EE.UU.

Los beneficiarios (del saqueo) no son sólo las élites sociales, sino toda la población de los países industrializados ricos, incluidos incluso los beneficiarios de ayudas sociales, pensiones y prestaciones asistenciales. Las diversas instalaciones educativas, culturales y recreativas, así como los cada vez más caros servicios sanitarios, no podrían financiarse si los representantes de Occidente no pudieran actuar casi libremente a escala mundial.

Análisis, Denuncia, Derecho Internacional, Internacional, No a la guerra

Ministerio de Asuntos Exteriores ruso: Merkel debe comparecer ante un «tribunal»

«Y el Acuerdo de Minsk de 2014 fue un intento de dar tiempo a Ucrania. Este país aprovechó ese tiempo para fortalecerse, como puede verse hoy. La Ucrania de 2014/15 no es la Ucrania de hoy», subrayó Angela Merkel en una entrevista. «Como se vio en la batalla por Debaltseve a principios de 2015, Putin podría entonces haberlos arrollado fácilmente».

Análisis, Capitalismo

La rebeldía de mercado antiglobalista de la nueva derecha

Para la nueva derecha la idea de globalismo supone la pérdida de fuerza de los Estados Nación en la toma de sus decisiones internas, en desmedro de poderes supranacionales y organismos internacionales, que desde la posguerra en adelante, a través de la ONU, han intentado instalar una agenda cultural en los distintos países.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.